Papa Francisco recibirá a la Presidenta Bachelet el 5 de junio en el Vaticano
El próximo 5 de junio, y en una visita bilateral entre dos jefes de Estado, la Presidenta Michelle Bachelet visitará al Papa Francisco en el Vaticano. La información fue entregada ayer por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien resaltó que se trata de una cita "extremadamente importante con un líder internacional". La reunión se suma a la intención del Pontífice de visitar Chile, Argentina y Uruguay en 2016, lo cual fue confirmado hace unos días por el Vaticano.
Para Muñoz la cita tiene una gran importancia pues es un líder que "se ha salido de los moldes". Además, explicó, que la visita no tiene relación con la que estaba presupuestada para mediados de enero junto a la mandataria argentina, Cristina Fernández, por los 30 años del Tratado de Paz y Amistad. Dicho evento nunca se realizó pues la presidenta trasandina sufrió un accidente que la inhabilitó de viajar.
El canciller también informó que en la futura instancia Bachelet visitará la ExpoMilán sobre seguridad alimentaria, participará de la cumbre Celac en Bruselas y celebrará reuniones bilaterales con Francia e Italia.
Conflicto con Bolivia
Sobre la reunión de Bachelet con el Papa Francisco como respuesta a la visita que tendrá el Pontífice a Bolivia este año y a las reuniones que ha tenido con el Presidente Evo Morales anteriormente en el Vaticano, desde Chile se enfrentaron las dudas.
El senador e integrante de la comisión de RR.EE., Jorge Pizarro (DC), comentó que "sabiendo la utilización que el gobierno boliviano hace de la visita del Papa, es razonable que la Presidenta Bachelet pueda transmitirle con claridad lo que es la postura de Chile".
Además, por estos días se conoció el viaje a Chile del ex presidente boliviano y vocero de la demanda marítima de ese país, Carlos Mesa. Al respecto, el canciller descartó tajantemente algún encuentro oficial y aseguró que "si el ex presidente viene está en total libertad de hacerlo, Chile es un país abierto y puede visitar el país sin ninguna dificultad. Yo por cierto no lo voy a recibir, de ninguna manera, lo he dicho antes y lo reitero". J
