Secciones

Comerciante de 79 años perdió su mercadería por culpa de un colectivero

E-mail Compartir

Hace más de diez años que Flor Núñez (79) vende productos usados en la feria libre para mejorar los ingresos de su escuálida pensión. Todos sus esfuerzos se vinieron abajo este domingo cuando por culpa de un colectivero imprudente perdió gran parte de los productos que pensaba comercializar.

Como cada domingo, la abuelita se levantó temprano para comenzar una nueva jornada en la feria libre de la población 30 de Marzo. Cerca de las nueve de la mañana salió de su casa de Villa Las Dunas para tomar locomoción colectiva y dirigirse a su puesto de trabajo.

Esperó tranquilamente en el paradero de Pudeto con Curicó hasta que un colectivero le hizo una señal ofreciéndose a tomar el servicio. Depositó su maleta roja en el portaequipaje y se subió al móvil. Minutos más tarde se bajó en calle Las Palmeras y al momento de sacar su equipaje el chofer salió disparado con la maleta en su interior.

"Yo creo que el colectivero me quiso robar, porque sabía que llevaba la maleta de cuando la metí adentro y le dije que me abriera el portaequipaje cuando me bajé", contó Flor.

"Me sentí tan sola en el mundo. No tenía a nadie a quien acudir, nadie que me pusiese ayudar , porque yo le movía las manos y le hacía señales, pero no pasó nada", agregó la mujer.

"Ahora veo un colectivo, me da susto y me pongo a llorar. No quiero andar en esos autos, así que me muevo solo en micro", contó casi al borde de las lágrimas.

"Lamentablemente no pude ver la cara del colectivero porque tenía uno de esos jockeys que les cubre harto y yo veo mal. Menos pude ver la patente del auto", cuenta la sanantonina que espera tener de vuelta sus productos, o al menos, evitar que otras personas de su edad tengan que pasar por el mismo trauma.J

l Cualquier noticia sobre el paradero de la maleta roja de la abuelita será bien recibida al número de contacto 35-2281052. En su interior habían lentes, pilas y uniformes escolares de niños, entre otros artículos usados que serían comercializados por Flor Núñez en la feria de la población 30 de Marzo. También tenía una libreta con los contactos de todos sus amigos y familiares.

l De acuerdo a la campaña "Entrega tu arma", las personas podrán entregar armas o municiones en cualquier unidad policial de Carabineros a lo largo de Chile, incluidas aquellas móviles (como los retenes). Sólo se dejará un registro que describa la acción, sin que las personas deban mostrar identificación de ningún tipo, a menos que ellas mismas lo soliciten.

Registra visita

Vecino de Llolleo pasó gran susto cuando halló tremenda bala en su casa

E-mail Compartir

Un vecino de Llolleo pasó un susto de aquellos cuando entre unos cachivaches que estaban amontonados en su casa halló una bala de veinticinco centímetros de largo y más de seis de ancho.

El proyectil, que presumiblemente data de la década de los sesenta, se mantiene intacto sin ser percutado, razón por la que el hombre prefirió envolverlo entre paños y cuidarlo atentamente para evitar una desgracia en su hogar.

"Yo creo que es de la década de los sesenta porque entre los números que tiene anotados aparece un código BMR 56-69", teorizó el vecino que prefirió no dar detalles de su identidad. "Es mala publicidad aparecer al lado de un proyectil así", dijo el residente escudándose en el anonimato.

"Me dijeron que por su tamaño se trata de una arma de guerra, probablemente para ser disparada por un avión, y que debe ser de un calibre 50 por lo menos", detalló el llolleíno.

¿DE DONDE SALIÓ?

Aunque una bala de ese tamaño no aparece espontáneamente en una vivienda, el hombre no encuentra una explicación para el extraño suceso.

"Estaba entre un montón de cachureos en una bodega. Quién sabe cuánto tiempo estaba ahí peligrosamente", señaló.

Tras mostrar su sorprendente hallazgo a diario El Líder, entregó la munición en la comisaría de Llolleo, donde fue recibida por efectivos policiales en el marco de la campaña "Entrega tu arma", la que fue lanzada el 17 de enero en el paseo Bellamar de San Antonio y de manera simultánea en todo el país. Esta iniativa permite entregar armas o municiones en cualquier unidad o móvil de Carabineros sin revelar la identidad ni tener que contestar preguntas o consecuencia legal.

"Quise entregarla luego porque es muy grande y si se cae o en caso de incendio puede estallar", contó el buen llolleíno.

"Ojalá esto sirva de ejemplo para que la gente entregue las armas que no están inscritas porque son un verdadero peligro", reflexionó el autor del increíble hallazgo antes de entregar la bala a la policía uniformada.

"No quise botarla porque puede ser un peligro para las personas que manipulan la basura, que con un apretón estalle y deje la tendalada", finalizó. J

Registra visita