Secciones

Sólo 26 días duró el pacto de no parar el puerto San Antonio

E-mail Compartir

No ha pasado ni un mes desde que el presidente de la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces), Diego Silva, y el gerente general de Puerto Central (PCE), Rodrigo Olea, estrecharon sus manos para cerrar un acuerdo insólito en el puerto de San Antonio, ya que supuestamente ese pacto impediría que hubiera paros en este terminal hasta agosto de 2016.

Sin embargo, ayer el mismo Diego Silva anunció que Fetraportces ya no reconoce el acuerdo al que se llegó el 8 de enero pasado para terminar con la paralización en los sitios de (PCE) que se había iniciado cinco días antes. Poco le duró a este puerto la tregua y hoy la única certeza que existe es que las jornadas que vienen serán de máxima tensión o al menos de complejas negociaciones.

Silva dijo que la compañía "no cumplió" con lo acordado en enero y que ante eso "nuestro directorio ha decidido romper el acuerdo que teníamos con la empresa".

MESA DE TRABAJO

"Vamos a solicitar una nueva mesa de trabajo con la empresa en la que tiene que estar presente el presidente del directorio de Puerto Central, Roberto Zilleruelo, pero si él no se presenta a esta mesa de trabajo que vamos a realizar en San Antonio, en nuestro puerto, nosotros en los próximos días estaríamos movilizando el puerto", explicó el dirigente.

acuerdo reciente

Este anuncio se hizo efectivo sólo 26 días después de que los representantes de Fetraportces y PCE establecieran, a través de la firma de un documento, el pago de un bono nocturno de $5.000, un reajuste de sueldos al 100% del IPC, la asignación de 1.500 turnos al mes para los eventuales, la disposición de buses de acercamiento, el compromiso de extremar las condiciones de diálogo entre las partes y un pacto para no realizar paros hasta agosto de 2016.

multa

De acuerdo a la versión de Silva, esta semana la Inspección del Trabajo de San Antonio multó a Puerto Central por tres distintas acciones supuestamente cometidas en contra de sus trabajadores, sin embargo, fuentes de la Revista Nuestro Mar confirmaron que hasta ayer sólo se ha cursado una sola infracción contra PCE por el no pago de remuneraciones a seis dirigentes sindicales, lo que fue sancionado con 60 Unidades Tributarias Mensuales (cerca de 2 millones y medio de pesos).

"Habemos seis dirigentes a los que Puerto Central no nos deja ingresar a trabajar al puerto. Queremos entrar para ver cómo están nuestros trabajadores", declaró Diego Silva.

Además, el timonel recalcó que la compañía no está respetando los acuerdos de enero que beneficiaban a los trabajadores contratados, ya que incluso no están conformes con el recorrido que tienen los buses de acercamiento.

El líder de Fetraportces aseguró que enviarán una carta a los ejecutivos de PCE pidiéndoles que atiendan sus demandas y que se inicie pronto la mesa de trabajo con la participación de Roberto Zilleruelo.

"Si en el quinto día no tenemos respuesta de Puerto Central de iniciar esta mesa de negociaciones, para que no tengamos otra movilización que dañe a todo el puerto, nosotros vamos a vernos en el deber de iniciar una paralización en el puerto de San Antonio", anunció.

"Si hay una movilización en San Antonio, va a ser netamente dirigida a Roberto Zilleruelo", añadió Silva, quien dijo que los trabajadores están por el diálogo y que esperan la misma disposición de parte de la empresa.

Ayer PCE no había emitido una declaración sobre este nuevo conflicto que surge con sus trabajadores. Hasta anoche tampoco fue posible dialogar sobre el tema con los ejecutivos de la empresa.

Trascendió que los trabajadores de Fetraportces planearon iniciar el paro la noche del lunes, pero que el mismo Silva apaciguó los ánimos para esperar que se avanzara en un camino de conversación y entendimiento. J

l Fuentes de Diario El Líder confirmaron ayer que el anuncio de Diego Silva "de romper el acuerdo" con PCE generó sorpresa en la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa), que fue garante del documento firmado el 8 de enero.

El tema de una posible paralización inquieta mucho en distintos ejecutivos del área portuaria, ya que el paro de enero, que duró 6 días, revivivió el fantasma de inestabilidad social que, por momentos, le achacan a este terminal.

En Epsa esperan que, una vez más, haya entendimiento y diálogo.

El 8 de enero

pasado se firmó

un documento

que fijaba un

periodo de 19

meses sin paros

portuarios en

San Antonio.

Registra visita