Secciones

Consuelo Cánaves: "Hemos cumplido con los acuerdos firmados y con la ley"

E-mail Compartir

l La gerenta general de Muellaje Central (MCE), Consuelo Cánaves, aclaró ayer la posición de la empresa luego de que el presidente de la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón, Diego Silva, anunciara que se rompía el acuerdo firmado en enero por supuestos incumplimientos de parte de la compañía.

"Hace menos de un mes se firmó un acuerdo en la sede de la estatal Empresa Portuaria San Antonio (Epsa), entre Puerto Central, Muellaje Central y la Fetraportces liderada por Diego Silva, con Epsa como garante y facilitador. Este acuerdo mejoró el convenio que se firmó en septiembre del año pasado con la misma federación e incluyó un nuevo compromiso público y por escrito de Diego Silva de no realizar paros o bloqueos que perjudican gravemente a San Antonio, sus vecinos y sus trabajadores".

Cánaves añadió que "lamentablemente y pese al diálogo y a los dos acuerdos firmados en los últimos meses, ayer (el martes) los trabajadores eventuales liderados por Diego Silva han desconocido nuevamente estos acuerdos y vuelto a amenazar con paros y bloqueos".

La ejecutiva explicó que "todos los acuerdos firmados en septiembre del año pasado y en enero de este año se han cumplido. Los buses están operando y trasladando a trabajadores permanentes y eventuales. Se han pagado todas las remuneraciones y se entregó a las autoridades copia de los cheques nominativos cobrados por los beneficiarios. Muellaje Central y Puerto Central han cumplido, y lo seguirán haciendo, con los acuerdos firmados y con la ley". J

Registra visita

Estas son las micros que trasladan a los portuarios

E-mail Compartir

Eran las 15 horas de ayer cuando dos microbuses llegaron al sector del acceso a Espigón del puerto de San Antonio para trasladar a sus hogares a los trabajadores portuarios de la empresa Muellaje Central (MCE) que terminaban el segundo turno.

Las máquinas cumplen dos recorridos para los tres turnos de faenas en el Espigón.Y aunque este servicio opera desde el domingo 1 de febrero, a una de esas micros ayer sólo subieron siete personas que iban con destino a sus casas. Los demás portuarios se trasladaron en locomoción colectiva o en sus propios autos.

Estos microbuses, que son parte del acuerdo firmado en enero por Fetraportces y Puerto Central, son rechazados por los dirigentes de la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces), que piden que sean reemplazados por buses y que se amplíen los recorridos.

"Los buses no van a los cerros donde tenemos más trabajadores y hay más problemas de locomoción", dijo el dirigente de Fetraportces, Eduardo Muga. "El servicio está funcionando a un 25% porque no cumple con nuestras expectativas", añadió el trabajador Marcelo Vidal.

Y pese a que hay trabajadores que están conformes con las micros, pues los dejan cerca de sus casas, no quisisieron dar su testimonio a El Líder para "no tener problemas".

En la compañía destacan que los recorridos se crearon sobre la base de una evaluación realizada con los datos aportados por cada uno de los portuarios y que su puesta en marcha fue informada a los dirigentes. Además apuestan por mejorar el servicio.

Las dos micros se veían en mucho mejor estado que muchas de las que forman parte del sistema de locomoción colectiva de San Antonio, lo que para algunos ya es un avance. J

l El dirigente de Fetraportces, Eduardo Muga, divulgó los antecedentes sobre una infracción que le cursó la Inspección del Trabajo a Puerto Central (PCE) por no llevar el registro de asistencia de las horas trabajadas de un alumno en práctica y porque este no efectuó un curso básico de seguridad portuaria en un organismo autorizado por Sence. Esto implicará el pago de una multa de 80 UTM, aunque la compañía puede apelar para anular el fallo.

Según Muga, pese a que a Fetraportces le envió un comunicado a PCE con el pliego de demandas, hasta la tarde de ayer no habían obtenido respuesta para iniciar la mesa de trabajo. Enfatizó que PCE no ha cumplido los acuerdos pactados en enero pasado.

"Si en cinco días no hay una disposición a conversar, nos vamos a movilizar ", afirmó Muga al señalar que esperan que exista diálogo con PCE

en el transcurso de las próximas horas.

Registra visita