Secciones

Epsa y el Gobierno abogan por el diálogo

E-mail Compartir

l El gerente de Concesiones de la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa), Fernando Gajardo, aclaró ayer que "el puerto de San Antonio continúa con sus operaciones de manera normal y que trabaja en garantizar que los movimientos portuarios continúen realizándose de la forma en que han sido programados".

Añadió que "en su rol de facilitador y de autoridad portuaria, ha estado disponible para abrir el diálogo entre ambas partes y acercar posiciones, de modo de encontrar una pronta solución y compromisos que sean respetados en el largo plazo".

La gobernadora provincial Graciela Salazar, informó ayer que desde la Intendencia le encargaron colaborar para que se cree una mesa de diálogo entre los dirigentes de Fetraportces y los ejecutivos de Puerto Central, acción en la que, según ella, se abocó. J

Registra visita

Los trabajadores contratados de PCE rechazan el paro anunciado por Silva

E-mail Compartir

L as horas pasan y el anuncio de paro, hecho el martes por el presidente de la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces), Diego Silva, parece que se hará realidad en medio de la incertidumbre que reina en San Antonio.

Tras la ofensiva impulsada por Silva, el Sindicato de Trabajadores Contratados de Muellaje Central (Sitramcen) denunció amedrentamientos por parte de dirigentes de Fetraportces en contra de algunos de los socios que han intentado usar los microbuses de acercamiento que dispuso la empresa para el traslado de sus operarios.

A través de un comunicado, Sitramcen cuestiona el rompimiento del acuerdo con Puerto Central (PCE). "No se entiende que por una parte quieran dialogar y por otra anuncian paros inminentes si no se les hace caso en todo", declara ese sindicato.

"En referencia al punto de los descuentos en los sueldos de trabajadores contratados, los acuerdos se tomaron en diciembre de 2014 en conjunto con la empresa, debido a la baja de turnos que nos afectó donde se postergaron los descuentos de diciembre para el mes de enero. Por otra parte, la locomoción de acercamiento otorgada por Puerto Central a sus trabajadores, deriva de un proyecto generado con anticipación a su petitorio y con el cual contábamos todos los trabajadores de Muellaje Central a partir de febrero", señala el comunicado.

Agrega que "lamentablemente esta federación está discriminando al resto de sus compañeros de labores al pretender que solamente sea un servicio para sus asociados, lo que encontramos es injusto pues este beneficio ya había sido considerado para todos los trabajadores sin excepción", expresó el sindicato presidido por Sergio Contreras.

Según Sitramcen, "se han conocido casos en que los trabajadores de nuestro sindicato han hecho uso del servicio de acercamiento y han sido amedrentados por dirigentes de Fetraportces y han debido bajar de los buses por su tranquilidad".

Los dirigentes afirman que los recorridos fueron publicados con antelación a la marcha del servicio y previo llamado telefónico a cada uno de los más de 300 trabajadores de Muellaje Central.

Además aseguran que "nos llama la atención el modo y la forma despectiva, grosera y soez en que (Silva) se refiere a nuestro sindicato y sus dirigentes enunciando que somos los que contaminan y perjudicamos su sistema, fuera de otras falsedades y groserías que están publicadas en las redes sociales".

Sitramcen critica a los dirigentes de Fetraportces por aparece, junto a la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, apoyando la Reforma Laboral que "aún no se discute" y que "los portuarios aún estamos analizando".

llamado

Por último, Sitramcen afirma que "lamentamos los llamados a paralización los cuales afectan y perjudican no tan solo a los trabajadores de nuestro sector sino también a toda la comunidad de San Antonio, acrecentando así un ambiente de inseguridad laboral. Llamamos por este medio a deponer esta actitud confrontacional y de faltas de respeto hacia sus pares, la cual solo lleva a perjudicar aún más la imagen de nuestro querido Puerto de San Antonio". J

Registra visita

Ofrecen recompensa para quienes entreguen datos sobre asesinos de perros en San Antonio

E-mail Compartir

l La Agrupación Justicia Animal San Antonio, la Fundación Rima y la Coordinadora Animalista de la Provincia de San Antonio ofrecen una recompensa de $200.000 para quienes entregan datos certeros que permitan descubrir a las personas que estarían detrás del masivo envenamiento de perros en San Antonio.

"A quien entregue datos certeros acerca de quién es el asesino, el sicópata o los sicópatas que han matado a estos animalitos le estamos ofreciendo hasta $200.000 para terminar de una vez con estas muertes", dijo Janice Bustamante, presidenta de la Agrupación Justicia Animal, quien dijo que son 50 los animales que han sido envenados en las últimas semanas en distintos sectores de la comuna.

Quienes puedan entregar información deben llamar al 50063259. J

Registra visita

Presidente de Asoex preocupado por conflicto

E-mail Compartir

l Consultado por el conflicto levantado por Fetraportces, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown, dijo que "en primer término deseamos indicar que todos los terminales del Puerto de San Antonio se encuentran trabajando normalmente y esperamos que los administradores de Puerto Central y sus trabajadores logren, en el más breve plazo, alcanzar los acuerdos necesarios para finalizar el proceso en curso".

"Nuestra preocupación ante una eventual movilización se centra en los efectos que ello podría tener sobre el normal funcionamiento del terminal que está siendo utilizado para las exportaciones de frutas. Estamos en contacto permanente con nuestras autoridades, la Administración del Puerto de San Antonio, los representantes de los trabajadores y de la empresa, con el objetivo de colaborar en todos aquellos aspectos que las partes lo requieran", añadió Bown. J

Registra visita

Silva dio un ultimátum para iniciar negociacón

E-mail Compartir

l El presidente de Fetraportces, Diego Silva, dijo que hoy vence el plazo que los dirigentes impusieron para que la empresa Puerto Central acceda a negociar con ellos en una nueva mesa de trabajo.

"Nosotros primero vamos a optar por el diálogo", afirmó el dirigente que en la tarde de ayer veía posible que hoy se realizaría la primera cita de la instancia de diálogo entre Fetraportces y Puerto Central.

Sin embargo, el timonel aseguró que "si mañana (hoy) no hay mesa de trabajo, a partir de ese momento y hasta el día lunes puede empezar el paro".

Consultado por las críticas de los dirigentes de Sitramcen a la ofensiva de Fetraportces, Silva dijo que se trata de "un sindicato carroñero" y recordó que sus socios "fueron contratados gracias a nosotros y que antes no existían".

Silva explicó que los dirigentes que lo critican son los mismos que no "fueron capaces de defender" y que "dejaron botado" al presidente de Fetrampec, Sergio Vargas. J

Registra visita