Secciones

Barrio en Paz entretiene a los niños en vacaciones

E-mail Compartir

l Los niños de los sectores Colinas y población Las Acacias en Llolleo se entretienen bastante este verano. Esto porque el programa Barrio en Paz Residencial San Antonio realiza, desde hace algunas semanas, talleres de karate y reciclaje.

Los talleres están enfocados en niños de entre 7 y 16 años. Además de enseñar la disciplina y las técnicas, busca fomentar los valores asociados al desarrollo del karate y del reciclaje.

Ambos talleres finalizarán el 26 y 27 de febrero y está "planificado un cierre de la temporada de verano con un campeonato de fútbol que se va a realizar en el sector de Colinas de Llolleo y Acacias también un poco más arriba" manifestó el encargado del programa, Cristian Saavedra. J

Registra visita

Cartagena cultiva plantas medicinales en áreas verdes

E-mail Compartir

César Salas es un santiaguino que llegó hace 23 años a la provincia de San Antonio. Vivió en El Tabo y en San Juan y, hace una década, se radicó definitivamente en Cartagena. Con un grupo de amigos se dieron cuenta de que había un lugar eriazo que servía de basurero y decidieron convertirlo en algo distinto.

Este técnico en auditoría de buenas prácticas agrícolas estaba trabajando hace cinco años en diversas escuelas de la provincia, como monitor de huertos orgánicos. Fue así como lo conocieron las autoridades municipales y no dudaron en ponerlo a la cabeza del Centro Ambiental de Cartagena.

En el año 2013 comenzó a funcionar este ambicioso proyecto, donde se cultivan plantas medicinales y ornamentales para las áreas verdes de la comuna y que realiza compostaje con el material reciclado de algunos sectores de Cartagena.

"Este es un proyecto que ayuda al medio ambiente, que trabaja con la comunidad y para la comunidad, el que proporciona múltiples beneficios a la comuna de Cartagena tanto en el ámbito educacional, como así mismo por sus contenidos", explica con humildad César.

La idea es mostrar este centro a todos los colegios y agrupaciones que quieran visitarlo en la comuna. Por eso, en marzo se habilitará una sala de proyección. "Así no hay que ir a Santiago a ver cómo funcionan estas plantas, hay que aprovechar que las tenemos al lado", agrega Salas.

Familia

César divide su tiempo entre su trabajo, sus estudios de técnico en Agroindustria en Melipilla y su familia.

Reconoce que a pesar del poco tiempo que tiene sus tres hijos y dos nietos lo apoyan en todo. J

l Uno de los elementos más innovadores del proyecto y que es parte de la visita guiada es el centro de lombricultura, donde "estas lombrices se comen los desperdicios vegetales y sus desechos se van transformando en humus, un material muy rico en nutrientes para los cultivos", contó César.

Registra visita

El Quisco y Cartagena aprendieron a optimizar la energía en las casas

E-mail Compartir

l Tapar las ollas, preferir televisores de bajo consumo y nunca introducir alimentos calientes en el refrigerador fueron algunos de los consejos que se dieron durante las charlas "La energía en tu casa" en las comunas de El Quisco y Cartagena.

Los talleres se realizaron en las Casas del Adulto Mayor de ambas comunas y contaron con la participación de bastantes vecinos, quienes conocieron desde la forma en que funciona el sistema eléctrico chileno hasta algunos métodos de ahorro y eficiencia energética.

"Me sentí identificada porque yo como dueña de casa siempre trato de cuidar la luz y las explicaciones que dieron hoy me gustaron mucho, nos respondieron todas las preguntas realizadas, por lo que estoy muy agradecida como dirigente, pues podré transmitirles la información a los vecinos", contó Guadalupe Alvarez, presidenta de la Junta de Vecinos Puerto Nuevo de Cartagena.

La actividad fue organizada por la Seremi de Energía y la Gobernación Provincial de San Antonio. J

Registra visita

Lo Abarca va a exponer lo mejor de la ruralidad

E-mail Compartir

l Este fin de semana se realizará la tercera Feria Agrícola, donde Cartagena muestra lo mejor de los productos silvoagropecuarios de su zona rural.

Las actividades comienzan hoy a las 10 de la mañana en la plaza de Lo Abarca y finalizarán este domingo.

Para hoy destacan las presentaciones de los grupos folclóricos Las Pecadoras y Chinchin Tirapie cerca de las cinco de la tarde.

En tanto, mañana destaca la demostración ecuestre, una muestra de canto a Lo Divino con Los Madariaga y las presentaciones de Raíces de Nuestra Danza y Bang Bang de la Frontera.

Es una muestra gratuita organizada por Prodesal, el municipio de Cartagena e Indap. J

Registra visita

Profesores a contrata pasarán a la titularidad

E-mail Compartir

l El 31 de enero se publicó en el diario oficial la ley que otorga la titularidad de los profesores que actualmente se desempeñan a contrata en el país, si cumplen con ciertos requisitos establecidos en la normativa.

En San Antonio existen 177 profesores en la modalidad de contrata, según la información entregada por el seremi de educación (s), Alejandro Tapia a El Mercurio de Valparaíso.

Aunque todavía no existe claridad respecto al número de profesores que pasaran a tener un contrato indefinido en la comuna puerto, el alcalde Omar Vera explicó que "el departamento de educación municipal comenzará a evaluar los casos para cumplir con la ley en cuanto regresen de sus vacaciones", dijo.

Agregó también que espera que "esta estabilidad laboral para los profesores les dé mayor tranquilidad para seguir cumpliendo con su compromiso con los niños y su formación", finalizó el edil. J

Registra visita