Historias humanas: las fanáticas del Carnaval de Murgas y Comparsas
Sí hay algo que caracteriza al Carnaval de las Murgas de San Antonio es su gente. En esta fiesta hay personas que llevan años disfrutando y participando de este evento cultural que envuelve a toda la comunidad sanantonina.
Es el caso de María Angélica Muñoz Soto, madre e Nicole Farías, candidata a reina de la murga de Villas las Dunas. Es conocida como "La Virgen", puesto que según sus palabras "ya salí hace tiempo de Dicom", y lleva ocho años participando en las murgas. Para ella el carnaval es ya una tradición familiar inculcada por sus padres, quienes participaban como músicos en la mítica celebración de la reina de la primavera en la década de los '60.
Sentada en la parte alta de la galería, mientras corta tiras de papel para hacer un plumero, expresa que cada año se va al carnaval a las 7 de la mañana para ganar un asiento en las galerías, debido a que siempre éstos se llenan incluso antes de empezar las murgas. No obstante, esto le ha servido para compartir y conocer gente de diferentes sectores.
Actualmente vive sola con sus dos hijos en Las Dunas, y pese a que sufre cáncer de mamas, sostiene que eso no le impedirá apoyar a su hija en cada jornada de este festival.
"Tengo cáncer de mamas y un linfoma de Hodgkins, por lo que me he visto imposibilitada de trabajar. Sin embargo, yo voy estar siempre al lado de mi hija. Ni mi salud ni nada me va a tener en la cama, contra viento y marea estaré apoyándola siempre",
En la segunda galería nos encontramos con Margarita Santander, Juana Reyes y Rosa Jeria, alias la "Tía Rosita". Son tres amigas que siempre se juntan temprano para apoyar al sector de Placilla.
"Fui una de las primeras en hacer barra como hace tres años. Me gano aquí todos los domingos para conseguir ubicación. Ha sido lindo, a mí me encanta. Yo participaba hace 40 años atrás cuando estaban don Agapito y don Alejo, los antiguos organizadores", manifiesta doña Margarita.
"Yo vivo en Cristo Rey, pero le hago barra a Placilla, porque estuve viviendo allá tres años y conozco a mucha gente. Yo fui jurado muchos años, ya que soy artista de la zona, y a mí me gusta mucho esto. Hay gente esforzada, que se amanece trabajando o se esfuerza para que esto se haga posible. Mi llamado es a que vengan a las murgas, y a los sanantoninos que sigamos unidos, porque esto es algo propio de nosotros que hay que disfrutar", afirma la Tía Rosita.
"Es muy lindo disfrutar de este carnaval. Yo también llevo tres años participando en las murgas y haciendo barra al sector de Placilla. Es una sensación única que sólo pasa aquí", declara doña Juana. J
