Piloto llolleíno prepara desafío extremo sobre su moto enduro
Cientos de kilómetros ha recorrido este verano sobre su moto Javier Araya Cisterna (22). El "Lelo" ya compitió en las tres fechas del campeonato 3 Arenas 2015 y ahora se asoma en su camino un desafío mayor: el Gran Prix Dunas de Putu, Constitución.
Sobre su Honda enduro de 250 cc el ex alumno de la Escuela Industrial de San Antonio y hoy estudiante de mecánica automotriz en el Duoc de Valparaíso logró el segundo lugar de esta exigente competencia tuerca. En la primera fecha, en Huente (Mantagua) obtuvo el tercer lugar: Luego en Los Vilos, tras puntear gran parte de la competencia un pinchazo lo dejó fuera de carrera; y en Esemar (fundo Las Palma de Ritoque) también llegó tercero. Tras la sumatoria de sus tres participaciones se adjudicó el segundo lugar de la categoría Promocional E1.
Todo un mérito para el llolleíno perteneciente a los registros del San Antonio Motocross, especialidad en la que se inició hace 6 años. "Me la jugué y sumando puntos me quedé con el segundo lugar", destacó con satisfacción por el logro.
Pero no tiene tiempo para descansar, porque tras el 3 Arenas 2015 se viene un desafío mayor para el piloto. En Constitución los días 26, 27 y 28 de febrero se desarrollará el Gran Prix Dunas de Putu, prueba organizada por el gran deportista nacional Francisco "Chaleco" López.
Poco más de dos semanas le quedan a Javier Araya para afrontar su segunda participación en un recorrido de 90 kilómetros a través de dunas y terrenos escarpados.
"No acostumbro a pedir mucha ayuda, sólo para carreras que son más lejos. Ahora tengo que entrenar más, de todas formas he recibido el apoyo de Supermercados Carrera, Eurostock, y las ferreterías 3 Estrellas y Don Lelo", contó el deportista.
más exigencia
Las tres primeras carreras de la temporada tenían como recorrido distancias entre 30 y 35 kilómetros. El Gran Prix Dunas de Putu contempla dos vueltas a un circuito de 45 kilómetros. "Es bastante exigente, por eso me estoy preparando harto, voy al gimnasio, hago bicicleta y entreno en dunas. Acá puedo ir a Santo Domingo, a la altura de la punta Culebra y también a Viña, Ritoque", detalló.
El "Lelo" hace 6 años se inició en el motocross, pero hace un año y medio incursionó en el enduro. "Habían más competencias de enduro que de motocross, la federación organizaba más. Así que decidí probar y ver cómo me iba. He andado bastante", aseguró.
Tan embalado está este joven llolleíno con el enduro que cambió su moto por una nueva del año. "Tenía una Kawasaki, pero ahora cambié la marca, una Honda. Son motos que no pueden andar en la calle, sólo en parques cerrados, porque no tienen permiso de circulación. Si andas en la calle de seguro los carabineros te partean", contó el joven piloto que se prepara para este gran desafío. J
l La familia de Javier Araya es aficionada a las motos. El padre del joven estudiante llolleíno de mecánica automotriz en el Duoc de Valparaíso, Eloy Roberto, también practicaba enduro y motocross.
Son cuatro hermanos y tres son aficionados a los deportes tuercas. Aparte de Javier, quien despunta en el enduro, Roberto también corre en motocross.
Mientras que Sebastián le agregó dos ruedas a la tradición deportiva familiar, porque compite en ATV (motos de cuatro ruedas).
