Secciones

Mañana se realiza la Fiesta de la Ruralidad en Cartagena

E-mail Compartir

l Mañana se celebrará en el estadio Municipal de Cartagena la tradicional Fiesta de la Ruralidad, evento que reúne y festeja a los sectores rurales de Lo Abarca, Lo Zárate, El Turco, Quebrada Honda, Chacarillas, Cajón de la Magdalena, El Rosario y Quillaycillo.

La iniciativa, auspiciada por la municipalidad, busca la integración y la participación social de los habitantes de los sectores más alejados al centro cívico de la comuna.

Los participantes disfrutarán de un desayuno y un almuerzo en el mismo estadio. Los niños gozarán con un parque de juegos mecánicos que se instalará en Costa Azul.

En la tarde habrá un show de mariachis y actividades recreativas para grandes y chicos.

Desde las 18.30 horas tendrá lugar un espectáculo artístico con el doble de Marco Antonio Solís, el grupo musical Los Huachacas de La Cueca y el folclorista nacional Jorge Yáñez. La entrada es gratuita. J

Registra visita

Un actor callejero con presente y futuro en la TV

E-mail Compartir

l El show de Marcelo Caroca dura 40 minutos. "La gente tanto acá en el Bellamar como en Cartagena lo pasa muy bien y se ríe harto. Tengo que agradecer a la empresa portuaria por darme la oportunidad para mostrar mi arte a los niños y padres", explica el artista callejero.

"Todos los días llego a la 2 de la madrugada a mi casa a puro dormir y a veces a compartir con mi esposa y mis hijos. Casi siempre están durmiendo, pero así es este trabajo. Al otro día, a las 9 de la mañana salgo para San Antonio", cuenta Caroca, que también ha tenido varias oportunidades de llegar a la pantalla chica.

"He estado en 'Gigantes con Vivi' de Canal 13; en Chilevisión estuve en 'Hazme reír' y ahora estoy viendo la oportunidad de estar en 'Morandé con Compañía' en Mega. Me ha costado mucho, pero este trabajo me encanta y quiero seguir poniéndole todo el empeño para ser el mejor en lo que hago, porque de eso se trata", concluye. J

Registra visita

Estos son los besos de Lucila que vuelven locos a los veraneantes

E-mail Compartir

"Desde los 14 años que salí de mi casa para trabajar, porque la necesidad era muy grande. Necesitaba plata para comer y para sobrevivir".

Marcelo Caroca tiene 31 años y jamás pensó, cuando era niño, que podría derrotar a la pobreza. Hoy en pleno paseo Bellamar, punto neurálgico de todos los turistas que llegan al Litoral Central, se gana la vida haciendo reír con sus marionetas a los residentes y visitantes.

Allí, donde los niños pasean junto a sus padres, donde los jóvenes se compran collares de conchas y donde una decena de adolescentes trenzan sus pelos gracias a las intrépidas manos de quienes atienden un local, una medialuna humana rodea a Marcelo y a su marioneta Lucila en la técnica teatro en negro.

"Lo que busco es que las personas se concentren solo en la muñeca. Por eso me visto de negro y me pongo una máscara para que la marioneta sea la protagonista", explica este actor callejero oriundo de Valparaíso, quien viaja todos los días desde su ciudad hasta San Antonio para llenar de risa el paseo Bellamar.

En esta ocasión no hay garabatos ni groserías, quizás un poco de doble sentido bien camuflajeado que ni siquiera puede ser advertido por los niños.

LA REINA DEL CANTO

Lucila cautiva a todos con su voz afinada para cantar. Se mueve entremedio del público, buscando a un despistado asistentes y cuando lo encuentra, se acerca, lo besa, le quita el gorro y le da un beso apasionado, lo que desata las carcajadas del públicos, porque al lado del hombre estaba su señora.

"Me ha tocado viajar por todo Chile y también he ido al extranjero a presentar este show que tiene muy buena recepción en las personas, porque no caigo en el garabato y esas cosas. Trato que sea un show familiar donde los niños disfruten y los grandes se rían de una talla en doble sentido", agrega Caroca, quien también se presenta en Cartagena.

"En las playas Grande y Chica nos va muy bien. A la gente le gusta mucho esto. Claro, a veces no falta el curaíto que quiere pasarse de listo, pero ahí es cuando yo trato de ganármelo con la buena onda que generamos y lo hacemos parte del show, sin caer en denostarlo", afirma.

"A veces tomar el camino más largo es más difícil. Pude haber caído en las típicas adicciones como la droga o el alcoholismo, pero me topé con gente buena que me enseñó todo lo que sé... Muchas gracias por la entrevista y que Dios te bendiga, amigo", culmina minutos antes de comenzar una nueva presentación. J

l Una de las experiencias más bonita que recuerda el actor callejero Marcelo Caroca es su amistad con el artista colombiano Marban. Él le enseñó el arte de fabricar estas marionetas, que hoy hacen reír a miles de personas en el paseo Bellamar. "Son marionetas que trato de darles vida con movimientos reales. Pestañean, mueven la boca, el pelo es real y eso a la gente le llama la atención", señala.

Registra visita