Secciones

Hoffmann y el paro en Espigón: "Se está volviendo una mala costumbre

E-mail Compartir

l La diputada UDI María José Hoffmann llamó a Puerto Central y a los trabajadores de Fetraportces a un entendimiento y a poner fin al paro que afecta al Espigón hace seis días en San Antonio.

"La empresa y los trabajadores deben volver a dialogar porque se está poniendo en riesgo el futuro de nuestro puerto. Los sanantoninos sabemos que gran parte de nuestro crecimiento pasa por tener un puerto activo que deje cosas para la ciudad y tenemos la obligación de cuidarlo", sostuvo Hoffmann.

"Exigimos un espacio de diálogo por parte de la empresa y flexibilidad de los trabajadores que termine con los niveles de violencia que hemos visto. Esta falta de diálogo nos afecta a todos", agregó

Respecto a la nueva movilización que afecta al terminal Costanera Espigón, desde el pasado miércoles, Hoffmann fue clara en señalar que "San Antonio está cansado que durante el verano sea ya casi una costumbre que tengamos un paro portuario. Se está volviendo una mala costumbre".

El consejero regional Mauricio Araneda también apuntó a un acercamiento entre las partes. "Cuidemos al primer puerto de Chile y todo lo que hemos construido. Este paro no le hace bien a San Antonio ni a la provincia. "La empresa Puerto Central no está garantizando la continuidad de servicio y eso lo deben revisar las organizaciones responsables", agregó el ex gobernador. J

Registra visita

Puerto Central se querellará contra dirigentes portuarios

E-mail Compartir

Una semana de movilización cumplirán hoy los socios de la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces). El conflicto con Puerto Central (PCE) parece no tener tregua posible.

En la mañana de ayer, desconocidos prendieron barricadas en las cercanías del acceso sur al puerto. La situación no pasó a mayores. Mientras eso ocurría, en el sitio Espigón seguían acumulándose los vehículos nuevos llegados en distintos buques auteros.

El panorama se ha vuelto cada vez más complicado. Los hombres leales al líder de Fetraportces, Diego Silva, se instalan diariamente en las cercanías de los accesos a los sitios de PCE, por lo que Carabineros debe vigilar que haya normalidad en esos puntos.

A través de un comunicado, PCE denunció que los dirigentes de Fetraportces han amenazado a los trabajadores contratados y a otras personas ligadas al área portuaria. Por lo mismo, interpondrán una querella y un recurso de protección, lo que se haría efectivo durante la presente jornada.

"Hay una campaña de amenazas directas e indirectas contra trabajadores permanentes y sus familias, con mensajes que incluyen amenazas contra las familias de los trabajadores y fuertes groserías. Estas amenazas se extienden también contra administrativos del puerto y otros actores, como las agencias de aduana y los transportistas", explicó la concesionaria.

PCE añadió que "hay dirigentes liderados por Diego Silva y Eduardo Muga que están amenazando a hombres, mujeres y sus familias. Algunas víctimas de estas amenazas han debido trasladar a sus familias o pedir protección, porque tienen miedo de que ellos o sus familias puedan sufrir algún daño. Esta campaña de amedrentamiento es inaceptable y, por lo mismo, nos vemos en la obligación de pedir la intervención de los Tribunales de Justicia, ante quienes presentaremos las pruebas y testimonios de las víctimas".

De la misma manera, la empresa recalcó que "Silva y Muga amenazan para que nadie entre a trabajar al terminal. Pero la verdad es que con los trabajadores tenemos las mejores relaciones y un diálogo permanente, y todos ellos sí quieren trabajar. Y respecto de los dirigentes, incluidos Silva y Muga, ellos solo tienen que cumplir los acuerdos firmados en septiembre y en enero, cosa que no están haciendo. Puerto Central seguirá cumpliendo esos acuerdos y denunciará cualquier intento de cambio unilateral, extemporáneo y a través de acciones violentas, como el que están liderando Silva y Muga. Los buses han funcionado bien en marcha blanca y el cumplimiento de los turnos se evalúa cada tres meses".

"Artimañas"

Ante el anuncio de PCE, Diego Silva declaró que las acciones judiciales "son artimañas de la empresa para seguir enlodando el movimiento de los trabajadores".

Junto con negar que representantes de Fetraportces hayan proferido amenazas en contra de otros trabajadores, el timonel de Fetraportces sostuvo que la concesionaria está "tratando de mover el puerto con trabajadores administrativos".

Silva explicó que, tras las denuncias realizadas por Fetraportces, la Inspección del Trabajo de San Antonio emitirá "las primeras resoluciones de prácticas antisindicales" en contra del operador.

El dirigente recalcó que "seguimos con nuestra propuesta de que nos sentemos a negociar y nosotros estamos dispuestos a suspender el paro mientras haya diálogo". J

Registra visita