Secciones

Bellavista le tiende una mano a vecina atropellada

E-mail Compartir

l Vecinos de Karol Hille Donoso, la mujer de 44 años que fue atropellada por una camioneta la madrugada del 4 de febrero en Barrancas, realizarán una lota en su beneficio esta tarde, a contar de las 20 horas, en la sede vecinal de la población Aguas Saladas.

Karol permanece internada de gravedad en la UTI del hospital Carlos van Buren de Valparaíso con múltiples lesiones.

La noble cruzada que iniciaron los vecinos ha logrado conseguir una serie de premios como electrodomésticos, ropa de cama y menaje además de la animación de un show de dobles. La lota tendrá un valor de $1.000 con derecho a 10 juegos. J

Registra visita

Casino del Pacífico obtuvo $572 millones en ingresos

lsa

E-mail Compartir

l La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que durante enero los 16 casinos de juego que estuvieron en operación generaron ingresos brutos del juego (win) por $ 23.807 millones (US$ 38,3 millones) y recibieron 472.680 visitas, las que en promedio gastaron $50.367 cada una.

Por su parte, a las respectivas municipalidades y gobiernos regionales les corresponde percibir en total $ 3.976 millones (US$ 6,4 millones) por impuesto específico al juego y al Fisco $ 1.429 millones (US$ 2,3 millones) de impuesto por entradas.

Las sociedades operadoras generaron además $ 3.801 millones (US$ 6,1 millones) por concepto de IVA al juego.

Casino de Juegos del Pacífico de San Antonio representó el 2,4% del total de las ganancias, lo que se traduce en ingreso brutos por 572 millones de pesos en enero. J

Registra visita

Ciclo de cine oriental en el centro cultural sanantonino

E-mail Compartir

l Este martes 3 de marzo, a las 19.30 horas comenzará un ciclo de cine oriental en el Centro Cultural de San Antonio. La primera película de la muestra será "La casa de las dagas voladoras", una producción china, del director Zhang Yimou, y que cuenta la historia del ejército rebelde que da el nombre a la cinta y la misión que tienen dos generales del gobierno de acabar con este grupo subversivo.

Esta cinta contó en su reparto con las actuaciones de Zhang Ziyi, Takeshi Kaneshiro, Andy Lau, Song Dandan, Bojie Hao, Ying Liu, Qiang Li y Yang Wen. Además fue nominada a los Oscar y los Globos de Oro. J

Registra visita

Este sanantonino sí que tiene dedos para el piano

E-mail Compartir

Un día difícil de olvidar vivió el sanantonino y pianista Paulo César Rojas Brevis. El vecino de Colinas del Mar fue uno de los seleccionados para llegar a la gran final del programa Talento Chileno de Chilevisión.

Este joven de 23 años tuvo que presentarse el pasado jueves ante el estricto jurado compuesto por el sempiterno Antonio Vodanovic, el humorista Bombo Fica, la animadora de televisión Lucía López y el público que llegó hasta el estudio de grabación.

"Estaba muy nervioso y ansioso, porque tenía que tocar frente a mucha gente y ante un jurado. Al que más le tenía miedo o respeto era a Vodanovic, porque era el más serio de todos", parte contando Rojas.

En su performance, el sanantonino deleitó a la comisión evaluadora y al público con canciones de películas, de videojuegos y series de televisión.

"Interpreté la canción del juego Mario Bross y Los Simpson. Al público y al jurado le encantó y la gente se rió mucho con las canciones, porque no se imaginaron que un pianista, con la formalidad de la ocasión, tocara esos temas", manifestó.

Lo cierto es que Paulo Rojas se llevó todo el respaldo del jurado, quien aplaudió la presentación de este sanantonino, pero de inmediato lo desafió para la próxima presentación.

"Lucía y el Bombo me felicitaron y me dijeron que tenía mucha habilidad y ritmo. A Vodanovic también le gustó, pero me dijo que le gustaría verme tocar en un piano de cola y acompañado de un ballet", expresó el pianista, que pese a todas las congratulaciones, no quedó conforme con su actuación.

"Creo que pude haber hecho mucho más. Esa es mi apreciación, porque uno nunca queda contento, pero me faltó, creo que puedo dar más y espero llegar a la final para demostrar todo lo que sé", se juramentó.

PROFESOR DE FÍSICA

La historia musical de Paulo César comenzó en la infancia junto a uno de sus primos, quien lo inició en este arte y en el cual para tocar piano lo tuvo que hacer gracias a un vecino.

"Cuando éramos chicos con mi primo nos juntábamos a tocar y como no tenía un piano, un vecino nos prestó un teclado. Empecé a sacar temas y luego, como me gustó, comencé a sacar los propios", recordó Paulo, quien desarrolló un gran talento que lo demostró en las bandas pachangueras de Rocabanda y Santo Baco.

"En la época de colegio me llamaron de esas bandas y estuve harto tiempo, incluso, con las tocatas que hacíamos me sirvieron para pagar mis estudios en Valparaíso", aclara el músico, quien es profesor de Física de la Universidad Católica de la Quinta Región.

"Eso me gusta pero también me apasiona hacer clases de piano en el centro cultural", confesó este talento chileno. J

Registra visita