Fetraportces sumó una querella y perdió a uno de sus sindicatos
Tal como lo anunciaron durante la semana, el gerente general de Puerto Central (PCE), Rodrigo Olea, y su par de la empresa Muellaje Central (MCE), Consuelo Cánaves, ayer interpusieron una querella por los daños provocados por los socios de la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces) la tarde del miércoles 18 de febrero en las oficinas de la compañía.
Ese día comenzó la movilización de Fetraportces y los trabajadores encendieron barricadas en la calle Alan Macowan, en el acceso al Espigón. En los enfrentamientos con Carabineros, el dirigente Ignacio Catrileo resultó herido. Sin embargo, los ejecutivos de las empresas acusan a esos manifestantes de haber provocado daños y de ingresar en forma ilegal a las dependencias de Muellaje Central ubicadas en ese lugar.
Rodrigo Olea aclaró que "esta querella persigue defender en los tribunales el derecho que tienen los trabajadores y la empresa de restablecer el Estado de Derecho y el libre acceso al terminal, y que se investiguen los hechos de violencia de la noche del 18 de febrero y a aquellas personas que han efectuado amenazas en contra de nuestros trabajadores".
La gerenta general de MCE dijo que "hemos entregado las pruebas que están en un CD con las grabaciones de las cámaras con los hechos que acontecieron ese día".
Cánaves añadió que "hay personas identificadas por las cámaras" y calificó de "gravísimo" que "no podamos entrar a nuestras instalaciones; es muy grave que no podamos trabajar y es muy grave que la gente sea amenazada".
Tanto Olea como Cánaves enfatizaron que han cumplido con los acuerdos a los que se llegó con todos los trabajadores, aunque también enfatizaron que están disponibles para el diálogo siempre y cuando no haya ninguna medida de presión violenta en el puerto.
formalizan salida
En la tarde de ayer, los dirigentes del Sindicato de Contratados N°1 de la empresa Muellaje Central ratificaron su salida de Fetraportces.
La decisión fue explicada a través de un comunicado en que aparecen los nombres del presidente Paul Lambrach, el secretario Jorge Guillén y el tesorero Juan Apablaza.
El documento señala que "ante la problemática de paralización que se efectúa hoy en el terminal Puerto Central, este sindicato no tiene conflictos con la empresa Muellaje Central en la actualidad. Que a este sindicato se le excluyó totalmente de la decisión tomada por Fetraportces para esta movilización, a sabiendas de nuestra postura ante una paralización".
Los dirigentes añadieron que "luego de analizar la movilización y mediante votación secreta de sus bases, los socios decidieron por una mayoría absoluta la salida de Fetraportces liderada por Diego Silva por no considerarla en su forma, medios y actuación tanto de sus bases como de dirigentes".
Explicaron además que "este sindicato pertenecía sólo de hecho y no de derecho a esa federación y así consta en la Inspección Provincial del Trabajo".
"Este sindicato se encuentra en una negociación colectiva desde el 11 de febrero y, en la práctica, esta movilización ordenada por Fetraportces lesionó gravemente nuestros intereses como organización autónoma. Lamentamos profundamente los actos violentos ocurridos los pasados días y nos mantendremos en espera de una solución procurando siempre, en todo sentido, el bienestar de nuestros asociados y familias", concluyó el documento.
Silva admitió que la renuncia de estos dirigentes dejó a Fetraportces con cinco sindicatos.
Ayer se cumplieron nueve días de paralización de los socios de Fetraportces, y lo único que no hay es diálogo. J
l "Honestamente, este es un tema que a mí no me influye mucho", dijo ayer el líder de Fetraportces, Diego Silva, al referirse a la decisión de los dirigentes del Sindicato de Contratados N°1 de Muellaje Central de salirse de la federación y de descolgarse del paro.
Silva enfatizó que "vamos a respetar su decisión", pero acusó a la empresa Puerto Central de participar en la redacción del comunicado enviado por el sindicato descolgado.El líder contó que ayer se reuniría en San Antonio con la seremi del Trabajo, Karen Medina, pero que esta cita se suspendió a última hora. "Seguimos movilizados", apuntó.
