Secciones

Dirigente: "Bellavista Las Bodegas no es La Legua de San Antonio"

E-mail Compartir

Carlos Esparza lleva 22 años viviendo en el sector de "Bellavista Las Bodegas". Allí asegura que ha visto de todo, pero gracias al esfuerzo de los vecinos, este lugar se ha transformado en uno de los más tranquilos para residir, según su propio testimonio.

"Uno en todos lados puede ver drogadicción. Es verdad, puede ser que Bellavista, en general, esté estigmatizado, pero en Las Bodegas todo es distinto. Los niños juegan tranquilos en las calles, no hay delincuencia y en las noches todo es muy tranquilo", cuenta Esparza, quien hace tres años es el presidente de la junta de vecinos.

"Es un barrio muy lindo, donde la gran mayoría de los vecinos se unen en torno al Carnaval de Murgas y Comparsas. Ensayamos hasta muy tarde, tipín 2 de la madrugada, y nunca ha pasado algo. Nada de balazos y delincuencia, o acaso usted cree que ensayaríamos hasta esa hora si hubiese tiroteos o esas cosas", pregunta el dirigente.

SIN TIEMPO

La vida del dirigente vecinal es complicada y bien lo sabe Carlos Esparza. Este trabajador de una empresa de gasolinas vive entre la tranquilidad de su hogar, su ajetreado trabajo y el papeleo municipal.

"Es complicado ser dirigente, porque no queda tiempo para descansar o la familia. Casi todos los días tengo que ir a la municipalidad a hacer el papeleo de los proyectos y solicitar alguna ayuda, cuando la necesitamos. Como tengo que trabajar, la hora de colación la destino para ir al municipio y eso significa comerse un pan a la rápida", parte contando.

"Después llegas a tu casa y tienes que atender a los vecinos, juntarte con la directiva o andar en reuniones. Si no te gusta esto, mejor no ser dirigente, pero a mí me gusta, sobre todo cuando logras conseguir algo importante para la gente de tu sector", agrega Esparza, quien está más contento que perro con hueso, luego que se adjudicaran un importante proyecto participativo.

"En un año más comenzarán a pavimentar las calles de tierra que quedan. Además nos ganamos unos proyectos participativos para niños y gente de la tercera edad. Eso es muy importante, porque hemos luchado mucho para lograr esto y entregarle un mejor vivir a todos los vecinos. Así construimos un mejor barrio y cuando nos tiran para abajo, nos molesta, porque Bellavista las Bodegas no es La Legua de San Antonio", culmina en la tranquilidad de la calle Babor, donde los niños andan en bicicleta, juegan a la pelota y se divierten en la tranquilidad de una tarde de verano. J

l Carlos Esparza es el presidente de la junta de vecinos de Bellavista Las Bodegas y está orgulloso del trabajo que hicieron todos los vecinos para que Paula Araya fuese la reina popular del Carnaval de Murgas y Comparsas 2015, que concluyó hace un par de semanas. "Para nosotros es emocionante tener a la reina popular por todo el trabajo que realizaron los vecinos", dijo.

Registra visita

Proyectos Mirador I y II de San Antonio reinician sus obras

E-mail Compartir

l El director regional del Serviu, Nelson Basaes, y la gobernadora de San Antonio, Graciela Salazar, fiscalizaron las obras del proyecto Mirador de San Antonio I y II que estuvieron paralizadas en dos ocasiones.

Gracias al esfuerzo conjunto entre el Serviu, la Gobernación de San Antonio y las familias del comité, se logró generar una solución que permitió el reinicio de las faenas hace algunos días.

Las iniciativas habitacionales benefician a un total de 256 familias, 128 en cada uno de los conjuntos, con viviendas que se construirán bajo la modalidad Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Construcción en Nuevos Terrenos.

El plan consiste en dos conjuntos de ocho edificios de cuatro pisos cada uno, con departamentos de 56 y 57 m2 que cuentan con tres dormitorios, estar-comedor, baño, cocina y balcón. A esto se suma una sede social y áreas verdes para cada comité. J

Registra visita

Reclama que auto cero kilómetro empezó a fallar a los pocos días: pide uno nuevo

E-mail Compartir

l Cristian Pérez cuenta que en noviembre pasado su madre, Rosa Escalante, compró un vehículo Geely, modelo EX7, en la automotora Derco Center Suzuval, ubicada en Llolleo.

Según el relato del afectado, el automóvil comenzó a presentar las primeras fallas a los pocos días de haber sido comprado.

"Mi mamá estuvo una noche en urgencia luego que una manilla se soltara y cayera sobre su cabeza", relata Cristián.

"Después empezamos a tener problemas con la puerta del piloto porque se queda trabada y no se podía abrir", agrega.

El afectado asegura que, a pesar de haberlo llevado al taller mecánico de la automotora luego de sus reclamos, los problemas con el vehículo no terminaron ahí.

"Después comenzamos con los problemas en el tren delantero. La rueda izquierda tiene un ruido constante. Tampoco es capaz de subir un cerro porque no tiene la potencia necesaria para una zona como esta donde no todos los caminos son planos", reclama Pérez.

El afectado dice que han seguido todos los protocolos en cuanto a los reclamos en la concesionaria, pero, según él, hasta ahora no han recibido respuesta.

"Nosotros ya no queremos este auto porque es muy peligroso. Qué pasaría si el auto se incendia y la puerta del conductor no se abre o si ocurre un accidente", reflexiona.

"Nosotros le pedimos a la automotora que nos cambien el vehículo por otro, pero ya no queremos que lo manden a arreglar porque se supone que es un auto nuevo. No debería tener problemas", añade.

En tanto, desde la automotora Suzuval explicaron que ellos no están autorizados para entregar declaraciones con respecto a este tema, pero sí aseguraron, de forma extraoficial, que en este caso, se ha seguido el protocolo establecido por Suzuval desde Valparaíso. J

Registra visita