Secciones

El secreto del rico sabor del mítico "Puchos Lacios"

E-mail Compartir

Comida preparada con cariño y amor, sumado a una atención digna de un rey. Esos son los atributos que vuelven al restaurante del Círculo de Carabineros en Retiro (conocido por la gente como "Los Puchos Lacios"), en uno de los lugares más frecuentados por los habitantes de Llolleo, o al menos eso es lo que aseguran sus locatarios.

Con alrededor de 53 años de funcionamiento, siendo su aniversario el próximo 11 de diciembre, este local ha sido un punto de encuentro tanto para carabineros retirados, como para muchas familias que desean comer alguna de sus sabrosas empanadas o su famosísimo pescado frito.

Aunque el establecimiento es propiedad del Círculo de Carabineros, la concesión está a cargo de una sola familia del sector. Luis Allende Lizana es el actual encargado del recinto y trabaja en conjunto con su hermano Juan Carlos, quien sirve los platos y los tragos a los clientes. Isabel, la otra hermana, prepara las recetas en la cocina.

"Nosotros llevamos 32 años en este local, cuando el concesionario era mi padre, que después se lo heredó a mi hermano Luis. Más que nada la gente nos prefiere porque les gusta como atendemos en el local, cosa que hizo que el directorio de Carabineros nos tuviera confianza y nos permitieran seguir con la licencia del local", manifiesta Juan Carlos.

-Ese nombre se lo colocaron los colectiveros de aquí hace muchos años.

-Antiguamente, 33 años atrás, a los funcionarios de los carabineros en retiro les pagaban acá. Entonces venía gente de Algarrobo hasta Rapel a recibir sus sueldos. Los pagadores del Banco Estado llegaban a las cuatro de la tarde aquí. Y los viejitos estaban desde las nueve de la mañana.

-Entonces, como en esa época los viejos jubilados eran viejos, viejos, se paraban afuera al sol. Así, alguien de la locomoción dijo "mira, ahí están los viejos puchos lacios".

-Así fue como nació el apodo. Ahora ese es un nombre de fantasía porque el nombre de Círculo de Carabineros aún se mantiene, pero igual todos le dicen así Puchos Lacios.

El Secreto

Para Luis Allende, una de las cosas que caracteriza su negocio es la tranquilidad del ambiente, ya que, según sus palabras, dentro del local no se ha presentado ninguna pelea o asalto.

"Nosotros no hemos tenido ningún problema. Yo soy muy bien estricto, porque si veo que alguien viene armando pelea o llegan borrachos, yo no los dejo entrar. Este es un ambiente tranquilo para la gente", expone.

-Más que nada, la tranquilidad del ambiente y porque atendemos bien. Además los precios que ofrecemos no son altos. Siempre los hacemos muy económicos para la gente. J

l Luis Allende expone que otras de las razones por la que el local ha perdurado mucho tiempo en la provincia, es que muchas de las generaciones de carabineros en retiro van con sus familias y parientes a comer a este mítico local.

"Nosotros hemos recibido muchas recomendaciones de varias personas que venían aquí de niños, o de carabineros antiguos que vienen con sus familias. Son muchas las generaciones que han pasado por este local, porque aparte es un club social", sostiene.

Registra visita

Hoy se viene el "Verano Mode Off" al Bellamar

E-mail Compartir

l Para aquellos amantes de la zumba, hoy se realizará en el anfiteatro del Paseo Bellamar el evento "Verano Mode Off", actividad que realizará un grupo de instructores de baile en forma gratuita.

La función será a partir de las 17:00 horas y estará abierta para todo el público que desee terminar el verano al ritmo de la zumba frente al mar.

Paulina Salgado, una de las organizadoras del evento, expresó que esta iniciativa busca terminar la temporada estival de forma entretenida en la provincia, y más que nada para que la gente participe y se entretenga junto de sus familias y amigos.

"La idea es que la gente vaya en familia y disfrute el evento. Todos son bienvenidos, así que vengan y vayan a recargar toda su energía para este verano que se acaba", manifestó entusiasmada la instructora de zumba. J

Registra visita

Rock & DYR le dio el finiquito al verano 2015

E-mail Compartir

l Ayer se realizó una nueva versión del evento Rock & DYR en San Antonio, actividad que comenzó como una iniciativa de organización de los espacios públicos el 2011 y que cumplió actualmente 5 años.

El festival cultural, realizado en el Parque DYR, contó con la presencia de varias agrupaciones sociales, destacándose el Sindicato de Obreros de la Construcción de San Antonio, la Escuela Popular de Juan Aspee y el Círculo de Mujeres Agua Lunar.

Al evento comenzó a las 11 de la mañana y participaron varios artistas locales que deleitaron al público presente con diversos temas musicales, además de la realizacion de talleres.

Paulina Ramírez, una de las organizadoras del Rock & DYR, dijo que uno de los objetivos que busca el evento es que la gente asuma la importancia que tienen los espacios verdes en la provincia, ya que actualmente quedan muy pocos.

"La idea de este festival es convocar a la gente a participar, a ocupar los espacios, y a ser parte de este evento que es autogestionado. Nosotros no recibimos ayuda de la municipalidad ni de ningún lado. Aquí lo que se busca es que la gente participe y se concientice sobre los bosques que tenemos y que desgraciadamente se están perdiendo", sostuvo Ramírez.

"Este lugar es el único pulmón de San Antonio que nos está quedando, y el puerto quiere expandirse por esta zona. Por eso, queremos que las autoridades se den cuenta de la importancia de este lugar", expuso Ramírez. J

Registra visita