Cat Stevens llamó a un fan para conocerlo en persona
Minutos antes de irse de Chile, el cantante Yusuf Cat Stevens leyó una carta. Una carta que iba dirigida a su nombre original "Steven Demetre Georgiou" y que rápidamente se la hicieron llegar desde la recepción del Hotel Del Mar. Al abrirla, se encontró con un mensaje en su idioma, acompañado de una foto del remitente y su tarjeta de presentación.
Haciendo referencia al tributo que el cantante hizo a The Beatles en su show, y a la canción "If you want to sing out" que cantó en el Festival de Viña, en español, la misiva exponía lo siguiente: "¡Todo lo que necesitamos es amor! Querido Steven, no tengo cómo agradecer el que tú hayas puesto la música en mi vida. Tocar la guitarra y cantar casi todas tus canciones. La primera fue 'Lady d'Arbanville' cuando tenía 14 años. Ahora soy un ingeniero de 52 años. Ayer asistí a tu concierto y después de eso, en el hotel, hablé, abracé y felicité a Alun Davies, ¡tu verdadero 'George Harrison'!. Tú dices: Puedes hacer lo que quieras (Parafraseando su canción). Durante décadas he anhelado tu firma en mi guitarra Ovation y una sola foto contigo. La oportunidad está, pero la decisión es tuya. Así que si quieres decir sí, estaré eternamente agradecido. Pero si dices no, lo entenderé. Hoy me verás con mi guitarra cuando inicies tu viaje a Santiago. Un fuerte abrazo y gracias por venir. Archibaldo Cabello. Postdata: Tienes un amigo en Chile, si me necesitas, sólo llama".
Llamada INesperada
Cuando Cat Stevens la leyó, sonrió y tomó el teléfono. Sin titubear marcó el número de Archibaldo Cabello, el cual aparecía debajo de su nombre.
"Contesté una llamada, sin imaginar que era él. Fue increíble y luego de conversar un rato y preguntarme dónde estaba, le dije que estaba rodeado de guardias en el lobby. Él me dijo que no me preocupara, que él se encargaría y así fue", relata Archibaldo, muy contento.
Acto seguido, los mismos guardias que le estaban impidiendo el paso, fueron los que lo llevaron junto a su ídolo de la adolescencia. "Él bajaría en cuestión de minutos directamente al estacionamiento subterráneo y los guardias me llevaron hasta ahí con él. Fue un encuentro muy cálido, hablamos de hartos temas, firmó mi guitarra escribiendo 'Para Archi. Con paz, mantén la fe', nos tomamos una foto y nos dimos un abrazo. . Le reiteré que contara conmigo para cualquier cosa que necesitara en Chile. Me dijo que yo sería su embajador en este país", recuerda Cabello.
Luego Yusuf Islam se fue y el viñamarino quedó con su sueño hecho realidad y un trofeo que pocos tienen. "Esa carta que le escribí fue la clave. Gracias a ella, él me llamó porque le llegó al corazón. Es una persona muy sensible. Ese día era todo tan secreto en el hotel, que las personas que estaban ahí, ni siquiera sabían que él estaba alojado en ese lugar", manifiesta.
De hecho, cuenta que la carta le llegó directamente porque usó su nombre completo como destinatario.
"El sobre tenía el membrete de la Institución Médica de la que él es Director y estaba dirigida a Yusuf con su verdadero nombre. Cuando la entregué en la recepción, lo enviaron de inmediato a la habitación de 'esa persona', sin saber que era Cat Stevens. La seguridad presente en el lugar, hizo que su salida fuera un misterio pero, yo ya lo sabía", declaró orgulloso de su hazaña.Sus amigos y familiares también valoran lo que hizo. "Me han felicitado y también bromeado, porque ahora me dicen que soy el embajador de Chile", apunta.
Tras el tan esperado encuentro, Archibaldo se apoyó en su moto, estacionada a la entrada del Hotel y con su envidiable guitarra, cantó algunas canciones de Cat Stevens para la gente que estaba ahí. Les contó lo que vivió y con una sonrisa de oreja a oreja regresó a su casa que, paradójicamente, está ubicada a una cuadra de la famosa Quinta Vergara. J
