Secciones

Ojo que ya comenzó la entrega del "Bono marzo" Reúnen juguetes para niños internados en el hospital

archivo

E-mail Compartir

l A partir del lunes pasado comenzó la entrega del "Aporte Familiar Permanente", conocido como "Bono marzo", que a través del Sistema de Protección Social será entregado a un millón 700 mil familias del país. En San Antonio serán más de 18 mil 800 beneficiarios.

Este 2015 el monto entregado será de $41.236 por carga familiar o por familia, según el grupo de beneficiarios al que se pertenezca.

La gobernadora provincial Graciela Salazar hizo un llamado a informarse a todos los habitantes de San Antonio para que el proceso de entrega del Aporte Familiar Permanente se realice de la mejor forma posible.

"Invito a todos los ciudadanos de la Provincia que son beneficiados a cobrar este aporte, que ahora es un derecho, y a todos quienes no saben si son parte del grupo beneficiado a que se informen a través de la página web www.aportefamiliar.cl o llamando al 600 262 0505, para despejar todas las dudas de la entrega del beneficio, que se extiende por nueve meses", señaló.

Quienes reciben el "Aporte Familiar Permanente" son los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar (SUF), como también las familias pertenecientes a los programas Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).

Las personas con derecho al "Bono marzo" que cobran habitualmente beneficios -subsidio Familiar y otros- a través del Instituto de Previsión Social (IPS) lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual, a partir del pasado 2 de marzo.

Ojo que no tienen que realizar ningún trámite adicional. J

l Por tercer año consecutivo el Servicio de Pediatría del hospital Claudio Vicuña de San Antonio realizará una campaña de donación de juguetes, iniciativa que busca hacer más grata la estadía de los pequeñitos que requieran atención en esta unidad.

Karla Farías Gutiérrez, educadora de párvulos del Programa Chile Crece Contigo, manifestó que con esta cruzada se busca renovar y complementar el stock de implementos didácticos y de entretención para niños de hasta seis años.

"Llamamos a nuestros funcionarios y a la comunidad a hacer su aporte durante todo el mes de marzo. Para nosotros es primordial que los menores reciban estimulación constantemente durante su proceso de hospitalización, para así potenciar al máximo sus habilidades y capacidades", comentó la profesional, que añadió que las donaciones pueden ser entregadas de lunes a viernes en horario de oficina en la dirección del establecimiento y en el Servicio de Pediatría. J

Registra visita

Dos portuarios detenidos por apedrear camiones auteros

E-mail Compartir

La tarde de ayer carabineros de la Primera Comisaría de San Antonio detuvieron a dos trabajadores portuarios eventuales que fueron sorprendidos lanzando piedras a los camiones auteros que salían del puerto rumbo a Santiago por la ruta Nuevo Acceso.

Según la policía, el incidente se registró pasadas las 16.30 horas en las cercanías de la rotonda de 10 Sur, donde seis camiones recibieron diversos proyectiles.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales M.V.S. de 22 años y J.H.S.de 21 años, ambos con domicilio en San Antonio.

Los dos arrestados pasarán esta mañana a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Antonio por el delito de lanzar objeto contundente a vehículos en movimiento, lo cual es fuertemente castigado por la ley por el peligro en que se pone a los conductores.

El comisario de Carabineros de San Antonio, mayor Patricio Tirado, dijo estar preocupado por el hecho de que estén lanzando piedras a los vehículos que pasan por el sector del Nuevo Acceso, ya que esto puede provocar un accidente grave para los automovilistas.

Carabineros detuvo a los sujetos, que habrían lanzado las piedras con las manos, mientras se escondían en unos matorrales. J

l Diego Silva, presidente de Fetraportces, la federación de trabajadores portuarios que está en paro, manifestó que "efectivamente los detenidos son trabajadores portuarios, pero nosotros no tenemos la certeza de que hayan estado involucrados en el hecho. Nadie nos ha mostrado una prueba sobre que hayan participado en el apedreo a camiones (...). Nosotros también queremos que cese esta situación, pero para ello la empresa (Puerto Central)se tiene que reunir con nosotros y llegar a un acuerdo. Nos empujan a un enfrentamiento entre trabajadores y eso no debe seguir ocurriendo".

Registra visita

Paro en el Espigón cumplió trece días sin acercamiento entre PCE y los trabajadores

E-mail Compartir

l El conflicto que mantiene la empresa Puerto Central y la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios Costanera Espigón (Fetraportces) sumó ayer su decimotercera jornada de paralización.

Diego Silva, presidente de la federación, aseguró que hasta ayer no se había producido ningún tipo de acercamiento con la empresa, pero reiteró que estaban dispuestos a conversar.

"En cuanto Puerto Central quiera negociar, nosotros vamos a deponer el paro para tener un diálogo sin movilización, pero lamentablemente la empresa sigue mintiendo y desprestigiando a los dirigentes", señaló Silva.

"No es cierto que se estén recibiendo barcos porque no tienen los trabajadores para hacerlo", agregó el dirigente, quien afirmó que su colectivo se ha puesto en contacto con otros terminales marítimos para que no se atienda a ninguna embarcación que tenía como destino San Antonio.

Puerto Central, por su parte, indicó que se atendió una embarcación con normalidad y agregó que persisten las amenazas de integrantes de Fetraportces en contra de los camiones y trabajadores que han ingresado al terminal. J

Registra visita