Secciones

En playa de la comuna de Navidad varó una tortuga marina gigante

museo

E-mail Compartir

l Una enorme tortuga varó en la vecina comuna de Navidad, provocando asombro en residentes y turistas.

La tortuga marina llegó a la playa sin vida y alcanzaba un metro 90 centímetros de largo y pesaba aproximadamente 450 kilos.

El animal marino fue encontrado muerto en la playa "La Vega", de la localidad de Pupuya.

La especie denominada "tortuga negra" o "tortuga caparazón de cuero" (dermochelyscoriacea) es el más grande entre las especies marinas.

El Sernapesca de la Sexta Región entregó la especie al Museo de Navidad, hasta donde fue trasladada para poder conservarla como pieza.

Tras ello del citado museo se contactaron con el de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio, para solicitar asesoría y colaboración en las técnicas de limpieza y conservación del espécimen.

El director del Museo de San Antonio, José Luis Brito, mencionó que "se tomaron las medidas morfométricas del espécimen, fotos y además se estudió su contenido estomacal, determinándose que al momento de morir el reptil marino tenía comida semidigerida en sus intestinos y no presentaba plásticos. Asimismo se pudo establecer que presentaba buenas fisiológicas por lo que se presume que pudo morir accidentalmente en artes de pesca". J

Registra visita

Hermanos del cerro El Carmen se reencontraron tras 14 años separados

lsa

E-mail Compartir

l Unos hermanos del cerro El Carmen de San Antonio se reencontraron tras 14 años sin verse.

Ayer en la Primera Comisaría de Carabineros de San Antonio se concretó la cita entre un hombre y su hermana menor, quien se había ido a vivir a la Región Metropolitana en 2001.

Jaqueline Díaz es pareja de Humberto Orozco, quien está atravesando por una depresión y por ello su mujer pensó que lo mejor sería que volviera a ver su hermana más chica, María Verónica Orozco.

Con esa idea Jaqueline Díaz llegó hasta la unidad de carabineros y se contactó con el suboficial José Avendaño para pedirle ayuda.

Hace dos semanas el uniformado logró hacer el contacto. La cita entre los hermanos quedó fijada para ayer al mediodía.

Como Humberto se reuniría con María Verónica, otras dos hermanas aprovecharon la ocasión para reencontrarse con su familiar, a quien no veían hace 19 años. Fue toda una junta familiar.

El emotivo momento se vivió en el comedor de la unidad policial, donde los hermanos se estrecharon en un profundo abrazo que duró varios minutos. "Cuando de carabineros me buscaron por un tema con un hermano pensé lo peor, luego supe que era porque me quería volver a ver y por su puesto que accedí", explicó María Verónica.

Humberto Orozco expresó que "es algo muy emocionante y ahora no dejaremos que se pierda el contacto". J

l El suboficial José Avendaño explicó que este fue el primer reencuentro familiar de este 2015 y que espera que sigan ocurriendo más.

"El dar apoyo a la comunidad y entregar ayuda es parte del servicio de Carabineros de Chile, por eso que es motivante hacer estos reencuentros de familias ", expresó.

El suboficial Avendaño se ha vuelto conocido por esta hermosa labor.

Registra visita

Concejal relató dramático intento por salvar a abuelito

E-mail Compartir

El concejal Danilo Rojas fue el último en conversar con José Jara Catalán (78) , un vecino del cerro Placilla que falleció la madrugada de ayer luego de sufrir un infarto fulminante.

José Jara se encontraba la tarde del martes pasado junto al edil para explicarle un problema que tenía en su barrio cuando de repente se desvaneció.

"Se iba cayendo al suelo, yo lo alcancé a atajar, pero me di cuenta que no estaba respirando, incluso estaba sin pulso. Fue una cosa de un momento a otro. Lo acomodé en el suelo y traté de reanimarlo", relató el concejal que además es miembro del Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián (Grass).

Luego de que José Jara se desplomara, el edil pidió ayuda a inspectores municipales que estaban en el sector, en la subida al cerro Placilla.

"Yo comencé a darle un masaje de reanimación y luego una inspectora siguió con esa tarea mientras yo revisaba que nada en su boca impidiera que inhalada aire y le di respiración boca a boca", indicó Rojas.

Luego de 10 minutos de ardua labor, el vecino de Placilla fue atendido por paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia y llevado hasta el hospital Claudio Vicuña aún con vida.

"Nosotros, junto a la inspectora municipal, tratamos de hacer lo que pudimos para que se salvara, para que sobreviviera al infarto. Lamentablemente me contaron esta tarde (ayer) que don José falleció", dijo apenado el concejal.

El paciente ingresó a las 17 horas del martes pasado al Servicio de Urgencia y pese a que luchó, su corazón no resistió más, falleciendo cerca de las tres de la madrugada de ayer.

Danilo Rojas expresó molesto que "desde la clínica San Antonio, que estaba justo donde pasó el hecho, no prestaron ningún tipo de ayuda". J

Desde la tarde de ayer el cuerpo de José Jara Catalán está siendo velado en la capilla San José Obrero del cerro Placilla. El funeral del placillano se realizará a las 17 horas de hoy en el cementerio Parroquial de San Antonio tras una misa en el citado templo católico.

Registra visita