Secciones

Gobernadora dice que seguridad pese al paro

E-mail Compartir

l La gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, enfatizó que el Gobierno ha cumplido con velar por la seguridad pública durante el conflicto de la Federación de Trabajadores Portuarios que ayer cumplió 15 días.Consultada por el rol que ha tenido el Gobierno en la movilización, Salazar dijo que "no nos podemos hacer los lesos y decir que no tenemos un conflicto; es un conflicto que está siendo monitoreado permanentemente, pero hay que señalar que las vías están expeditas y que los ciudadanos pueden transitar libremente y desarrollar su vida cotidiana en forma normal". J

Registra visita

Niña trasplantada será dada de alta tras su asombrosa recuperación

E-mail Compartir

l Las últimas 24 horas han sido de mucha emoción para el matrimonio Salgado Reveco. La mañana de ayer recibieron una muy buena noticia de parte del cuerpo médico del hospital Luis Calvo Mackenna, donde su hija Fernanda, de 7 años, fue trasplantada de médula debido a la leucemia que la aquejaba.

"Los médicos están impresionados con la recuperación que ha tenido la Feña. Por eso le darán de alta en las próximas horas", cuenta muy emocionado Héctor, padre de la menor, quien no se ha separado de su regalona luego de la intervención del 12 de febrero.

"Se suponía que ella estaría mucho más tiempo en el hospital porque los médicos siempre nos dijeron que esto sería un proceso lento, pero mi hija está muy bien. Es un verdadero milagro lo que ha ocurrido con ella después de su trasplante", agrega.

Tras su salida del Calvo Mackenna, la niña deberá pasar tres meses en una casa de acogida en Nuñoa, perteneciente al hospital, donde encontrará todos los cuidados que requiere en este delicado proceso de su recuperación. "La Feña estará tres meses ahí junto a su mamá y después, si todo sale como hasta ahora, podrá regresar a la casa y terminar de una buena vez con esta pesadilla que fue la enfermedad. Pero estamos muy contentos con todo lo que ha pasado en estas últimas horas", detalla Héctor.

Una vez que su hija reciba el alta, Héctor regresará a su hogar en la población Sor Teresa para hacerse cargo de sus otros tres hijos, y en especial de Andrés, de 15 años, quien donó la médula a su hermanita.

"Tenemos que tratar de retomar nuestras vidas mientras la Feña esté en esa casa porque, por ahora, no podrá recibir visitas y sólo estará acompañada de su madre", comenta Héctor. J

Registra visita

Plaga de ratones tiene con el alma en un hilo a vecina de Las Lomas

E-mail Compartir

"Yo tengo miedo de que en las noches los ratones se suban a la cama y me muerdan las manos y las orejas, por eso que duermo tapada". Con estas palabras se expresa Rosa Ramírez ante el problema de plaga de ratones que actualmente afecta a su vivienda ubicada en la calle García Huidobro en el sector Las Lomas, en Llolleo alto.

Con 75 años de edad, doña Rosa vive junto a hija Andrea, de 40 años, el marido de esta y su nieta de 21 años de edad. Alega que esta situación ha estado en conocimiento de la junta de vecinos del sector. Sin embargo, expresa que no han recibido ningún tipo de ayuda y que sencillamente se ha hecho oídos sordos a su reclamo.

"Ya no sabemos a quién más recurrir. Le hemos pedido ayuda a todos, a la junta de vecinos, al municipio, y sencillamente no nos han dado ninguna respuesta. Yo ya no puedo seguir con esta situación. Ustedes no saben lo que es vivir con esta pesadilla. En serio, estar sentada y ver cómo aparecen los ratones, estar comiendo y ver como los ratones se pasean. Uno pone tablas para que no entren e igual lo hacen. ¡Cómo no me va a dar pena y rabia esto!", expresa desmoralizada doña Rosa.

"Hace años que tenemos este problema. Yo no sé cuánta plata he gastado comprando trampas y veneno para ratones. En mi propio dormitorio he encontrado ratones. ¡En mi propia cama he encontrado ratones! Mi marido una vez cazó como tres ratones en la noche. En serio que esto ya no lo puedo aguantar más. Me llego a morder la lengua para no gritar.", clama indignada Andrea.

-No hemos recibido ninguna solución. Una vez una dirigenta del sector nos dijo que iba a desratizar el 23 de febrero de este año, y llegó el día pero no pasó nada. Me da asco esto, en serio, cuando voy a la cocina veo a veces las trampas con los ratones muertos".

"Yo ya no puedo soportar más esto", agrega doña Rosa, entre sollozo y desesperación. "Hemos pedido ayuda a la junta de vecinos del sector, y ellos ni siquiera nos prestan atención. Incluso hemos tenido que pedirle llorando que hagan algo, pero su respuesta es la misma. No sé ya que hacer con esta situación. Ya no soportamos más", remata. J

Registra visita

SItramcen pide intervención del intendente

E-mail Compartir

l Los dirigentes de la Sindicato de Trabajadores Contratados de Muellaje Central (Sitramcen) enviaron una carta al intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, a quien le piden que intervenga en el conflicto que desde hace 16 días mantiene suspendidas las faenas normales en los sitios de la empresa Puerto Central.

En la misiva, Sitramcen destaca que la movilización de la Federación de Trabajadores Portuarios de Costanera Espigón "supuestamente se basa en acuerdos no respetados" y que a consecuencia del conflicto "hemos sido perjudicados enormemente en nuestra fuente laboral al no poder ingresar a trabajar". El documento recalca que "nuestros ingresos son percibidos dependiendo de los turnos que realicemos, los cuales desde hace dos semanas cumplidas ha sido imposible de ejecutar, situación que nos ha significado enormes pérdidas, lo que consideramos insólito puesto que no son nuestros trabajadores los que mantienen el conflicto". J

Registra visita