Secciones

Los peores momentos del ídolo Luis Miguel: ahora lo llenaron de pifias en concierto en Ciudad de México

E-mail Compartir

l Acostumbrado a recibir durante décadas un sinfín de halagos, piropos e interminables ovaciones, el cantante mexicano Luis Miguel se enfrenta ahora a las críticas de los que perciben un declive de su carrera y los abucheos de un público cansado de sus malos modos.

En Mérida, en febrero, Luis Miguel nunca llegó a un concierto de su gira 'Déja… vu'. Y en Ciudad de México, el fin de semana pasado, los vítores y pleitesías con los que suelen finalizar sus actuaciones se transformaron en abucheos y protestas por los escasos 50 minutos que ofreció de espectáculo, el retraso de 45 con el que se presentó en el escenario y el excesivo tiempo que se tomaba entre canción y canción.

Sin duda, se trata de un tour un tanto accidentado que comenzó atesorando la atención en las redes sociales y no precisamente para rendir tributo al que sigue siendo un mito de la música, aquel conocido bajo el sobrenombre de 'El Sol'.

El sobrepeso del cantante se convirtió en viral y numerosos memes de Luis Miguel inundaron la red para evidenciar su falta de forma física. J

Registra visita

Vecinos de Cartagena felices por recuperación de fachadas

sócrates orellana

E-mail Compartir

Mañana, a las 19 horas, Enrique Gamboa, a sus 58 años de edad, comenzará sus clases para terminar cuarto medio. Durante el verano se mantuvo trabajando como cuidador de autos en la plaza de Armas de Cartagena, y allí conoció a Héctor Torres, presidente de la Corporación Nacional de Discapacitados y Microemprendedores Inclusivo, quien vive hace ocho meses en el balneario, lugar donde instaló la sede del organismo que preside en Los Suspiros 293 (en dicha sede se están realizando talleres de gasfitería, de fibra de vidrio, y otros oficios, los que son totalmente gratuito).

Fue él quien conoció a Enrique y le propuso ingresar a la corporación. La idea que tenían era la de pintar la fachada de las casas que se ubican en la bajada hacia la Playa Grande de Cartagena. Para eso conversaron con los vecinos de dicho lugar, quienes se mostraron con la mejor disposición para acceder a este proyecto impulsado por Héctor Torres.

'Y así fuimos sumando gente como Enrique, quien se motivó tanto con esta iniciativa que incluso se quiso matricular para terminar cuarto medio, con 58 años de edad. Está es una zona típica de Cartagena que tiene que pasar por el Consejo de Monumentos, y eso implica que hay que pasar por una buena cantidad de trámites que los mismos vecinos creen les pone limitaciones', comenta Torres.

La idea que tiene esta corporación es cooperar con el mejoramiento de otros lugares de Cartagena como la misma avenida Cartagena, o las calles Mariano Casanova y Esmeralda, además de otros sectores que buscarán abarcar todo el Litoral Central.

'Otro proyecto que nos gustaría realiza es pintar más de mil señaléticas en la comuna porque nos dimos cuenta que no existían en estos momentos. Por ejemplo no hay ninguna señalética que indique para dónde queda San Antonio, o cómo llegar a Playa Chica o Playa Grande', agrega Torres.

A sus 58 años, la tarde de ayer Enrique Gamboa figuraba de lo más contento arriba de un andamio pintando una de las fachadas del tradicional sector cartagenino. Haber conocido a Héctor Torres lo motivó a realizar esta acción, y además de querer terminar el cuarto medio. La labor de la Corporación Nacional de Discapacitados y Microemprendedores Inclusivo está comenzando a dejar su legado en Cartagena. Enrique Gamboa es el mejor ejemplo de ello. J

Registra visita