Secciones

Escuela de Surf Marbella sigue regalando sonrisas

E-mail Compartir

La Escuela de Surf Marbella realizó un taller integral denominado "Surf y Cuidado del Medio Ambiente", destinado a los jóvenes del sector de La Hornilla de Santo Domingo. La idea era que los participantes aprendieran de forma gratuita este deporte bajo la tutela de los instructores Christian Pavez y Carlos Pacheco, quienes fueron los impulsores de este proyecto.

Fueron cinco sesiones del taller en las que 10 jóvenes entre 10 y 16 años pudieron conectarse con el mar, y aprender de las bondades del surf, además de tener siempre claro que para desarrollarse en este deporte, el respeto por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente es fundamental.

"Realizamos este proyecto para involucrar a los jóvenes del sector La Hornilla, y la idea que tenemos ahora es realizar este taller de surf con alumnos de escuelas rurales de la comuna, ya que muchos de ellos ni siquiera conocen el mar, y esta sería una linda oportunidad para ellos", comenta el instructor Christian Pavez.

Para estos proyectos es que la Escuela de Surf Marbella hace un llamado a las autoridades comunales y los privados para conseguir el auspicio necesario para que este tipo de talleres logre mantenerse durante todo el año a disposición de las escuelas, colegios y vecinos de Santo Domingo.

clases todo el año

Tras un receso obligado durante los meses de verano producto de la construcción de una nueva caseta en playa Marbella que será de gran utilidad para sus integrantes, la Escuela de Surf que lideran Christian Pavez y Carlos Pacheco (ambos instructores certificados por la Issa y con la matrícula de salvavidas recién renovada) retomará sus actividades durante la segunda quincena de marzo, con clases particulares para aquellos que deseen comenzar a dar los primeros pasos sobre una tabla de surf.

"La escuela de aquí en más durará todo el año, y se realizarán clases particulares en la playa Marbella, donde el único requisito para poder participar es tener muchas ganas de aprender surf", cuenta Christian Pavez.

La edad mínima que piden los instructores (quienes además trabajan con un tercer monitor) es de 5 años, y que el interesado cuente con la noción básica de saber nadar. Con eso podrá aprender posteriormente a subirse arriba de la tabla y sortear las olas hermosas de la playa de Marbella.

Vale recordar que la Escuela de Sur Marbella comenzó sus actividades el año pasado, y ha logrado posicionarse dentro de la comunidad del surf debido al gran nivel de sus clases e instrucciones.

Los interesados en participar pueden llamar a los teléfonos celulares 66649580 (Christian Pavez) o al 89853542 (Carlos Pacheco). J

Registra visita

La Escuela de Fútbol de Torino tiene clases gratis para los jóvenes

E-mail Compartir

l Desde la semana pasada que la Escuela de Fútbol del club Torino de Llolleo entró en funcionamiento con más de 30 entusiastas jóvenes que desean seguir perfeccionándose y aprendiendo del balompié.

Las clases son impartidas por el profesor del Instituto Nacional del Deportes (IND) Diego Farías, quien realiza todo el trabajo de proyección de los chicos.

La escuela comenzó a funcionar el año pasado en la cancha de pasto sintético que tienen los azulgranas en la circunvalación Los Aromos y, tal como lo dice su impulsor Juan Tobar, "se creó como una instancia para que los jóvenes y pequeños sanantoninos puedan asistir de forma gratuita para que sigan tomándole cariño al fútbol y sigan aprendiendo de este hermoso deporte".

Las clases se realizan los martes y viernes desde las 17.30 horas, finalizando las jornadas de entrenamientos a las 19 horas.

Los interesados pueden acercarse al complejo de Torino dichos días, solamente con tenida deportiva y las ganas de participar.

La edad para los participantes de la escuela azulgrana va desde los 7 hasta los 17 años. J

Registra visita

La Liga de San Antonio comienza a tomar forma

E-mail Compartir

l Tras la consagración como campeones en el torneo de Apertura del equipo de Cráneos Buenos (derrotaron en la final a Arponeros), la apasionante Liga de San Antonio está empezando a preparar lo que será la versión Clausura del campeonato que se juega todos los sábados durante cerca de cuatro meses en las canchas de futbolito del club Huracán de Llolleo que se ubican en calle México.

Por eso es que esta noticia les gustará a los fanáticos del fútbol, ya que la organización de la Liga de San Antonio abrió las inscripciones para que los equipos que deseen participar comiencen a enviar la información que será recopilada hasta el próximo 23 de marzo, y la nómina de participantes debe ser mandada al mail ligafutsan@gmail.com.

La idea que tiene la organización es que la primera fecha del Clausura comience el sábado 4 de abril, con 17 equipos participantes, al igual que el Apertura. J

Registra visita