Secciones

Dirigentas del hospital celebraron el Día de la Mujer con la Presidenta

E-mail Compartir

Tres dirigentas del hospital Claudio Vicuña de San Antonio vivieron una gran celebración del Día Internacional de la Mujer ayer, pues fueron parte de los festejos oficiales del Gobierno, encabezados por la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda.

Se trata de Mónica Valdés, presidenta de la Asociación de Técnicos de Enfermería (Afutens), Alejandra Martínez y Sonia Cabezas, también integrantes de la directiva del colectivo de funcionarios del centro asistencial.

En la actividad también participó gran parte del gabinete de la mandataria, como el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y la titular del ministerio de la mujer, Claudia Pascual, quienes destacaron el rol de las mujeres dentro de la sociedad y felicitaron a las que estaban allí por su aporte diario al país.

Sonia Cabezas contó que fueron bien regaloneadas, que recibieron varios recuerdos y pudieron disfrutar de un rico desayuno. También vieron un espectáculo artístico en que solo se presentaron mujeres aprovechando la fiesta dedicada solo a ellas.

"Fue muy bonito para nosotros porque se reconoce nuestro trabajo como dirigentas y como funcionarias, además de sacar la cara por San Antonio y por el hospital", señaló.

"La Presidenta habló de la igualdad de género, del maltrato y de la necesidad de tener más mujeres en el gobierno, en la política y también dentro de los empresarios", contó Sonia Cabezas, quien valoró la invitación que, a su juicio, es fruto del trabajo de la agrupación de funcionarios del hospital local.

"La invitación nos llegó por medio del Colegio de Paramédicos de Valparaíso y es porque dentro de este tiempo nos hemos movido harto", agrega la dirigenta. "En este tiempo nos reunimos con la ex ministra de Salud, Helia Molina y ahora con Carmen Castillo", indicó.

"Nosotros estamos trabajando para mejorar desde adentro el hospital. Tenemos amor por las cosas que hacemos y por el hospital", señaló. J

l Ayer, en la celebración del Día Internacional de la Mujer, en el palacio de La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet promulgó el Ministerio de la Mujer.

"Todas sabemos que las cosas cuestan el doble cuando hay que hacer sacrificios, cuando estamos expuestas a la violencia y tenemos clarito que una cosa es hablar de libertad e igualdad de género y otra es tomar las iniciativas", señaló la jefa de Estado.

"Tenemos urgencia por modificar las mentes y los corazones que mantienen un sistema injusto", agregó la mandataria.

Registra visita

Vecinos de la población Cantera quieren rescatar histórica bomba de agua

E-mail Compartir

Los vecinos de la población Cantera quieren rescatar una histórica bomba de agua que se mantiene en el lugar desde los tiempos en que se construía el puerto hace cerca de 100 años.

La máquina de origen estadounidense se mantuvo en pleno funcionamientos hasta hace unos veinte años cuando dejó de operar, según contó el presidente de la junta de vecinos, Sergio Fernández.

El artefacto permanece en el mismo espacio en que fue instalada hace casi un siglo, pero deteriorada por el óxido que provoca la brisa marina.

La histórica pieza servía en la época que se hacía el terminal marítimo para impulsar y distribuir el agua a la entonces naciente población Cantera. El fluido provenía desde las vertientes que escurren del cerro y se acumulaba en un estanque de concreto ubicado en los faldeos del cerro El Faro.

Dicho estanque, de cerca de seis metros de ancho y largo y cinco de profundidad, se mantiene en perfectas condiciones hasta la fecha, razón por la cual los vecinos del sector quieren recuperar el líquido natural y volver a distribuirlo hasta sus hogares.

"La idea es techar acá para que no se ensucie el agua. Queremos sacarla de acá, elevarla y de ahí que por tuberías llegue a las casas de nuestra población", explica Sergio Fernández.

"Ojalá puedan sacar esto (motobomba) y que la guarden en el museo por los años y la antigüedad que tiene", cuenta el vecino del sector, quien vive en Cantera desde que tiene un año de vida.

"Estamos haciendo los trámites y pidiendo a la municipalidad que nos ayude a lograrlo dentro de poco", cuenta el dirigente vecinal.

"El agua de esta vertiente hay que cuidarla, es mucho mejor que la que viene en botella o la de la llave", concluye Fernández. J

l La antigua bomba de la población Cantera tendría los mismos años que el puerto de San Antonio. La máquina de origen estadounidense servía para surtir de agua a las personas que vivían en la zona, muchos de ellos obreros que trabajaron en levantar el puerto.

El artefacto corresponde a una pieza de la empresa Gulds Falls, la que hasta la actualidad se mantiene activa en su casa central de Nueva York y con presencia en más de 125 países alrededor del mundo.

Registra visita