Secciones

Escuela de Huracán y su nueva forma de enseñar

E-mail Compartir

Atrás quedarán los retos, las malas caras si un pase no fue el correcto, o los regaños por un encuentro perdido en el último minuto. Circunstancias que se viven dentro del campo de juego, pero que a la postre, terminan cuando el juez hace sonar el pitazo final.

La Escuela de Fútbol de Huracán quiere inculcarle otro aire a sus pupilos. Ya no quieren que la prioridad sea ganar ni lo principal la competencia. La renovada escuela huracanina quiere en sus chicos un espíritu deportivo que los acompañe más allá de los 90 minutos.

La idea nace de los profesores de Educación Física titulados de la Universidad Las Américas, Patricio Montecino y Eduardo Díaz. Ambos han estado ligado al club de Llolleo desde pequeños, y quisieron darle una vuelta de tuerca a la escuela que ya funciona hace varios años.

"No nos interesa el tema de los resultados, ni la competencia. Lo que buscamos es que exista compañerismo. Queremos entregarle a los chicos valores que van más allá de un determinado partido", comenta Eduardo Díaz, también arquero de la Primera Adulta de Huracán.

La escuela funcionará como es costumbre todos los días sábados del año y su clase inaugural se realizó el pasado fin de semana en la cancha de pasto natural de Huracán, instancia en la que se presentaron más de 35 niños futboleros.

Eduardo Díaz junto a Patricio Montecino (quien es el preparador físico del equipo de Primera), llevan recién una clase junto a los pequeños. Pero el cambio que esperan durará mucho más que una simple clase. J

l Para los interesados en ser parte del novedoso proyecto de la Escuela de Fútbol de Huracán, las clases son los sábados desde las 10 de la mañana hasta las 12 horas. Las categorías son las de menores de 9 años, y la otra es entre 10 y 12 años. Lo mejor para los pequeños futboleros es que aquellos chicos que muestren las condiciones y estén interesados en ser parte de las filas del prestigioso equipo de Huracán, tendrán la oportunidad de continuar como jugador de los rojos una vez finalizada la Escuela de Fútbol de los profesores Eduardo Díaz y Patricio Montecino.

Registra visita

San Antonio Rugby Club fue invitado para formar parte de liga santiaguina

E-mail Compartir

l Tras la gran temporada 2014 que fue coronada con la obtención del "Campeonato 4 Ciudades", el San Antonio Rugby Club (SARC) recibió formalmente una invitación de parte de la Rugby Unión Metropolitana (RUN) para disputar el torneo de Apertura que agrupa a diferentes quinces de la capital.

"Sabemos que es un desafío muy grande ya que hay equipos en este campeonato que forman parte de la primera división del rugby nacional. Por eso es que nuestros muchachos están dejando todo en los entrenamientos que sábado a sábado realiza el SARC", comenta José Miguel Pinochet, head manager del conjunto sanantonino.

La integración a esta competencia que acerca al SARC al rugby de primer nivel en Chile implica costos para los traslados hacia Santiago, por lo que los sanantoninos hacen un llamado a que cualquier ayuda o colaboración de alguna empresa o particular, será cordialmente bienvenida y bien recibida. J

Registra visita

Sigue líder: San Antonio Unido celebra derrota de Puerto Montt

SERGIO RIVEROS

E-mail Compartir

l Parecía que la historia estaba sentenciada en el encuentro pendiente que disputaban el sublíder Puerto Montt frente a Deportes Valdivia, en el Chinquihue.

Los salmoneros a los 23 minutos de juego ganaban por 2-0 gracias a los goles de Javier Parraguez a los 2' y Juan Pablo Abarzúa, a los 23'.

Sin embargo, el coraje, la garra y el amor propio por la camiseta le torció la mano al destino. Valdivia no se achicó pese a estar jugando de visita y dio vuelta el marcador en un partido épico para el Torreón.

Al finalizar el primer tiempo, el árbitro del compromiso decretó penal para los forasteros. Desde los 12 pasos se paró Maximiliano Alaniz y pavimentó el camino para el triunfo. A a los 57 minutos, Pablo Leal puso la igualdad para los valdivianos. La siguiente estocada para los dirigidos de Gerardo Manuel Reinoso la puso el talentoso Esteban Carreño y el 4-2 definitivo fue obra de Erick Wiemberg a los 88 minutos.

Con esto la tabla queda liderada por el SAU que suma 53 unidades, Puerto Montt se queda con 50 puntos, pero con un partido menos, instancia en la que deberá enfrentar al colista del certamen. En la tercera posición se ubica La Pintana tiene 45 y le siguen Deportes Valdivia (43), Malleco Unido (35), Deportes Melipilla (34), Deportes Ovalle (33), Trasandino (28), Mejillones (26), Deportes Linares (26), Naval (24) y Deportes Maipo Quilicura (10). J

Registra visita