Los trabajadores del Espigón siguen divididos por el paro
T enso sigue el ambiente en Puerto Central (PCE). Ayer, los trabajadores que no están movilizados le exigieron al Gobierno que les otorguen las garantías para volver a las faenas normales en el sitio Costanera Espigón. En la contraparte, el conflicto de la Federación de Trabajadores Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces), que hoy cumple 20 días, mantiene cerca de 8.500 vehículos "atrapados" en el puerto sin que se vea una pronta solución a las diferencias que este grupo de operarios mantiene con PCE.
Ayer, muy temprano en la mañana, los dirigentes de tres sindicatos que no adhieren a la movilización, se reunieron con la gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, y el prefecto de Carabineros, Fernando López, a quienes les informaron que los trabajadores determinaron volver a las faenas pese a que Fetraportces mantenga la paralización.
"El puerto es nuestro, no de seis personas (…) Hoy día no somos sólo un sindicato que empezamos este asunto; hoy día están los aforistas y está el otro sindicato de contratados", explicó Sergio Contreras, presidente del Sindicato de Trabajadores Contratados de Muellaje Central (Sitramcen).
"Los tres sindicatos están alineados, por lo tanto esta decisión es la de 250 personas", destacó el dirigente.
Según Contreras, la empresa tiene "la contratación abierta" para los trabajadores eventuales que quieran ingresar a la empresa.
Sobre la posibilidad de que hayan enfrentamientos entre los trabajadores si los no movilizados intentan ingresar al Espigón, Contreras aseguró "que nosotros respetamos y les dimos (a Fetraportces) el tiempo para arreglar su conflicto, cosa que no sucedió y nosotros no podemos seguir esperando, tenemos un contrato que cumplir y también tenemos deudas que cubrir".
Aunque el líder de Sitramcen enfatizó que el ingreso al puerto va a ser pacífico, admitió que no se podrá controlar lo que suceda si hay violencia de parte de Fetraportces. "Nosotros no queremos pelea, pero si ellos nos van a dar pelea, no podemos responder por la gente de los sindicatos que también no va aguantar y va a responder a esa agresión", declaró.
enfrentamientos
Tras conocer la decisión de estos tres sindicatos que esperan reiniciar sus labores, el dirigente de Fetraportces, Diego Silva, advirtió que se podrían registrar enfrentamientos si esto finalmente ocurre.
"Si la empresa logra que un grupo de los contratados pueda ingresar al puerto, y nosotros seguimos movilizados, yo creo que sería algo indigno, ya que en este caso tendríamos que enfrentarnos entre los mismos trabajadores", expresó.
Añadió que de haber enfrentamientos y "hubiera un herido entre los trabajadores, ya sea de nosotros o de ellos, el culpable va a ser Puerto Central; no queremos ir a enfrentarnos con los trabajadores y lo único que estamos pidiendo es el diálogo para poder levantar este movimiento como corresponde".
Al cierre de esta edición, Sitramcen no había confirmado la hora y día que accederán al puerto. J
l Consultado por el paro en Puerto Central, el intendente Ricardo Bravo afirmó que "el viernes, ya los trabajadores hicieron un planteamiento para buscar mecanismos de entendimiento y de diálogo y yo espero que la empresa se allane a esa posibilidad, ya que existen las condiciones para sentarse a conversar en un marco de normalidad del puerto, porque además entiendo que los trabajadores han hecho esa proposición y, por supuesto, aquí también tiene que haber una flexibilidad del otro sector, el sector empresarial".
l "Esta es una Gobernación de puertas abiertas, lo hemos dicho y lo seguiremos probando. Hemos recibido a todos los actores involucrados en el tema. Lo hicimos con la empresa Puerto Central - Muellaje Central, se hizo con los dirigentes de Fetraportces, con los transportistas, con los importadores y todos quienes deseen aportar y expresar su posición en esta movilización. Esperamos continuar con estas reuniones, siempre utilizando el diálogo como instancia para expresar opiniones y aportar ideas, para así prontamente unir en el diálogo a los dos principales actores de esta paralización y dar término pacíficamente y retomar las faenas con total normalidad", dijo la gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, tras reunirse con los trabajadores no movilizados.
