Fetraportces pide diálogo y la empresa ofrece contratos para los eventuales
Lejos de aquietarse las aguas en Puerto Central (PCE) parecen cada vez más revueltas.
Ayer, el presidente de Fetraportces, Diego Silva, afirmó que pudo reunirse durante la mañana con el presidente de la Confederación de Dueños de Camiones, Juan Araya, quien, según él, le dijo que los choferes no vendrán a Puerto Central mientras haya personas en paro.
Respecto a la decisión de tres sindicatos de volver a trabajar pese a la paralización de Fetraportces, Silva declaró que "hay mucha gente que no quiere ingresar al puerto hasta que esté solucionado el problema. Ellos (los sindicatos no movilizados), como dirigentes, tienen toda la libertad de hacer lo que estimen conveniente, pero lo único que tengo claro es que mi principio como dirigente es nunca ingresar a trabajar cuando hay un grupo, aunque sean cinco personas, en un movimiento, eso lo sabe cualquier dirigente sindical del país".
El timonel recalcó que "Puerto Central no quiere sentarse a conversar con los trabajadores", lo que, según él, tiene preocupado al Gobierno
"Queremos sentarnos a dialogar en el minuto que ellos lo estimen conveniente, nosotros levantaríamos el paro y discutiríamos los puntos (del petitorio)", añadió Silva, quien destacó que los Carabineros "no son guardias de Puerto Central" para seguir apostados en el acceso al puerto.
Así también Silva acusó a Puerto Central de presionar a los sindicatos de contratados para que se descolgaran del paro y quieran regresar a sus labores. "No queremos ir al conflicto con nuestros compañeros de trabajo, porque eso sería algo grave", afirmó el dirigente.
Diego Silva recordó que hoy vence el plazo para que hubiera un acuerdo con la concesionaria, por lo que de mantenerse el conflicto, durante esta jornada no permitirán el ingreso de los trabajadores de la constructora Belfi, que está a cargo de las obras de ampliación de los sitios de atraque de PCE.
"violencia"
El gerente general de Puerto Central, Rodrigo Olea, recalcó que los trabajadores que no están movilizados quieren regresar libremente a sus faenas y rechazó la violencia con la que, según él, actúan los dirigentes de Fetraportces.
"La reunión de los sindicatos de trabajadores portuarios contratados de Muellaje Central con la gobernadora, demuestra que los trabajadores quieren volver a trabajar y están cansados de las amenazas y violencia de Diego Silva y Eduardo Muga, quienes claramente han llevado el conflicto a un extremo de quiebre y de incumplimiento unilateral de los acuerdos que teníamos. Tal como lo pidieron los tres sindicatos a la gobernadora, el Gobierno debe asegurar el respeto a la ley y la libertad de trabajo, por lo que esperamos que se impida que Silva y Muga ataquen a trabajadores que ingresen al puerto a trabajar", expresó el ejecutivo.
Olea agregó que "vamos a seguir dialogando con todos quienes quieran trabajar en el Puerto. Como dije el fin de semana, reitero el llamado a nuestros trabajadores eventuales que no han participado en actos de violencia y que quieran seguir trabajando como contratados o con convenios de provisión de puestos de trabajo nuevos. Los recibiremos con las puertas abiertas para seguir construyendo juntos el desarrollo de San Antonio".
Sobre las declaraciones de Diego Silva, quien advirtió que habrán enfrentamientos si los trabajadores que no están en el movimiento intentan entrar al puerto, Olea expresó que "Silva ya se comprometió en enero a que no haría más paros y bloqueos ilegales. Lo que tiene que hacer Silva es cumplir su palabra y dejar de amenazar a trabajadores o inventar petitorios, que en verdad solo esconden beneficios para los dirigentes". J
