Eventuales apedrearon los buses en que iban sus compañeros portuarios
Faltaban escasos minutos para las 09.00 horas de ayer cuando a la rotonda del acceso sur al puerto de San Antonio llegaron dos buses que traían sus ventanas cubiertas por gruesas cortinas. Al interior de esos vehículos viajaban 84 trabajadores de los sindicatos que se descolgaron o que nunca apoyaron el paro de la Federación de Trabajadores Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces).
En ese lugar, y desde las 07.00 de la mañana se encontraban muchos de los trabajadores de Fetraportces, entre ellos los dirigentes Diego Silva y Eduardo Muga, presidente y vicepresidente, respectivamente. También estaban allí los efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros, que seguían los pasos de los hombres que con ansias aguardan la llegada de las micros.
Todo pasó muy rápido. Apenas los buses se asomaron por la rotonda, algunos trabajadores lanzaron piedras y golpearon con palos los ventanales de dichos vehículos. Al interior hubo operarios que sintieron miedo por lo que estaba pasando, pero otros también tuvieron ganas de bajar a pelear con los manifestantes. Sólo atinaron a agacharse para evitar ser alcanzados por los proyectiles.
Ambos vehículos de pasajeros "huyeron" por la calle Pablo Neruda en dirección a Angamos, en cuya intersección otro grupo de socios de Fetraportces esperaba por ellos. Ahí, uno de los manifestantes azotó con una pala los vidrios de una de las máquinas. En ese mismo lugar, Carabineros redujo a algunos de los que protagonizaron este ataque.
En la rotonda, Carabineros usó el carro lanzaagua y gases lacrimógenos para dispersar a los trabajadores que atacaron los buses. Así se logró la detención de cinco personas, más otros que fueron arrestados en la calle Pablo Neruda y en Barrancas.
Mientras esto pasaba, Silva insistía en culpar a Puerto Central de provocar el enfrentamiento entre sus trabajadores."La empresa nos llevó a esto", gritaba el timonel en medio de la detención de sus colegas.
En una de las dos máquinas que intentaron ingresar los portuarios no movilizados, también iba el gerente general de Puerto Central, Rodrigo Olea, quien contó que los trabajadores de Fetraportces se abalanzaron violentamente sobre el vehículo.
"Yo iba en el primer bus porque no les voy a pedir a mis trabajadores que hagan algo que yo no estoy dispuesto a hacer", relató el ejecutivo de PCE.
Olea agregó que "en la calle Pablo Neruda había una camioneta blanca, al costado izquierdo, de la cual se bajan otros cuatro individuos con palas y comienzan a pegarles palazos a los vidrios y a la estructura del bus". Tras esto, el conductor de la máquina aceleró a fondo y llegó hasta Barros Luco, donde todos se bajaron en la Plaza de Barrancas. Ahí, el gerente general de PCE anunció que insistirán con acciones legales para proteger a los operarios.
Minutos más tarde, el mismo Olea sería atacado con insultos, agresiones físicas y escupitajos cuando caminaba rumbo a la Torre Bioceánica, donde están las oficinas de la compañía.
Ya cerca de las 09.30 horas no quedaba nadie en la rotonda, pero el foco de conflicto se trasladó a la Plaza de Barrancas, donde trabajadores contratados y eventuales protagonizaron escaramuzas, lo que obligó a que Carabineros interviniera nuevamente.
El balance de la policía fue de 16 personas detenidas, de las cuales siete pasarán hoy a control de detención bajo el cargo de daños.
Hasta el cierre de la presente edición, Puerto Central no había confirmado si los trabajadores no movilizados intentarían ingresar nuevamente al puerto. J
