Secciones

Confusam realiza "funa" a alcalde de Algarrobo por "prácticas antisindicales"

E-mail Compartir

Ayer, frente a la Municipalidad de Algarrobo, cerca de veinte dirigentes de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam) de la Región de Valparaíso realizaron una "funa" al alcalde Jaime Gálvez por supuestas prácticas antisindicales en contra de una funcionaria del consultorio de la comuna.

Posteriormente los manifestantes, quienes llegaron desde Valparaíso, Viña del Mar y de todo el litoral, se trasladaron hasta el consultorio, donde efectuaron una nueva protesta en contra del edil.

María Eugenia Pérez, dirigenta de Confusam Quinta Región, explicó que "hay una situación de hostigamiento contra la presidenta de la Confusam de Algarrobo, Paola Medina, quien es la encargada de la Oirs (Oficina de Información, Reclamo y Sugerencias) y de capacitaciones dentro del consultorio.

"Paola se encuentra suspendida de sus funciones hace nueve meses, sin ningún tipo de acto administrativo que respaldara la decisión tomada por el alcalde. Ella está simplemente suspendida", recalcó María Eugenia Pérez.

Según la dirigenta, la afectada hizo su respectiva presentación a la Contraloría Regional de Valparaíso, entidad que habría indicado que el municipio debía realizar un sumario administrativo.

"Pero el problema es que este sumario recién empezó hace un mes y hasta ahora no se resuelve, por lo tanto, la funcionaria sigue suspendida sin ningún tipo de explicación", aseguró la dirigenta.

Asimismo, la representante de la Confusam sostuvo que hasta ahora no estaría claro el por qué Paola Medina fue suspendida "porque en ninguna parte se dice que ella es responsable de algún hecho y hasta ahora no se ha podido demostrar nada. Incluso su jefe también se encuentra suspendido".

"Nosotros hemos conversado con el alcalde en reiteradas ocasiones. Le hemos pedido audiencias, pero él no tiene ninguna intención de modificar esta resolución que él mismo tomó en contra de esta dirigenta de la Confusam", agregó. J

l Ante la consulta sobre la supuestas prácticas antisindicales por parte del alcalde Jaime Gálvez, la relacionadora pública del municipio, Claudia Morales, explicó que el edil no se referirá al tema. "Al momento de la manifestación el alcalde andaba realizando una visita a los establecimientos educacionales de la zona", explicó Morales.

Registra visita

Coordinan la seguridad en faenas portuarias

E-mail Compartir

l La gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, encabezó ayer, junto a Carabineros, PDI y la Gobernación Marítima, una reunión de coordinación con empresas, trabajadores y transportistas de la zona, con el objetivo de analizar la jornada y planificar los protocolos durante las próximas horas.

Durante la reunión, las autoridades señalaron que hasta la fecha los protocolos han funcionado favorablemente, sin registrar disturbios mayores en la salida y entrada de camiones y buses con trabajadores en el acceso a Puerto Central. Además, enfatizaron que dichas medidas de seguridad han contribuido en el regreso a las faenas portuarias, ya que, "las empresas transportistas se sienten seguras", aumentando paulatinamente el número de camiones que vienen a retirar cargamentos del lugar.

"Hemos podido hacer las coordinaciones junto con las policías, para mantener el orden público en el territorio y en ese contexto, brindar todo el apoyo para que el puerto retome su rumbo normal, especialmente que los trabajadores tengan seguridad y puedan entrar a sus puestos de trabajo. Se ha trabajado incansablemente en estas reuniones de coordinación, ya que el puerto tiene una logística, y en ese contexto nosotros debemos trabajar para brindar la seguridad de todos los actores involucrados", señaló la gobernadora .

Tanto empresarios como transportistas y trabajadores manifestaron que poco a poco se han reanudado las faenas portuarias; ya que los trabajadores han visto la implementación eficaz de los protocolos de seguridad coordinados por la Gobernación y las policías, lo que ha significado un aumento progresivo del número de camiones y trabajadores que entran y salen de PCE. J

Registra visita

Gerenta general de Muellaje Central ratificó que ya retiraron 4.800 vehículos del sitio Espigón

E-mail Compartir

l Un total de 4.800 automóviles nuevos ha salido en los últimos días desde los sitios de la concesionaria Puerto Central (PCE) en San Antonio pese al paro que los socios de Federación de Trabajadores Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces) mantienen desde hace 28 días.

La gerenta general de Muellaje Central (MCE), Consuelo Cánaves, dijo a Revista Nuestro Mar que la salida de los camiones auteros ha sido posible gracias a los operativos de vigilancia que han desarrollado los funcionarios de la PDI y Carabineros, con el fin de evitar ataques a dichos vehículos.

"Desde el jueves en la tarde, que partimos al segundo turno, hemos retirado 4.800 vehículos, adicionalmente se sumó el trabajo con la nave de clincker y hemos podido retirar del terminal 140 camiones con ese material; hemos operado en primer y segundo turno con personal de Muellaje Central en condiciones bastante normales, la gente está trabajando bastante bien, con mucho ánimo y con bastante seguridad en las faenas y tranquilos", afirmó la ejecutiva.

Ayer, al primer turno, ingresaron 50 trabajadores a los sitios de la concesionario, algunos de los cuales han preferido hacerlo con la cara cubierta para evitar ser amenazados por quienes siguen en la paralización. "Ellos prefieren no ser reconocidos", admitió Cánaves.

La representante de MCE también dijo que los camiones salen del puerto fuertemente custodiados por detectives y carabineros, lo que, según ella, le ha dado más tranquilidad a los choferes y mantiene "un 70 % de operatividad en el terminal".

"No ha habido ningún incidente ni nada que reportar en el traslado de camiones", añadió la ejecutiva sobre lo que ha pasado en los últimos tres días.

Sobre la posición de los dirigentes del Sindicato N° 1 de Muellaje Central de no trabajar hasta que se normalice totalmente la situación en Puerto Central, Cánaves declaró que esta determinación está influencia por "el temor que tiene Paul Lambarch (presidente de dicho sindicato) que ha sido víctima de algunas situaciones". Explicó que socios de esa entidad han expresado su voluntad de ingresar a las faenas.

"Todo vamos a ir tomando tranquilidad en la medida que se decreten de parte de la Fiscalía las investigaciones necesarias para darle curso a las querellas que se han ingresado y las denuncias que son más de 15 y que han hecho las personas que se han visto amedrentadas o han tenido situaciones de violencia; en la medida que la Fiscalía dé las órdenes de investigar, este tema se va ir calmando", añadió.

Cánaves reconoció que cree que "ha sido un poco lenta la Fiscalía, efectivamente ha sido lento y falta que ellos (los fiscales) se suban a este buque, así como lo han hecho Carabineros y la PDI, mi opinión es que falta mayor agilidad en el actuar de la Fiscalía". J

Registra visita