Alza del dólar dejará el precio de las carnes por las nubes
Tuvieron que pasar seis años para que el dólar cerrara al alza y alcanzará ayer un nuevo máximo histórico que no se registraba desde el 2 de enero de 2009.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $639,70 comprador y $640,40 vendedor comparado con $638,95 comprador y $639,50 vendedor, del cierre anterior.
Ello traerá una inevitable alza en los precios en los próximos días y uno de los productos que se verá afectado, lamentablemente para muchos, es la carne.
Así ya lo han comenzado a sentir los miles de sanantoninos que han visto cómo este producto ha ido al alza en las últimas semanas.
"El sábado fui a comprar carne para hacer un asado con mi familia y amigos y me sorprendí al ver la carne tan cara. El lomo que hace un una semana estaba a eso de 8 mil pesos, ahora lo encontré a 10 mil pesos y algo", contó Marcelo Galdames, a quien ayer sorprendimos comprando sobrecostilla en una de las carnicerías del centro de la ciudad.
Y es precisamente el administrador de Dicarco Carnes, Manuel Castro, quien corrobora esta realidad que viven los amantes de los sabrosos asados y las cazuelas.
"En las próximas semanas se verá afectado el precio de la carne producto del alto precio del dólar. Estamos hablando del productor internacional que llega a Chile y esto se debe a que las próximas compras se harán con el nuevo precio del dólar", explicó.
RECOMENDACIONES
César Araya, administrador de Carnes Santa Ana, manifestó que "nosotros, al igual que muchas carnicerías, no variaremos nuestros precios, porque no trabajamos con cortes internacionales y sólo con nacionales, por lo que la alza del dólar no afectará los precios".
Es por ello que una de las recomendaciones que hacen los mismos carniceros de San Antonio es a privilegiar el producto nacional y a comprar en los mismos establecimientos de la comuna, en los que aseguran que los precios están más convenientes para el bolsillo de los sanantoninos.
Igualmente se pueden ver algunas diferencias en los productos de algunas carnicerías de la zona. Por ejemplo, en Dicarco, que ofrece un amplio stock de productos importados, se puede apreciar que el kilo de lomo liso se encuentra a $7.998, mientras que el vetado a $10.998.
Este mismo producto, pero nacional se puede llevar a $7.898 en ambas variedades en el local Santa Ana. Asimismo, en Carnes Darc, administrada por Marco Díaz, ambos cortes se encuentran a $7.998 el kilo.
"Nosotros no subimos el precio porque trabajamos con producto local, pero cuando hay alza lo hacemos gradualmente", asegura Díaz. J
