Secciones

Ayer entraron 100 personas por turno a Puerto Central

E-mail Compartir

l Ayer continuaron las faenas en Puerto Central. Durante la jornada decenas de camiones cigüeñas salieron con vehículos nuevos desde los sitios de la concesionaria, y además de otros con bobinas. "Han entrado, al primer y segundo turno, 100 personas por turno. Los ritmos (de trabajo) que llegaron hoy en la mañana (ayer) están dentro de los razonable, no es una operación normal porque no estamos operando el tercer turno por las amenazas de Fetraportces, pero para el primer y el segundo turno es una operación relativamente normal", dijo el gerente general de PCE, Rodrigo Olea. J

Registra visita

Empresa insiste en que Silva incumplió acuerdos

E-mail Compartir

l La concesionaria Puerto Central (PCE), a través de su empresa operativa Muellaje Central (MCE), respondió a la demanda por supuestas prácticas antisindicales interpuesta por los dirigentes de Fetraportces ante el Primer Juzgado de Letras.

La gerenta general de MCE, Consuelo Cánaves, explicó que "el 11 de marzo pasado notificamos notarialmente a Diego Silva en su calidad de presidente de Fetraportces, del término irrevocable del convenio de trabajo eventual que teníamos y que él y otros dirigentes no cumplieron unilateralmente, al violar varias cláusulas, entre ellas las referidas a la plena continuidad operacional y las formas de solución de controversias. Tal como lo informó la Empresa Portuaria San Antonio y otras autoridades, Muellaje Central cumplió plenamente el convenio vigente, el que fue incumplido unilateralmente por la Federación liderada por Silva y Muga, la que inició bloqueos selectivos, paro ilegal, amenazas y violencia contra otros trabajadores y ejecutivos, todo lo que está siendo oportunamente denunciado ante las autoridades respectivas".

Cánaves agregó que "desde el 11 de marzo no existe ningún vínculo laboral entre ambas partes, por lo que en realidad el paro no existe porque no hay convenio vigente. Esto es así y también lo dijeron claramente los trabajadores del puerto, que no quieren volver a trabajar con Silva y Muga por sus prácticas violentas. Quiero recordar que el propio Diego Silva describió públicamente el año pasado de cómo "reventaban" casas de trabajadores y sus familias, por el solo hecho de pensar distinto. Eso es inaceptable. Diego Silva tiene que terminar con las amenazas y la violencia".

La ejecutiva dijo que "me parece bien que Diego Silva y Eduardo Muga vayan a tribunales y espero que eso implique que terminen de una vez con las amenazas y violencia contra otros trabajadores. No pueden seguir actuando con total impunidad en contra de otros vecinos de San Antonio, y confío en que los Tribunales y la Fiscalía garanticen prontamente la seguridad de los trabajadores y sus familias". J

Registra visita

Fetraportces recurrió a la justicia con demanda

E-mail Compartir

Justo el día en que se cumplió un mes desde que iniciaron el paro, los socios de la Federación de Trabajadores Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces) demandaron ayer a la empresa Puerto Central por supuestas prácticas antisindicales.

El trámite se hizo efectivo ante el Primer Juzgado de Letras de San Antonio, hasta donde los dirigentes de Fetraportces llegaron acompañados de su abogado Andrés Rojas.

Rojas afirmó que "entendemos, conjuntamente con la federación y los sindicatos, que acá ha habido un desahucio de los convenios de trabajo, los convenios portuarios, y eso, desde la perspectiva legal no corresponde porque estos se encuentran aún vigentes".

El abogado añadió que "aquí hay una práctica antisindical que han hecho Puerto Central y Muellaje Central, y desde esa perspectiva, entendemos que esa debe ser denunciada a los tribunales para que se tomen las acciones que correspondan, es decir efectuar las multas y que fundamentalmente se retome el diálogo; acá hay una petición de los trabajadores que es fundamental, ellos no están pidiendo sumas exorbitantes de dinero, no están pidiendo demandas millonarias, lo que están pidiendo es que quieren que se respeten los convenios y que se pueda retomar el diálogo".

"conciencia"

Diego Silva aseguró que "nuestra federación quiso llegar al diálogo, esperamos 25 días para presentar una demanda, pensando que la conciencia de Puerto Central era respetar a sus trabajadores, una federación que prácticamente fue creada por ellos y que luchó por la libertad del trabajador portuario de San Antonio".

Silva señaló que aunque asumieron la vía legal para buscar una respuesta a sus demandas, la movilización seguirá en la misma forma en que se ha desarrollado en estos 30 días.

"Vamos a seguir firmes con nuestra paralización, no vamos a dejar que la continuidad de Puerto Central sea normal, vamos a esperar hasta las últimas consecuencias", declaró Silva.

Rojas explicó que el 19 de febrero se hizo un llamado por parte de la Dirección del Trabajo para que PCE dialogara con estos trabajadores, lo que, según él, no tuvo respuesta de la empresa.

El timonel de Fetraportces también afirmó que es una práctica antisindical de PCE llamar a contratarse en forma individual a los trabajadores eventuales. "El eventualismo no se va a acabar", declaró.

La semana pasada, la gerenta general de Muellaje Central, Consuelo Cánaves, informó que había notificado "a Diego Silva y a los dirigentes del término irrevocable de los convenios de provisión de puestos de trabajo, por su incumplimiento unilateral del convenio suscrito". Esta decisión además se tomó tras los ataques con piedras y palos que socios de Fetraportces protagonizaron en contra de dos buses que trasladaban 80 trabajadores que no están movilizados y que intentaron ingresar al terminal portuario. J

l Diego Silva anunció ayer que los trabajadores de Fetraportces seguirán apostados en el acceso al Espigón, ya que, según él, son 120 los socios movilizados. "Vamos a presentar una querella por el tema de habernos desalojado Carabineros de un lado público donde se puede hacer una olla común", aseveró. El dirigente enfatizó que Fetraportces no se puede hacer cargo del clima de violencia que se ha vivido en los últimos días entre trabajadores portuarios. "La empresa al no sentarse a dialogar con sus trabajadores, apaga el fuego con bencina", dijo.

Registra visita