Secciones

Buscan crear organismo para administrar agua

E-mail Compartir

l La diputada María José Hoffmann (UDI), el consejero regional Mauricio Araneda y vecinos de Cuncumén se reunieron con el director general de Aguas, Carlos Estévez, con la finalidad de estudiar alternativas que permitan agilizar la formación de una Junta de Vigilancia para la tercera sección del río Maipo, la cual regule el uso de los recursos hídricos provenientes de esta cuenca.

El encuentro contó con la presencia del representante del comité de riego de Cuncumén, Alejandro Infante, el gerente de la cooperativa campesina, Gonzalo Basagoitía, y profesionales de la Dirección General de Aguas de las regiones Quinta y Metropolitana.

La diputada Hoffmann comentó después del encuentro que "estamos buscando alternativas para dar solución a la creación de una junta de vigilancia para Cuncumén que regule la administración de las aguas que será muy importante para el riego, considerando también la situación de sequía que afecta a varias comunas de la región".

De la misma forma, Hoffmann expresó que "ya avanzamos en la etapa de factibilidad y el proyecto de ingeniería estará concluido en mayo, una vez terminada esa fase vamos a iniciar una serie de gestiones a nivel ministerial que nos permitan conseguir los recursos para la ejecución de esta gran obra que beneficiará a 1.400 pequeños y medianos agricultores"

"Hoy la creación de la junta de vigilancia para la tercera sección del río Maipo se encuentra judicializada y pronta a dictar sentencia, esperamos que este fallo sea beneficioso para los vecinos de Cuncumén", sostuvo el core Araneda. J

Registra visita

Feriantes son de verdura y se movilizan en Cartagena

E-mail Compartir

Una mañana bastante agitada tuvieron los feriantes de Cartagena, quienes se reunieron para manifestarse en contra de la medida del alcalde de la comuna, quien decidió que tenían que dejar el sector de San Sebastián para instalarse en el El Barco.

El secretario del sindicato de feriantes del balneario, Marco Baeza, explicó que "la decisión del alcalde Rodrigo García, nos perjudica, debido a que somos más de 70 personas las que trabajamos en este rubro, incluyendo a los coleros".

Uno de los puntos que además abordó el dirigente y que está ligado a esta medida, es "el de las malas condiciones en las que se encuentran las calles".

"Por ejemplo, nosotros tenemos postura de feria el miércoles en la calle Bulnes y el jueves en calle Santiago. Ambas se están haciendo chicas, porque somos muchos verduleros y gente que trabaja acá", dijo Baeza, quien hace tres años vende verdura en la feria.

"Muchas veces en la calle Bulnes tenemos que luchar contra el agua que corre y terminamos todos mojados y llenos de barro. No trabajamos en las mejores condiciones y además nos cambian de lugar, donde es muy pequeño y quedamos un tanto alejado de los vecinos", expresó Baeza, quien espera que haya una pronta solución para todos los feriantes de la comuna. J

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, se refirió a esta manifestación y aclaró de entradita que esta manifestación fue "en señal de agradecimiento, porque les dimos una pronta solución a los feriantes al ubicarlos en un mejor lugar". Además aclaró que "en el último tiempo han crecido mucho las ferias y por lo mismo, se han hecho chicas las calles, se han vuelto estrechas, para albergar a estas ferias".

Registra visita