Secciones

Familia de Llolleo busca arduamente a su regalón

E-mail Compartir

l Una familia de Llolleo busca desesperadamente a su perrito regalón que se perdió hace cinco días en las cercanías de la plaza.

El can Pastor Alemán responde al nombre de Aldo y tiene un año de edad. La pérdida del animalito tiene muy preocupados a los integrantes de la familia, quienes han repartido volantes y afiches por varios puntos de la comuna y del centro de Llolleo para tratar de dar con él, pues confían que se mantiene con vida a pesar de los días que han pasado desde que se les perdió.

Cualquier dato sobre el paradero de la mascota llolleína será bien recibido a los números de contacto: 86625217 o al 98483344. J

Registra visita

La población Barros Luco renovará su directiva

E-mail Compartir

l La junta de vecinos de la Población Barros Luco hizo un llamado a sus vecinos a sumarse al proceso de renovación de su directiva que se efectuará el próximo domingo 12 de abril entre las 09.00 y las 17.00 horas en el local de votación habilitado en Angamos 2825, Barrancas.

Los candidatos que se enfrentarán en esta oportunidad son los vecinos Sergio Alarcón Iturrieta, Gloria Urbina Bustos, Manuel Ubilla Frez, Gladys Astudillo y Marjorie Espinoza.

La participación de todos los residentes de ese sector de Barrancas es muy importante para seguir avanzando en las necesidades y demandas de esta emblemática población que cumplió sesenta años en febrero. J

Registra visita

Vándalos apedrearon las micros que van a Cuncumén

E-mail Compartir

Los cobardes apedreos que han sufridos los microbuses que transitan entre San Antonio y la localidad de Cuncumén provocaron que el servicio fuera suspendido la semana pasada luego del último episodio de violencia registrado en el trayecto que se reinauguró en mayo de 2014.

Samy Erazo, el empresario dueño de los buses, explicó que las micros continuarían pasando con normalidad desde mañana, una vez que terminen de cambiar los vidrios destrozados por los desconocidos.

"Nosotros no sabemos de nadie, ni hemos identificado a quienes apedrearon la micro", explicó Erazo, pero señaló que en los meses que lleva en marcha el recorrido ha debido sortear varias dificultades que le ha impuesto la competencia de la Asociación de Taxibuses Litoral.

"Desde que empezamos que nos han atacado, nos tiran las micros encima y las dejan atrapadas entre varias", acusa el afectado. "Ya no tengo choferes para hacer el recorrido porque temen por su integridad", agregó.

recorrido más largo

A pesar de los inconvenientes, el servicio que recorre entre San Antonio y Cuncumén seguirá operando con normalidad. Erazo explicó que gracias a los fondos de la "Ley Espejo" del Transantiago, que entrega recursos para el transporte en las regiones equivalentes a los gastados en la capital, el viaje a esa apartada zona de la comuna será subsidiado por el Gobierno.

"Todavía no he recibido estos recursos, pero probablemente desde abril ya van a comenzar a ser entregados (…) Una de las ventajas de todo esto es que se implementará un descuento para las personas de la tercera edad y para los escolares", indicó Samy Erazo.

"Por exigencia de este proceso, las micros van a tener que contar con tecnología GPS, con el que desde el Ministerio de Transporte van a ver que se esté cumpliendo. Y también van a contar con la seguridad necesaria para una ruta que no es fácil", agregó.

"Con esto la comunidad gana mucho porque también se harán paraderos para que puedan esperar en un lugar con techo. Y también se incluirá en el recorrido a las localidades de La Floresta y El Asilo", agregó.

"Lo bueno es que en este caso ayudará a incluir a San Antonio a gente que es de esta comuna y que va a Melipilla porque les sale más cómodo para ir al doctor, para hacer trámites y todo lo que necesiten", finalizó. J

Registra visita