Secciones

el dolor del goleador La vida de Nelson Canales pudo terminar en Melipilla

E-mail Compartir

A la misma hora que sus compañeros se trenzaban en medio de una batalla campal en el calor del Roberto Bravo Santibáñez de Melipilla, Nelson Canales Pereira (24 años), delantero de San Antonio Unido, se encontraba en una pieza del Hospital del Profesor (región Metropolitana) recibiendo en su cuerpo morfina. El dolor que sentía en su pecho no lo dejaba tranquilo y por eso es que los especialistas indicaron el uso del fuerte analgésico. El "Chino" vivía en aquella camilla su propia batalla campal.

Hasta el miércoles 27 de marzo, Canales entrenaba a la par con el plantel del SAU que preparaba el viaje a Melipilla con la intención de mantenerse como exclusivo puntero de Segunda División. Ese día de hecho fue parte del amistoso de los lilas ante el primer equipo de Colo Colo en el Monumental. Como ha sido la tónica, el delantero número 17 realizó sus constantes desbordes y mostró aquella velocidad con la que se ganó merecidamente un cupo en el equipo titular de Luis Musrri.

Lo único que le preocupó a Canales una vez terminado el amistoso ante los albos fue un dolor al pecho al que no le tomó mayor importancia.

El duelo ante "Los Potros" era una nueva final en ese camino al sueño de la Primera B, y el "goleador invisible" no se la perdería por nada. Menos por una dolencia de este tipo, poco habitual en su currículum como futbolista profesional.

dolor del corazón

Apenas abrió los ojos la mañana del jueves 28 de marzo, Nelson Canales sintió nuevamente aquel dolor en el pecho que era acompañado de una fuerte tos. Pero como nunca en su carrera deportiva había demostrado alguna dificultad respiratoria, viajo como es rutinario desde su hogar en Quinta Normal hacia Cartagena. Una vez en el estadio Municipal se cambió en el camarín junto a sus compañeros para ser parte de una nueva jornada de entrenamientos bajo la batuta de Luis Musrri.

Pero el dolor no le bajó en intensidad, y fue el propio Musrri quien telefoneó al doctor Andrés Isaza, médico de cabecera del SAU, y le explicó la inusual dolencia que presentaba el ariete.

El especialista colombiano se hizo presente de inmediato en el "Fernando Ross Marchessi" y apenas llegó apartó a Canales del grupo. El "Chino" no entendía lo que pasaba.

El doctor Isaza ordenó la inmediata realización de exámenes físicos y de un electrocardiograma, los que no arrojaron ningún tipo de inconvenientes. "Pero tuve un presentimiento, una tincada divina que me hizo darle una vuelta más al tema", reconoce Isaza.

viernes negro

La mayoría de los entrenadores deciden los jueves la posible formación titular para sus encuentros del fin de semana. Luis Musrri ya había decidido que para el encuentro ante Deportes Melipilla, Nelson Canales sería como es habitual el extremo derecho del ataque.

Pero los dolores que tenían intrigado al doctor de los lilas obligaron a que Luis Musrri sacará de toda nómina al goleador. "Nelson me decía que por qué lo quería parar, que él iba a ser titular ante Melipilla. No entendía nada. Pero el profesor Musrri fue muy consciente por lo que el jugador ni siquiera concentró, y el viernes se fue inmediatamente a su casa", agrega Isaza.

Lo peor sin embargo estaba por venir. Ya instalado en su hogar en la comuna de Quinta Normal, y tras su habitual paso por el santuario de la Virgen de Lourdes, Nelson comenzó a sufrir una tos interminable que no lo dejaba ni respirar. Estaba tan angustiado que su familia lo llevó de inmediato al Hospital del Profesor.

El malestar era tan grande que tuvo que ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Ahí pudieron estabilizarlo. El viernes negro se había instalado para quedarse.

"No tuvieron que instalarle el ventilador mecánico, y según lo que he podido monitorear con la doctora Valenzuela del hospital El Profesor, ha podido conversar un poco y se ha mantenido estable dentro de todo", explica Isaza.

un verdadero milagro

Nelson Canales sufre a sus jóvenes 24 años de tromboembolismo pulmonar, una patología cuyo diagnóstico es complicado de apreciar, ya que no existen muchos signos que puedan facilitar la tarea de un doctor.

De hecho, tal como lo explica el doctor Isaza "muchos de estos casos se reconocen "post mortem" cuando se le realiza la autopsia a un fallecido".

En otros casos, los deportistas que han sufrido este grave problema simplemente se han desplomado en la cancha, en pleno juego, con los espectadores como testigos.

Si Nelson Canales hubiera entrenado con sus compañeros el viernes 29 de marzo o si hubiera sido parte del equipo titular de Luis Musrri ante "El Potro" el pasado domingo, las posibilidades de tener un desenlace tan dramático como mortal eran altísimas.

"Gracias a Dios que tuve esa tincada y ese presentimiento, ni siquiera me pongo a pensar qué podría haber ocurrido si no actuábamos a tiempo como lo hicimos", expresa aún impactado el doctor Andrés Isaza.

Lo que sí, el torneo de Segunda División llegará hasta aquí para el goleador tras ser protagonista del anhelado sueño del ascenso, ahora tendrá que ser el mejor hincha para la recta final.

Aquel corazón gigante que lo acompaña desde chico y que lo ayudó a ganarse una camiseta de titular por el momento tiene que descansar. Nelson Canales, a sus 24 años, tendrá que seguir demostrando toda su grandeza ante la vida. J

l El grupo de jugadores de San Antonio Unido quedó impactado con el problema que aqueja a Nelson Canales, y que lo obligará a decir hasta luego en el torneo de Segunda. "Nos quedamos "plop" porque es algo grave que no nos dejó indiferente a nadie. Hemos recopilado información con su padre, y apenas tengamos un tiempo libre iremos a visitarlo. Tenemos una gran pena porque no nos acompañará en los últimos partidos que serán complicados, pero primero está su salud y le deseamos lo mejor", comentó el ariete Lucas Triviño.

El pasado miércoles 27 de marzo, tras el amistoso ante Colo Colo en el Monumental, el delantero de San Antonio Unido Nelson Canales comenzó a sentir los primeros dolores en el pecho.

Registra visita