Secciones

Detienen a colombianos por ser prestamistas

E-mail Compartir

l Efectivos de la Avanzada Policial de la PDI de Concón capturaron a dos ciudadanos colombianos por su calidad de autores del delito de usura al dedicarse en nuestro país a la actividad de prestamistas informales.

La PDI, alertada por la comunidad, concurrió hasta el sector de Calle 9 de la comuna, ubicando en el lugar una motocicleta donde se trasladaban E.V.L., una mujer proveniente de Popayán y, J.E.P.E., un hombre de Medellín, repartiendo tarjetas de presentación con un slogan donde ofrecían dinero para invertir en todo tipo de negocios.

De acuerdo a los antecedentes, los imputados ejercían el popularmente llamado "gota a gota", cobrando un interés de un 20% a quienes accedían a sus servicios financieros. J

Registra visita

Familia confía en que se sabrá quién mató y enterró a vecino de El Tabo

E-mail Compartir

Los familiares de Segundo Aristides Inostroza Paredes (65) se encontraban ayer en el Servicio Médico Legal de San Antonio a la espera de las primeras pericias que puedan ayudar a esclarecer qué le ocurrió a su ser querido.

Ayer en el SML se realizó la autopsia al cuerpo que fue hallado enterrado y que entonces presentaba un data de al menos cinco días de fallecido.

Hasta las dependencias del médico legista llegaron además funcionarios de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, quienes están a cargo de las indagatorias para esclarecer quien asesinó al hombre de 65 años.

"Confirmamos en que sabremos quien le hizo esto a mi papá. Ahora no sabemos nada, porque todo es materia de investigación, pero esto es algo que se debe esclarecer", expresó Érika Inostroza, hija del hombre que fue asesinado en El Tabo.

Tras las pericias del SML se pudo establecer las lesiones que presentaba el cuerpo y la manera en que fue asesinado y luego enterrado a unos 400 metros desde la casa que tenía el occiso, en el sector San Carlos Alto, detalles que no han sido revelados a la prensa.

A Segundo Inostroza se le había perdido el rastro desde el 20 de marzo y sus familiares habían colocado una denuncia por presunta desgracia.

"Nosotros salíamos buscarlo por todas partes, hasta que mi hermano lo encontró porque vio un cúmulo de tierra, donde estaba enterrado", explicó Érika Inostroza.

El hecho quedó al descubierto la tarde del viernes pasado. Entonces la familia tomó contacto con Carabineros y con funcionarios de seguridad ciudadana de El Tabo. J

l El cuerpo de Segundo Inostroza será trasladado esta mañana desde el Servicio Médico Legal directo al cementerio Parque del Sendero de Maipú, puesto que la familia no contó con autorización para realizar un velatorio debido a que el cuerpo fue encontrado en un avanzado estado de descomposición. Se estima que el funeral será cerca de las 13 horas de hoy.

Registra visita

Fiscal de San Antonio recurre a la Corte Suprema para evitar traslado a Valparaíso

E-mail Compartir

l El presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Claudio Uribe, presentó a mediados de este mes un recurso de protección contra el fiscal nacional, Sabas Chahuán, en la Corte de Apelaciones de Valparaíso tras el "enroque" que afecta a dos funcionarios del Ministerio Público. Uno de ellos es el fiscal de San Antonio, Ramón Espinosa Sapag.

El recurso se presentó debido al traslado del fiscal Espinosa desde la fiscalía de San Antonio a la de Valparaíso, y viceversa le ocurre al persecutor Juan Sepúlveda.

La Asociación tildó esta medida como "un acto arbitrario e ilegal", que afecta las garantías de los fiscales afectados.

"Esto (enroque) no tiene la más mínima lógica (...) Se vulneran los derechos fundamentales de los colegas, tiene que haber una racionalidad de las decisiones, más cuando afectan la calidad de vida", detalló Uribe.

Pese a las espectativas, el recurso fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso. En el fallo de la Quinta Sala -integrada por los ministros Rosa Aguirre, Alejandro García y María del Rosario Lavín- se estableció que "en cuanto a las garantías constitucionales que se dicen vulneradas por el recurrido (...) las mismas se ven amagadas por el proceder de éste, en cuanto a la igualdad ante la ley, no se divisa en autos cómo la actuación del fiscal nacional ha dado un tratamiento desigual a los recurrentes en relación a otros fiscales que desempeñan las mismas labores que ellos, vulnerando la garantía constitucional aludida".

Frente a esta determinación, Claudio Uribe expuso que "la instancia que tenemos es la apelación ante la Corte Suprema y si esto falla habrá que recurrir al Tribunal Internacional porque no podemos permitir que pasen estas cosas, no por ser trabajadores del sector público van a hacer lo que quieran con nosotros, tienen que respetar nuestros derechos". J

Registra visita