Secciones

Sanantoninos promueven talleres de teatro para niños con 'problemas'

talleres sanarte

E-mail Compartir

Los sanantoninos Eliana y Leonardo Gaete están impulsando un proyecto de apoyo educativo integral en el cual se trabaja con niños que tienen dificultades de aprendizaje o problemas conductuales.

Según Eliana, la iniciativa que se ha desarrollado en distintos establecimientos educacionales de Santiago y ha sido todo un éxito entre escolares, apoderados y profesores.

'Este taller de teatro se realiza con los niños que han sido escogidos por los profesores jefe y que tienen diversos tipos de conflictos', contó la docente.

La profesora indicó que el taller se efectúa una vez a la semana, en dos ciclos: alumnos de primero a cuatro básico ó de quinto a octavo.

'En los talleres se les enseña a estos niños, que casi siempre son líderes negativos o tienen problemas de disciplina, y los transformamos en líderes positivos a través de valores, aprendizajes y vivencias', explicó Eliana.

Paralelamente, se trabaja en una problemática que esté enfrentando el colegio. Por ejemplo, si en esta escuela existe mucha violencia intrafamiliar, nosotros tomamos esos temas y al final de este taller hacemos dos obras en las que participan los niños', señaló.

'También trabajamos con talleres motivacionales para los padres de estos niños y para todos los profesores del colegio', agregó.

Uno de los objetivos de de esta iniciativa, según la mujer, es integrar en este proceso a los apoderados y a los profesores 'porque realmente los docentes tienden, por un tema de falta de tiempo, a dejar al niño que es más conflictivo'.

En este plan trabajan cuatro profesionales, entre ellos una sicopedagoga que se encarga de entregar la orientación necesaria en todo este proceso. J

l Eliana Gaete aseguró que estos talleres han sido efectuados en diversos establecimientos educacionales de la capital y que se han convertido en todo un éxito.

Registra visita

El verano dejó buenos resultados en el empleo

lsa

E-mail Compartir

Luego de varios meses de aumento, el desempleo finalmente se anotó una importante baja en la provincia de San Antonio durante el periodo comprendido entre los meses de diciembre y febrero.

Según el estudio divulgado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la zona registró la mayor disminución en la tasa de desocupación llegando a un 8.3 %, lo que es 1,2 puntos porcentuales menos que en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado.

Las cifras positivas se explican por el aumento de puestos de trabajo durante la temporada estival, fundamentalmente en el sector de turismo y la agricultura.

La comuna de San Antonio, en tanto, sale de las cifras rojas en materia de cesantía, y se anotó un 9,1% de desempleo, bastante más lejano que el alarmante 10.9% que se registró en la medición anterior.

'Siempre es bueno estar por debajo de los dos dígitos, que es algo que nos había mantenido muy preocupados en el último tiempo', señaló el seremi de Economía, Omar Morales.

La autoridad regional agregó que esperan mantener las buenas cifras en los meses de invierno, los que usualmente registran un aumento de la desocupación.

'Vamos a seguir trabajando en materia de capacitación, especialmente en el ámbito del turismo para la temporada baja', aseguró el profesor sanantonino.

'Tenemos también el programa Más Capaz, que está destinado a la manufactura y al empleo ligado a la producción de insumos para la plata Maersk', detalló Morales.

'En junio se viene la Copa América, que en el caso de la región va a concentrar mayor atención en Valparaíso y Viña del Mar, sin embargo, ya estamos trabajando en atraer ese turismo hacia el Litoral del los Poetas, pensando en todos los destinos turísticos que ofrece la provincia', agregó el seremi sobre el programa que pretenden ser presentado oficialmente a mediados de abril. J

Registra visita