Secciones

Diputada Hoffmann dijo que "el Gobierno tocó fondo y debe reaccionar"

E-mail Compartir

l "El Gobierno debe entender que tocó fondo y que hoy los chilenos esperan una reacción inmediata", dijo la jefa de bancada de los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María José Hoffmann, refiriéndose a los resultados de la encuesta Adimark, que revelaron una nueva baja en la aprobación del Gobierno.

Hoffmann agregó que "esta encuesta es una señal más de la crisis que golpea a todo el sistema político, pero más al Gobierno; y por supuesto que también habla de la urgencia de avanzar en una solución institucional".

La diputada insistió en pedir celeridad a la formulación de una reforma "que le permita a la ciudadanía recuperar la confianza y la credibilidad. No podemos seguir perdiendo el tiempo, y todos los sectores han mostrado su disposición, presentando propuestas y es el Gobierno quien tiene que entender que debe asumir el liderazgo porque si no, va seguir cayendo". J

Registra visita

Liliana Cancino "disparó" contra Hinojosa y Meza

E-mail Compartir

l Liliana Cancino, integrante del Concejo de Defensa Ciudadano San Antonio, dijo ayer que sólo los concejales Ricardo García y Maximiliano Miranda han cumplido su rol fiscalizador.

A juicio de esta dirigenta, el resto de los ediles "hace de comparsa del alcalde Omar Vera o de los empresarios y no han hecho nada, salir en la foto de los eventos sociales es lo que único a lo que se dedican". En ese sentido, rechazó que Manuel Meza y Esteban Hinojosa tengan, además de su rol como concejal, "pega en puestos públicos", lo que, según ella, "no debería ser" porque no hubo un concurso público para elegirlos y sólo los seleccionaron por ser "militantes de un partido". J

Registra visita

Portuarios piden rebaja en el cobro de impuestos

E-mail Compartir

Una serie de reuniones se han concretado, en los últimos días, entre los dirigentes portuarios de San Antonio. En estos encuentros analizaron los pasos que seguirán para pedir que el Gobierno atienda su reclamo respecto al cobro de un impuesto derivado del pago del bono de mitigación que se les entregó en 2011 cuando se licitó el Frente Costanera Espigón.

Este tema surgió en marzo pasado cuando cientos de portuarios recibieron una carta del Servicio de Impuestos Internos (SII) en la que se les indicaba que debían pagar los tributos que deben desde hace tres años. El problema también afecta a ex trabajadores del puerto.

Jorge Fernández, vicepresidente de la Asociación de Ex Trabajadores Portuarios de San Antonio, explicó que reconocen la deuda con el SII pero critican la forma en que se realizó el proceso de mitigación que llevó a cabo la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa).

"El Servicio de Impuestos Internos dejó pasar tres años y ahora nos pegó el garrotazo", dijo Fernández.

De esta manera, cada uno de los 1.057 portuarios que en 2011 recibió dicho pago hoy tiene que ponerse al día con el SII.

millonarias suma

Patricio Fredes, presidente de la misma Asociación de Ex Trabajadores Portuarios, afirmó que "nosotros nunca habíamos pagado impuestos y esto nos pasó por un tema de ignorancia".

Fredes añadió que hay algunos portuarios que deben pagar hasta $2.300.000, ya que se les está aplicando intereses por mora.

"De los 230 trabajadores que nosotros representados, el 99% no tiene ese dinero para ir a pagar al SII", detalló Patricio Fredes.

Para buscar una salida a este conflicto, los dirigentes portuarios han solicitado el apoyo de algunas autoridades como el diputado DC Víctor Torres y los representantes del Ministerio del Trabajo.

"Reconocemos que hay que pagar el impuesto. No queremos que se nos aplique lo que pasó con el caso Johnsons, pero queremos que, a lo menos, las moras, los intereses y el IPC no sean cobrados", sostuvo Fredes, quien espera que las gestiones tengan resultados porque no existe la intención de tener que "parar el puerto" para presionar a las autoridades.

La idea, enfatizó Fredes, es que se cree una mesa de trabajo para abordar las distintas aristas de esta temática. J

l En noviembre de 2011, la empresa Puerto Central pagó a 1.057 portuarios un total de total de $7.700 millones, dinero que era parte de la mitigación o compensaciones que implicó el cambio de administración del Terminal Costanera Espigón, que el 8 de noviembre de ese año quedó en poder de dicha compañía.

El proceso de selección de los beneficiados lo efectuó la Empresa Portuaria de San Antonio, que validó su actuar incluso ante la Contraloría.

Registra visita

"No militantes" crearon el Concejo de Defensa Ciudadano en San Antonio

E-mail Compartir

l Un grupo de ex integrantes de la Mesa Ciudadana por la Defensa del Estadio de San Antonio creó el nuevo Concejo de Defensa Ciudadano de San Antonio.

Liliana Cancino, una de las fundadoras de este movimiento, admitió ayer que este concejo está conformado por personas que no militan en ningún partido y que buscan denunciar la corrupción, el "apitutamiento" político y las falencias en el ejercicio de fiscalización por parte de los concejales.

"Nos formamos por la necesidad de expresar que los concejales no están haciendo su pega como corresponde. No nos importa lo político partidista; nosotros pensamos como personas y después como políticos", declaró Cancino.

La representante del nuevo Concejo de Defensa Ciudadano añadió que "nos interesa defender la ciudad de San Antonio, defendernos de la corrupción y de la no acción de las autoridades locales. Vamos a estar vigilantes ante lo que pase".

Cancino contó que la idea es aglutinar en este organismo a todos esos sanantoninos que reclaman, que piensan y que quieren hacer algo "de verdad".

misión

La primera lucha de la nueva organización comenzó ayer en la sesión del concejo municipal, donde anoche se abordaría la solicitud de cambio de uso de suelo para una parte del fundo Miramar, cuyo dueño estaría pidiendo que un 70% pueda ser para uso industrial.

"San Antonio no tiene más espacios para construir viviendas. El dueño del fundo está pidiendo que le autoricen el cambio de uso de suelo para industrial, pero está claramente demarcado para uso de viviendas y es lo único que nos queda. Además todas las poblaciones del sector alto de Barrancas se verían afectadas", explicó Cancino, quien recordó que anteriormente "la embarraron con el mall y los silos".

En el concejo están integrados Eduardo Saavedra, el doctor Milton Egaña, Marcela Espinoza y el dirigente Luis Sepúlveda.

Quienes quieran sumarse, pueden buscar el perfil Facebook de la organización que es "Concejo De Defensa Ciudadano San Antonio. J

Registra visita