Secciones

Anuncian arreglos en transitada calle Luis González

E-mail Compartir

l En las próximas semanas comenzarán las obras de mejoramiento de la calle Luis González de la población 30 de Marzo. En una reunión efectuada en la sede comunitaria, funcionarios municipales encabezados por el alcalde Omar Vera explicaron que los trabajos se prolongarán por seis meses y que tienen un costo de $941 millones, los que fueron aportados por el Fondo de Desarrollo Regional.

El proyecto considera la reposición del pavimento, nuevas veredas, luminarias y la construcción de colectores de aguas lluvias. J

Registra visita

El Conejito pasará por las calles sanantoninas

E-mail Compartir

l ¡Atentos niños! Este fin de semana el conejito recorrerá las calles de la comuna puerto para entregar chocolates en la celebración de Pascua de Resurrección.

Un equipo de Dideco de la municipalidad local estará hoy en la cancha de Leyda a las 11.00, en la esquina de Oscar Castro y Violeta Parra, en Bellavista, a las 11.30; en plaza Las Acacias, en Cerro Arena, a las 12.30; en la intersección de Nápoles, y Salvador Allende, en la parte alta de Barrancas, a las 15.00; en y en Olegario Enríquez con Los Alerces, en Llolleo Alto, a las 16.00. J

Registra visita

"Sabemos las problemáticas de la salud, no nos hacemos los lesos"

E-mail Compartir

La seremi de Salud de la Región de Valparaíso , María Graciela Astudillo, tiene intensos días laborales. Duras fiscalizaciones por la mañana y largas reuniones por la tarde son parte de su rutina.

En medio de su agitada gira a la provincia se da el tiempo de conversar con diario El Líder y de revisar cómo fue el primer año a cargo de la institución. También critica a la administración anterior por anunciar obras "que no tenía ningún sustento financiero, ni de diseño", como el hospital de San Antonio.

-Fue un año bastante positivo. Nosotros sabemos que hay muchas emergencias, desastres no solo en esta región, sino que en el país como el incendio de Valparaíso, el que fue un momento bastante crítico, el derrame de petróleo en Quintero y el problema con empresa Tecnorec acá, en Agua Buena. Pero fue un año positivo yo siento que uno de los avances que hicimos como gobierno fue recuperar la salud pública que había sido tan deteriorada durante cuatro años.

-Se perdieron varias cosas, una de ellas fue el trabajo más directo con los trabajadores de la salud. Hubo un gran flujo de usuarios de la salud que se fueron de lo público a lo privado, porque se pasaron servicios a lo privado. Eso significó que se cerraran los pensionados en los hospitales de la región. Se anunciaron también obras hospitalarias que no tenían ningún sustento ni financiero, ni de diseño, solo se pusieron los carteles.

-Exactamente. Este es uno de los ejemplos más vivos que pudimos ver de esa situación. Inclusos Cesfam y hospitales en el país que no tenían ni los recursos ni los diseños. Y eso que hubo enfrentarlo de una manera muy dura.

-Claro que hay que recuperar la confianza. Nosotros sabemos de todas las problemáticas de la salud pública, no nos hacemos los lesos, las enfrentamos, pero lo más importante es que hemos avanzado en la participación, que no sea solo utilitaria, como muchas veces se hizo en el periodo anterior de gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en que muchas veces se usaba a los usuarios para una reunión y después nunca más. Esta participación social tiene que ver, aceptar las críticas, asumirlas y rectificar los errores que pueden existir.

-Las enfermedades que se producen en la provincia de San Antonio no son distintas a las que se producen en el resto de la región y nosotros tenemos una mirada regional con respecto a eso. En la provincia estamos trabajando fuertemente en cómo vamos disminuyendo la contaminación ambiental que puede producir daño en las personas.

En su última visita a la zona, Astudillo tuvo la tarea de dar el vamos a la campaña de vacunación contra la influenza y de poner ojo en la venta de mariscos y pescados para Semana Santa.

Tiene aspecto severo, de dura inspectora, pero cuando llega la hora de explicar a la gente, tiene la amabilidad para hacerlo.

-Lo difícil es cuando hay que decomisar, porque uno no quiere perjudicar nada, pero hay que hacer cumplir la ley. J

Registra visita