Secciones

Plaza Estrella: Carabineros intensifica controles a raíz de quejas de vecinos

sergio riveros

E-mail Compartir

l Carreras de autos, consumo de alcohol y drogas, música a todo volumen hasta altas horas de la noche son sólo algunas de las "molestias" que deben enfrentar todos los fines de semana, los vecinos de la Plaza Estrella.

A raíz de una reunión sostenida con los vecinos afectados y los Carabineros de Llolleo, estos últimos intensificaron sus patrullajes por el sector, logrando muy buenos resultados.

"Durante este fin de semana se cursaron más de 30 infracciones por consumo de alcohol en la vía pública y otras faltas", explicó el subcomisario de Llolleo, capitán Iván Cruz.

"Nosotros sabemos que los vecinos, en su mayoría adultos mayores, estaban cansados de tener que vivir en estas condiciones y que incluso algunos han pensando en vender sus casas porque ya no pueden vivir en este lugar", agregó el oficial.

Debido a los buenos resultados obtenidos en las fiscalizaciones realizadas este fin de semana, estos operativos seguirán adelante.

"Las fiscalizaciones realizadas en la plaza indicaron que la mayoría de las personas que llegan durante los fines de semana ni siquiera viven en el sector. Las personas que llegan a causar molestias a los vecinos vienen de otros puntos de San Antonio", explicó Cruz.

Asimismo, el capitán Cruz indicó que están trabajando en un documento que será entregado al municipio, donde se detalla los problemas de seguridad que presenta la Plaza Estrella. J

Registra visita

Roban más de $6 millones desde ferretería sanantonina

E-mail Compartir

C

Carlos Terrisse, dueño de la Casa del Gásfiter, llegó a su local de calle Blanco Encalada 141, pasadas las 8.30 horas de ayer, cuando se percató que desconocidos habían ingresado luego de realizar un forado en el segundo piso del local, el cual colinda con un sitio abandonado que se encuentra sin ningún tipo de resguardo.

"Cuando entré me di cuenta que estaba todo tirado y desordenado. Y lo primero que veo son las vitrinas completamente vacías", contó el afectado.

"Después me di cuenta que habían ingresado al local a través de un forado que hicieron en el segundo piso, tal como hace algunas semanas ocurrió en la ferretería Don Lelo", agregó el afectado.

Los delincuentes recorrieron cada rincón del local e incluso tuvieron tiempo para sacar las herramientas de sus respectivas cajas y guardarlas en las mismas bolsas ecológicas que Carlos le regala a sus clientes.

Asimismo los antisociales lograron llevarse dinero en efectivo consistente en la recaudación del fin de semana.

Esta no es la primera vez que esta ferretería es víctima de un robo. A raíz de esto Carlos aumentó las medidas de seguridad en su local, pero aún así éstas han sido vulneradas por los amigos de lo ajeno.

"Nosotros contamos con un nochero, con alarma y a pesar de eso, los delincuentes se meten a robar y después nadie los pilla", contó.

"Al final uno se siente muy desprotegido porque en las noches el centro de San Antonio se convierte en tierra de nadie y eso se ha visto con la gran cantidad de robos que han ocurrido en las últimas semanas", recalcó. J

l La ferretería Don Lelo, ubicada en Blanco Encalada, fue robada por desconocidos hace unas semanas.

Los delincuentes ingresaron a esta ferretería luego de realizar un forado en la parte posterior del recinto.

Los delincuentes ingresaron por el recinto abandonado ubicado por calle Gregorio Mira.

Registra visita

Sernac da a conocer estadística sobre los niveles de accidentabilidad asociados a productos de consumo

E-mail Compartir

l El Sernac dio a conocer la estadística de incidentes a partir de la información proporcionada por el Hospital Luis Calvo Mackenna y la Corporación de Ayuda al Niño Quemado Coaniquem)), para poder informar así a la ciudadanía sobre los niveles de accidentabilidad asociadas a productos de consumo.

El hospital Luis Calvo Mackenna, durante el año 2014, registró un total de 3.607 casos de lesiones asociadas a algún producto de consumo, lo que representa un 95,6% de aumento respecto del año anterior, donde se contabilizaron un total de 1.844 incidentes. De este total, un 56% corresponden a hombres y un 44% a mujeres.

Entre los productos asociados a los incidentes, las bicicletas fueron el 2014 el producto con mayor siniestralidad, con 357 casos, esto es, un 9,9% del total; seguido por las escaleras (8,6%); pelotas (8%); camas (7,2%); puertas (4,4%); y patinetas (4%).

La mayoría de los casos tratados corresponden a contusiones (37%); esguinces (13,75%) y fracturas (13,58%). Además, un 6,4% fueron incidentes productos de quemaduras; y un 10% incidentes por cortes o heridas.

Un 70,7% de los casos corresponden a lesiones de niños menores o iguales a 6 años, siendo el grupo de un año de edad el más afectado, con un 25,6% del total (798 casos). J

Registra visita