Secciones

16 profes sanantoninos son capacitados por Corfo

E-mail Compartir

l La Corfo capacitó a 16 profesores de la comuna de San Antonio como parte de su programa de "Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación", con el que pretende enseñar a mil jóvenes de enseñanza media técnico profesional las habilidades y competencia para emprender.

Para dar inicio al proyecto, estos docentes aprendieron sobre programas educativos "Junior Archivement", los cuales pueden ser ocupados en sus salas de clases de forma participativa para desarrollar habilidades de creatividad, trabajo en equipo e innovación.

La inédita iniciativa se desarrollará en cinco establecimientos de San Antonio: Escuela Industrial, Escuela Agrícola Valle Arriba de Cuncumén, Colegio Espíritu Santo, Instituto Comercial Pacífico Sur y el Liceo Juan Dante Parraguez. La capacitación se realizó en conjunto con la fundación Educa Empresa, institución que desde 1993 desarrolla programas de emprendimiento en niños. J

true
true
Registra visita

Cesfam de 30 de Marzo tiene moderno ecógrafo

E-mail Compartir

l El Centro de Salud Familiar de la población 30 de Marzo cuenta con un moderno ecógrafo que permitirá a las embarazadas del sector no trasladarse a otro centro asistencial para realizarle las ecografías.

El equipo tuvo un costo de $22 millones gracias a un convenio de la municipalidad y el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.

"Estamos desde marzo realizando ecografías a embarazadas y algunas ginecológicas. Antes las pacientes debían ir a otros Cesfam de la comuna, como Barrancas y Néstor Fernández donde nos cedían algunas horas disponibles de ecógrafo", explicó Carolina Vergara, matrona del Cesfam. J

true
Registra visita

Hoffmann reclama por la política antidelincuencia

E-mail Compartir

l La diputada María José Hoffmann expresó su preocupación por la falta de una política pública que permita recuperar la seguridad y fortalecer las labores preventivas en la comuna puerto y provincia de San Antonio, en especial luego de los sucesivos robos que han afectado tanto al comercio como a los ciudadanos.

"Hemos recibido la preocupación y los temores de los vecinos, y también de los gremios del comercio ante esta sucesión de robos que les afecta. Aquí falta una política especial del gobierno para enfrentar esta situación y no esperemos lamentar la pérdida de vidas para adoptar las medidas que se necesitan", comentó.

"Todos tenemos la voluntad para trabajar, pero falta que el gobierno entregue mayores atribuciones a Carabineros para facilitar su accionar", agregó.J

true
Registra visita

Todo listo para empezar la construcción del museo

E-mail Compartir

El largo sueño de un nuevo Museo de Ciencias y Arqueología de San Antonio al fin comienza a materializarse. Ayer en una ceremonia realizada en el cerro Cristo del Maipo se hizo entrega del terreno a la empresa constructora Queylén, la que en el plazo de un año debería tener lista la obra gruesa del recinto.

"Estoy feliz, con muchas emociones con este resultado", señaló el director del museo, José Luis Brito, quien trabaja desde 1987 en el lugar.

Instalaciones

El nuevo local contempla una inversión de más de 2 mil 800 millones de pesos y constará de 20 mil metros cuadrados, la cual incluye algunas áreas de doble piso, salas de exhibición y de administración, hall de recepción de visitantes, modernos depósitos para albergar la colección de referencia del museo, laboratorios seco y húmedo.

Además tendrá una "Sala del Mar" para albergar los grandes esqueletos de ballenas y sala de simposio para más de 100 personas, cafetería, estacionamientos y un gran parque natural a su alrededor con más de 1200 especies árboles y arbustos nativos de la zona central con senderos en base a adoquines históricos que se usaron en las calles de San Antonio.

"Este nuevo lugar tendrá el espacio necesario para que todas las piezas que tenemos guardadas el día de hoy puedan ser exhibidas correctamente como la gente de San Antonio se lo merece", añadió Brito.

Mil gracias

"Quiero agradecer a las autoridades, quienes a lo largo de los años apoyaron este proyecto que demoró mucho, pero que finalmente vemos materializándose", indicó.

La emoción es tal para la gente que hoy trabaja en la institución, que ya imaginan el momento de la inauguración.

"Vamos a necesitar muchas manos para mover todo lo que tenemos y también vamos a necesitar el apoyo de la gente cuando llegue el momento de plantar los más de mil arboles que tendrá este maravilloso parque", finalizó. J

true
true
Registra visita