Secciones

Autoridades y vecinos acuerdan seguir monitoreando el cierre de Tecnorec

E-mail Compartir

l Las seremis de Salud y Medio Ambiente, Graciela Astudillo y Tania Bertoglio, respectivamente, junto a la gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, se reunieron ayer con el grupo de vecinos de Agua Buena que expresó su inquietud respecto a forma en que se ha concretado el cierre de la planta recicladora de baterías de Tecnorec.

En la cita, Salazar destacó que el Gobierno "siempre ha estado preocupado y atento a las inquietudes" de los vecinos de Agua Buena.

"Fue una reunión positiva", dijo la seremi de Salud, que destacó que el cierre de la empresa se hará resguardando la salud de la población de Agua Buena.

Astudillo afirmó que casi el 99% de los niños evaluados "se encuentra con valores bajo 10 microgramos de plomo en sangre", lo que, según ella, indica que cumplen la normativa internacional.

"Nos comprometimos a a algunas cosas, entre ellas reunirnos con el director del Servicio de Salud para ver de qué manera se atiende en forma más expedita a los niños y con exámenes mucho más rigurosos", explicó la seremi Bertoglio, quien informó que se analizará con el superintendente de Medio Ambiente la forma en que se fiscalizará el cierre de la planta. J

true
Registra visita

Portuarios molestos porque nos los invitaron a la mesa de seguridad

LSA

E-mail Compartir

l Molesto estaba ayer el grupo de dirigentes sindicales que se sintió excluido de la reunión de la mesa de seguridad portuaria que dirigió la seremi del Trabajo, Karen Medina, en la Gobernación Provincial de San Antonio.

El presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios (Fesiport), Eduardo Araya, explicó que dicha instancia siempre tuvo a los dirigentes sindicales como parte esencial de su organización.

"Hoy día, se retoma la mesa, y nos encontramos con que no fuimos invitados los dirigentes, los representantes de los trabajadores y de las personas que se accidentan", dijo Araya.

El timonel admitió que es valioso que los comités paritarios hayan sido convocados, pero alegó porque no se hizo lo mismo con los dirigentes sindicales.

"Somos los dirigentes los que tenemos que estar ahí", recalcó el líder de Fesiport.

Ante este tema, el gerente general de Epsa, Aldo Signorelli, informó que el próximo 16 de abril se efectuará una reunión con los dirigentes que ayer no pudieron participar de la sesión de ayer de la mencionada mesa de seguridad portuaria.

Al respecto, la seremi Medina aclaró que "las puertas no estaban cerradas, los invitamos a pasar, a quedarse, ellos optaron por irse".

Así también, Medina afirmó que el año pasado se estableció que se invitarían a estas reuniones "preferente a los comités paritarios de higiene y seguridad, sin que eso significara vetar la participación de los dirigentes sindicales".

La seremi llamó a los trabajadores a velar porque se mantenga el "espíritu de diálogo", sobre todo por la importancia que tiene la prevención de accidentes en las faenas portuarias.

Además, la seremi Medina descartó que haya existido una intención de excluir a los dirigentes, con los que espera reunirse en el próximo encuentro de este tipo. J

true
Registra visita

Seremi destacó inversión para seguridad portuaria

E-mail Compartir

En la Gobernación Provincial de San Antonio se llevó a cabo ayer una reunión de la Mesa de Seguridad Portuaria, instancia en la que participan autoridades, representantes de los comités paritarios y ejecutivos de empresas del área.

El encuentro contó con la asistencia de la seremi del Trabajo, Karen Medina, y la gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, quienes escucharon los planteamientos de los trabajadores y empresarios.

Al inicio de la cita un grupo de dirigentes de los tres concesionarios portuarios reclamó ante los presentes por no haber sido invitados, lo que generó un impasse que no pasó a mayores.

Aldo Signorelli, gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa), también se integró a la mesa de seguridad e hizo un positivo balance de las medidas que se han implementado en el terminal tras la aprobación de la Ley Corta de Puertos.

"Reportamos lo que hemos avanzado en estos meses, desde la última reunión en diciembre hasta ahora. En el caso nuestro, contratamos un especialista que va a ser el encargado de salud ocupacional, seguridad y Medio Ambiente de las faenas portuarias; y también reportamos cómo vamos a organizar el comité paritario de puerto, que lo voy a encabezar yo mismo como gerente de la Empresa Portuaria", dijo Signorelli.

Respecto al reclamo de los dirigentes sindicales que no fueron invitados a la mesa de seguridad, Signorelli sostuvo que se acordó programar una "reunión especial" con aquellos representantes sindicales para informarles de los avances de lo que ha sido la implementación de la Ley Corta de Puertos.

El ejecutivo destacó que Epsa ha fiscalizado a nueve empresas que trabajan dentro y fuera del área portuaria y que "a todos les hemos pedido que concentren sus energías en un sistema de seguridad, de eficiencia y productividad; todos ellos han exacerbado sus esfuerzos de difusión del autocuidado, y eso se hace todos los días, y en todos los turnos".

Sobre la implementación de la Ley Corta de Puertos, Karen Medina dijo que el "balance es positivo", pues ha habido un trabajo unido del Gobierno, empresarios y trabajadores".

"Acá ha habido inversión, compromiso, resguardo, más prevención, más profesionales en el área colaborando con el Puerto San Antonio para prevenir accidentes graves, y sobre todo, instalar una cultura de prevención", explicó la seremi del Trabajo. J

l La seremi del Trabajo, Karen Medina, valoró el interés que han mostrado las empresas portuarias de San Antonio por lograr avances en materia de seguridad.

Medina alabó el compromiso que, según ella, ha concretado Epsa al encabezar el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Puertos, entidad que es liderada por Aldo Signorelli y cuya labor es complementaria a la que efectúan los comités paritarios de cada una de las empresas. "Esa va a ser una de las principales tareas a reforzar durante este año", enfatizó la seremi.

true
true
Registra visita