Secciones

Alerta roja llegó en medio de paro de trabajadores de Conaf

E-mail Compartir

Ayer la Onemi decreto alerta roja preventiva para la Región de Valparaíso. Esto frente a las altas temperaturas que están pronosticadas para hoy y mañana. El problema surge en que la alerta se da en medio del paro de la Conaf, cuyos trabajadores manifestaron que no habrá turno éticos.

Son cerca de 60 trabajadores de Conaf, entre brigadistas y centralistas, los que mantienen la medida de "brazos caídos".

"Hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de acercamiento con el director de Conaf, a pesar de que estamos con una alerta preventiva en la zona por una ola de calor y no hay ninguna brigada trabajando", declaró Cristián Zúñiga, vocero provincial de los trabajadores de Conaf La Palma 10.

El sindicato comunicó que el lunes 13 de abril los trabajadores se concentrarán en el sector de la Plaza Sotomayor en Valparaíso para acompañar simbólicamente las acciones en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Luego se realizará un recorrido hasta la Intendencia y el Congreso.

Paro genera alerta

Junto con las altas temperaturas anunciadas por Meteorología de Chile, desde la Onemi también se evaluó el paro de trabajadores de la Conaf para decretar la media de alerta roja. Por ello en caso de emergencia se podrá tener el apoyo de diversas entidades para combatir siniestros. Se contará con el trabajo conjunto entre Bomberos, Carabineros, Policía de Investigaciones, Ejército de Chile y la Armada.

En la provincia ayer se registraron incendios forestales menores en sectores como la Piedra del Indio, donde se combatió con helicópteros. J

De acuerdo a lo manifestado por los trabajadores, el paro es por los siguientes puntos: "Nula respuesta del Ministerio de Agricultura frente a las actuales y graves problemáticas en que se desenvuelve el servicio de combate de incendios forestales; ataque indiscriminado en contra de los trabajadores movilizados, descontando de manera ilegal parte de sus remuneraciones; el intento de la Dirección Ejecutiva de la Conaf de obligar a firmar a los trabajadores un protocolo de acuerdo que va en desmedro sus derechos laborales".

true
Registra visita

Reo se mantiene en huelga de hambre Municipio destacó que sí aporta al ciclismo local

archivo

E-mail Compartir

l Un reo se encuentra en huelga de hambre en la cárcel de San Antonio. Se trata de José Antonio Araya Córdoba, quien manifestó que tomó esta medida porque pide que su condena sea reevaluada.

Alega que fue "mal condenado" y que por ello su caso debería ser llevado a la Corte de Apelaciones.

El interno de la cárcel de San Antonio fue sentenciado a pasar 17 años de presión por dos delitos de robo con intimidación.

Según expresa a través de una carta, está en huelga de hambre porque "no fui condenado justamente, no fui informado correctamente del procedimiento a seguir, no se me recomendó declarar ni prestar cooperación con la investigación ni pedir disculpas públicas y se me condenó siendo primerizo en la causa cometida (asalto)", expresó. J

true
Registra visita