Secciones

Contratista vivaracho se quedó con los ahorros de condominio

E-mail Compartir

Los vecinos del condominio Los Bosques ya no tienen palabras para describir lo molestos que están con el contratista que, según ellos, los estafó con más de $8 millones destinados a mejorar el entorno del barrio sanantonino.

Con documentos, contratos y correos electrónicos, explican que en noviembre del 2014 contrataron los servicios del "maestro" para hacer una serie de obras que en total ascendía a los $18 millones.

"Él nos pedía un 40 por ciento de la plata por adelantado para iniciar los trabajos y se los pagamos en dos cheques, pero al mes se nos acercó y nos dijo que se había quedado sin plata, que no podía seguir. Nos dijo que era la primera vez que le había pasado, pero no nos dio soluciones", cuenta Ximena Velásquez, presidenta del condominio.

"Nos pidió que le siguiéramos pasando plata, pero después de hacer una reunión entre nosotros le dijimos que no. Si ya se había gastado ocho millones en esas obras, las que no quedaron bien, no le íbamos a seguir pasando más plata", dice Ximena al mostrar los escasos avances del contratista.

"Todo lo que le pasamos se los gastó en pavimentar una (de ocho) torres y, según él mismo se dio cuenta después, quedaron mal porque no tiene pendiente para el agua y porque dejó tapadas las cámaras de agua", explica la dirigenta vecinal mientras muestra los trabajos evidentemente lejos de ser terminados.

"Después nos dijo (el contratista) que nos podía dejar una casa que tenía en garantía por la plata que le íbamos a seguir pasando, pero averiguando nos dimos cuenta que estaba en Colina, en Santiago, y que estaba a nombre de la señora", indicó la vocera de los afectados.

"Hemos perdido toda la plata y además fuimos ingenuos al pasarle más dinero para que comprara las herramientas que le robaron, un supuesto robo del que nosotros ahora dudamos al darnos cuenta como es", comenta Ximena.

"No le tenemos miedo. Tenemos todos los documentos que muestran los pagos y sabemos bien que él despilfarró la plata y que después nos quería sacar más, que nos quería seguir estafando", acotó.

"Nosotros queremos que la gente tenga más cuidado cuando contrata estos servicios, porque no son baratos y no falta quienes andan estafando por ahí", finalizó. J

true
true
Registra visita

Vecina de Cartagena perdió sus enseres por culpa de aguas servidas

E-mail Compartir

l Muy molesta se encuentra Gabriela Jiménez, vecina de calle Huechún 58, en la población Caupolicán, en Cartagena, luego que la tarde del martes, al llegar a su casa, se topara con una asquerosa sorpresa.

"Cuando llegué a mi casa me llamó la atención que la arena del antejardín estaba húmeda, y cuando abrí la puerta vi que estaba todo inundado y la mierda flotaba por todo lados", contó la afectada.

Gabriela asegura que esta no es la primera vez que le pasa esto y, según ella, se debe al mal trabajo que realizaron cuando se construyó la población.

"Mi casa está en declive y por eso cuando se tapan los alcantarillados, todo esa agua sale por mi baño. La vez anterior encontraron hasta un perro muerto dentro de los alcantarillados", reclamó la mujer, que perdió gran parte de sus enseres que consiguió con gran esfuerzo.

"Sólo quiero que me den una solución porque al final lo único que me quedó fue un colchón, el resto tenemos que botarlo", agregó.

esval

Por su parte, Juan Carlos Flores, subgerente zonal de Esval, indicó que "durante la noche del martes se registró una filtración de aguas servidas en una vivienda en Cartagena, debido a la obstrucción del colector ubicado en calle Caupolicán".

Flores agregó que "del colector se retiraron elementos como trapos, residuos sólidos y pétreos, lo que indica que se trata de material producido por labores de pavimentación que se realizan en el sector. Ante ello debemos reiterar el llamado a dar un buen uso a la red de alcantarillado, que está diseñada para recibir las aguas servidas y no para la eliminación de otros desechos, que terminan afectando su funcionamiento y además puede generar perjuicios a la comunidad".

"En el caso de la señora Gabriela, se prestó todo el apoyo desde el primer momento, ofreciéndole hospedaje mientras dure la limpieza de su vivienda, lo cual rechazó ya que prefirió pernoctar donde un familiar. Sin embargo, igual se cubrieron los gastos de alojamiento. Además, realizamos la sanitización completa de la vivienda. La señora Gabriela está determinando sus daños y este jueves (hoy) nos reuniremos con ella, con el objetivo de efectuar una evaluación en conjunto y determinar las compensaciones que correspondan". J

true
Registra visita