Secciones

Entregan agenda para defender a los Carabineros

E-mail Compartir

l Durante la semana, la diputada María José Hoffmann entregó una agenda al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, para fortalecer el rol de Carabineros. Según la jefa de bancada UDI, esta campaña busca crear conciencia social sobre la labor de la policía uniformada.

"Las personas no quieren ver a los políticos preocupados por sus problemas, sino que verlos preocupados por los grandes temas que afectan a toda la sociedad. No queremos más muertes de Carabineros, sino que protegerlos, entregarles más atribuciones y fortalecer su rol en la sociedad", dijo Hoffmann. J

true
Registra visita

Comerciantes ya no dan más: sólo quieren volver a su espacio

E-mail Compartir

Más de mil firmas reunió el grupo de comerciantes que por casi 30 años trabajó vendiendo ropa en Lauro Barros y que, desde agosto del año pasado, está ubicados en Pedro Montt con Alberto Barros.

"Nuestras ventas han bajado en un cien por ciento. Hemos presentado documentos al alcalde y al jefe de Inspección, pero nadie nos responde, ya no damos más, incluso vino Chilevisión a hacernos una nota, porque sólo nos calman con mentiras", contó Julia Espinosa, representante de los vendedores.

"El problema es que le están dando los puestos a terceras personas, gente que nunca trabajó en el sector", agregó la comerciante.

Según la locataria, cuando se les dijo que debían ubicarse en Pedro Montt, se les señaló que era sólo mientras arreglaban la calzada, "por eso nosotros salimos bien tranquilos, no sabíamos que incluso nos iban a pedir que cambiáramos de rubro. Tendríamos que pasar de ropa a confites. Llevo más de 30 años en esto y no sé hacer otra cosa", agregó.

Para Julia, lo peor es que les están entregando puestos que no cumplen con la ley y que son inseguros.

"La ley dice que no puede haber un negocio a menos de 20 metros de un estacionamiento y estos con suerte tienen uno, pueden haber accidentes en cualquier momento y nadie va a decir nada. Además, son muy delicados y a gente ya se le entraron a robar porque las paredes salen con nada", explicó Teresa Espinosa, otra de las locatarias afectas.

Para Julia esta situación trajo varias complicaciones, más allá de lo económico. "A mí, por toda esta situación, incluso se me desataron varias enfermedades, si hasta una diabetes me descubrieron y la psicóloga me dijo que los nervios me aceleraron todo, estoy mal y ya no sé qué hacer", finalizó con angustia en los ojos Julia.

Ahora, el grupo de comerciantes quiere una audiencia pública para poder exponer las firmas de los casi mil 500 sanantoninos que apoyan su vuelta a Lauro Barros. J

l Hace un par de semanas que el grupo de locatarios de Lauro Barros presentó una dura carta al alcalde y el Concejo Municipal, donde exponían todas las supuestas irregularidades que existirían en la distribución de los puestos. "Pero no hemos tenido ninguna respuesta y nosotros ya no podemos seguir esperando", dijo Julia Espinoza

"Lo peor es que se viene el invierno y ya no tenemos donde resguardarnos, nos va a llegar toda la lluvia y vamos a perder nuestra mercadería, no vamos a poder abrir y vender, entonces ¿cómo vivimos", terminó Espinoza.

"Le están dando

los puestos a

terceras

personas, gente

que nunca

trabajó en el

sector",

Julia Espinoza,

true
Registra visita

Piden aclarar qué pasará con subsidio post incendio

E-mail Compartir

l En pocas semanas se acabará el subsidio de arriendo para las familias damnificadas por el incendio de Valparaíso. Por eso, el senador Ricardo Lagos Weber solicitó al gobierno aclarar qué va a pasar con este beneficio.

"La preocupación de los vecinos es que estos subsidios de arriendo tienen una duración de alrededor de un año; en consecuencia, la pregunta que ellos hacen, y que yo he asumido y he transmitido al Gobierno, es que el Gobierno pudiera explicitar y ser muy claro respecto a qué ocurrirá con esos subsidios de arriendo, si se van a extender o no, a partir de qué fecha y en qué condiciones y para quiénes sería ese beneficio" puntualizó Lagos Weber. J

Registra visita

Piden ayuda para operar al halcón herido con ocho perdigones

josé luis brito

E-mail Compartir

l Herido de gravedad con ocho perdigones en distintos puntos de su cuerpo, específicamente en la musculatura, llegó este viernes un halcón Peregrino al Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Museo de San Antonio. Ahora, el desafío es lograr salvar su vida, para lo que se está solicitando la ayuda de algún veterinario que extraiga los proyectiles.

"El halcón está estable, pero mientras sigan los perdigones en su cuerpo, va a ir empeorando, porque se va a extender el plomo por su cuerpo y, al final va a morir, por eso queremos que algún médico nos ayude y lo pueda operar", explicó el conservador del museo de San Antonio, José Luis Brito.

El especialista agregó que no existe ningún órgano vital dañado, por lo que el ave tiene la posibilidad de sobrevivir, el problema principal radica en el plomo de los perdigones.

El experto explicó que esta es un ave migratoria, que es difícil ver en la zona, pero que es el ave más rápida del mundo, por lo que es necesario protegerla. J

l Para josé Luis Brito es fundamental realizar un llamado a las personas que salen a cazar en cuanto comienza la temporada, entre abril y agosto de cada año.

"Muchas personas creen que por la temporada de caza pueden salir y matar a la especie que se le antoje, pero esto no es así. Hay que informarse porque existe una lista, en el SAG donde se especifican las especies que se pueden cazar", dijo Brito.

true
Registra visita