Secciones

Pequeñito come sólo nueve alimentos por extraña alergia

E-mail Compartir

Con solo dos años, el pequeño Javier debería estar conociendo el mundo que lo rodea de la mano de sus padres como cualquier niño de su edad. Sin embargo, una extraña enfermedad lo mantiene en constantes visitas al médico y bajo un costoso tratamiento médico en Santiago.

El niño padece de una alergia alimentaria severa y una alergia a la proteína de la vaca, razón por la que sólo puede ingerir una selecta lista de nueve alimentos, entre los que se incluye el pollo, el pavo y el plátano. Todo lo demás está absolutamente prohibido. Estos escasos productos son un gran avance respecto hace un año atrás cuando solo podía consumir arroz, papa y carne de caballo.

Su madre, Bernarda Claverie, explica que ambas alergias se le descubrieron cuando tenía seis meses. "Yo estaba trabajando en Santiago y a las dos semanas en la sala cuna le dio una faringitis que no se acabó en dos semanas. Entonces la doctora me dijo que podía tener reacción a la leche y le hicimos los exámenes", dice.

El resultado de los estudios demostró lo que estaba temiendo. Javier no podía consumir uno de los productos más usados en la primera infancia y que más beneficios tiene para la niñez: la leche.

Cada mes debe reunir $560 mil solo para comprar Neocate Advance, un sustituto de la bebida láctea tradicional que no le ocasiona ninguna daño a su salud. Cada tarro de 400 gramos cuesta $28 mil y solo le dura un día y medio. Para colmo no se encuentra en ninguna farmacia de San Antonio y solo puede ser adquirido en Viña de Mar, acarreando más costos para esta familia de la población 30 de Marzo.

Por el momento este caro producto es el único que Javier puede ingerir, ya que si algo le causa una reacción alérgica tiene que dejar de comer y volver a probar nuevamente con cada uno de ellos.

"Si él llega a comer algún alimento que le hace reacción tenemos que volver atrás nuevamente, y empezar a probar de nuevo, con la leche, papillas y así todo otra vez. Ahí es cuando esta leche menos me dura", explica Bernarda.

"Reacción es cuando no tolera algo que come, y le da de tres formas: digestiva, que se le inflaman los intestino y hace hemorragia oculta (en las heces) o sangrado en las deposiciones; respiratoria, que es cuando hace faringitis; o dermatitis en la piel", detalla la mamá del menor.

De todos los alimentos que tiene prohibido, el huevo es el que le puede provocar mayores daños a su salud. "Tengo una dosis de adrenalina que hay que inyectársela y tenemos 10 minutos para llegar al hospital, si no, se nos muerte", agrega la mujer.

"Como las vacunas se hacen en huevo, tampoco puede ponérselas. Para la que se pone al primer año estuvo 12 horas en observación y la de la influencia no se la pude colocar tampoco, pero hay un medicamento con el que se puede reemplazar", añadió. J

l Javier es parte del reducido grupo de pacientes que tiene una alergia de carácter severo. Bernarda cuenta que los doctores le dijeron que a los dos años podía mejorarse, pero eso no pasó. Ahora espera que al cumplir los cinco tenga mejor suerte.

Lamentablemente, ninguno de estos males es cubierto por el Fondo para el Tratamiento de Enfermedad de Alto Costo de la Ley Ricarte Soto, y menos por el Plan Auge. Para costear la leche y el tratamiento, la familia del pequeño está permanentemente haciendo eventos solidarios como la zumbatón que harán este sábado 25 de abril.

l Este sábado 25 de abril, a las 19 horas, se llevará a cabo una nueva zumbatón para reunir fondos para comprar leche a Javito. El evento solidario se realizará en el gimnasio del Liceo Fiscal Juan Dante Parraguez, en Barrancas. En más de dos horas de actividad, un grupo de doce instructores locales harán "zumbar" a todos quienes lleguen a participar de la cruzada. La entrada costará solo $2 mil. La actividad contará con la animación de Jonathan Segura y la música de DJ Nano (Osvaldo Véliz).

El pequeño Javier tiene alergia a la proteína de la vaca que lo obliga a consumir una cara leche que cada mes significa costos superiores a los $500 mil para su familia.

true
true
Registra visita