Niños de Agua Buena serán sometidos a nuevos exámenes
Luego del cierre de la planta de reciclaje de baterías Tecnorec, decretado por la Superintendencia de Medio Ambiente, los vecinos de Agua Buena han vuelto, en gran parte, ha retomar la calma que tanto anhelaban.
Atrás quedaron los enfrentamientos con carabineros, las marchas, las manifestaciones en la carretera y todos los malos ratos que estos vecinos debieron enfrentar durante los tres años que duró su lucha.
Los vecinos de Agua Buena culpaban a Tecnorec de ser la responsable de la contaminación con plomo que afecta principalmente a niños de la localidad.
Dolores corporales y de cabeza, eran algunos de los síntomas que presentaba parte de la población. Esta situación provocó alarma entre los vecinos, la que fue aumentando luego que un programa de Mega diera a conocer los resultados de los exámenes toxicológicos practicados a diez niños del sector, los que indicaban la presencia de alto niveles de plomo en la sangre de los pequeños.
A raíz de los resultados dados a conocer por el programa de TV y ante la desesperación de los padres, la Seremi de Salud y Seremi Medio Ambiente de Valparaíso iniciaron un proceso de investigación.
Luego de recibir las contra muestras de los exámenes realizados por el Instituto de Salud Pública (ISP) -los cuales determinaron la presencia de plomo en la sangre de los niños- el Tribunal Ambiental de Santiago determinó, por primera vez, el cierre de las faenas de Tecnorec por 15 días hábiles.
Tras los reclamos de los vecinos, quienes exigían que todos niños de la localidad fueran sometidos a estos diversas pruebas, la Seremi de Salud, ordenó al IPS realizar exámenes de sangre a todos los menores de 12 años, los que determinaron que "del total de 170 muestreos, se evidenció la presencia de plomo en seis menores".
exámenes
Joselyn Vargas, vecina de Agua Buena, aseguró que a pesar de que han pasado varios meses desde el cierre definitivo de Tecnorec, los pobladores continúan preocupados por la salud y las consecuencias que la contaminación de plomo puede traer a los niños de la localidad.
Es por esto que los vecinos se reunieron con la gobernadora provincial, Graciela Salazar, junto a las seremis de Salud y Medio Ambiente.
El objetivo del encuentro era plantear las dudas e inquietudes en relación al proceso de control de los niños que presentan contaminación con plomo.
"En esa reunión les pedimos a las autoridades que todos los niños que viven en la localidad fueran sometidos a nuevos exámenes óseos y de sangre para determinar en qué condiciones se encuentran", contó Joselyn.
"La idea es que tanto los niños que salieron afectados por plomo y los que no, reciban el tratamiento correspondiente. Ojalá con especialistas porque nosotros no queremos que los revisen así nomás", agregó.
Ayer, los vecinos de Agua Buena recibieron una muy buena noticia de parte de las autoridades.
"Nos dijeron que este 30 de abril, los niños serán revisados por una neuróloga experta en el tema, la cual viene de Valparaíso, pero para eso las mamás deben inscribir a sus hijos, antes de este viernes, en la dirección del hospital Claudio Vicuña de San Antonio", explicó Joselyn.
Asimismo indicó que la fecha para los exámenes de sangre que ellos solicitaron a las autoridades, aún no se ha determinado, pero "las autoridades se comprometieron a avisarnos con anticipación para que las mamás puedan inscribir a sus hijos".
Joselyn hizo un llamado a todos los papás de la localidad para que sus hijos sean sometidos a estos exámenes.
"Nosotros conseguimos que les realizaran estos exámenes a los niños de la localidad, pero ahora depende de los papás que sus hijos se los practiquen porque no vamos a andar buscándolos casa por casa para ese día vayan. Ahora todo depende de cada uno", recalcó. J
l La primera medida de detención de funcionamiento de las obras y actividades de Tecnorec S.A. en San Antonio, fue realizada por la Superintendencia el 31 de julio del año pasado, siendo aprobada ese mismo día por el Tribunal Ambiental de Santiago, por un lapso de 15 días hábiles a contar del momento de la notificación (1 de agosto de 2014).
Cabe señalar que producto del cierre de la empresa, sus 150 trabajadores fueron finiquitados.
"Nos dijeron que
este 30 de abril,
los niños serán
revisados por
una neuróloga
experta"
Joselyn Vargas,


