Alcalde dio por aprobado el megapuerto y Epsa quiere que se llame Pablo Neruda
A un año de que el Concejo Municipal de San Antonio aprobara, en 2014, las modificaciones al Plan Regulador que permitirá la expansión sur del puerto, el alcalde Omar Vera y el presidente de la Empresa Portuaria de San Antonio (Epsa), José Luis Mardones, firmaron el documento que oficializó estos cambios en el ordenamiento territorial de la ciudad.
El encuentro, que contó con la presencia de algunos de los concejales sanantoninos y de otras autoridades locales, se desarrolló en el marco de la publicación en el Diario Oficial del nuevo Plan Regulador, que se concretó la semana pasada.
Vera destacó que de esta forma se podrán desarrollar las "obras de expansión portuaria que van a permitir la recepción de buques post Panamax, y eso, indudablemente, va a generar más inversión y más desarrollo".
El edil añadió que los cambios al Plan Regular incluyen la ejecución del plan de mejoramiento del borde costero norte, que contempla un paseo peatonal entre el Paseo Bellamar y el sector Camanchaca.
Junto con eso, Omar Vera admitió que existen indicios claros respecto a que el Gobierno decidirá construir en San Antonio el proyecto de Puerto de Gran Escala (PGE) o megapuerto. "Se nos viene un buen anuncio que esperamos en los próximos días se pueda manifestar a través del Gobierno", adelantó el alcalde sobre el megapuerto.
Consultado por sus dichos sobre el PGE, Vera sostuvo que "quien debe pronunciarse es el Gobierno a través del estamento pertinente, pero las gestiones que el municipio de San Antonio ha desarrollado, tanto a nivel regional como nacional con los distintos ministerios, nos permiten establecer, claramente, que el anuncio esperamos que sea antes del 21 de mayo, y dé por sentado que Epsa pueda dar inicio a la licitación destinada a la construcción del PGE o megapuerto", explicó el jefe comunal.
trabajadores
"Estamos muy agradecidos por esta ceremonia que culmina un trabajo de mucho tiempo y muy productivo que nos compromete tremendamente, a nosotros como Empresa Portuaria y todos sus trabajadores, y esperamos que también a todos los trabajadores que laboran en los frentes", aseguró el presidente del directorio de Epsa.
Mardones enfatizó que "la construcción del nuevo puerto, del puerto exterior, va a significar un gran impacto para el país y la ciudad , y esperamos también un aumento del empleo local y un mejoramiento de las condiciones".
"El anuncio, naturalmente, lo tiene que hacer el supremo Gobierno, pero según nos ha adelantado el señor alcalde, hay buenas indicaciones de que este anuncio será pronto; nosotros estamos absolutamente confiados en que esta ciudad tiene todas las ventajas de tipo económica, social y técnica para hacer este gran aporte al comercio exterior, que significa darle salida competitiva a nuestros exportadores", sostuvo José Luis Mardones.
El presidente de Epsa además confirmó que los equipos técnicos de la empresa evaluaron positivamente que el futuro megapuerto o PGE lleve el nombre del poeta Pablo Neruda. "Es una propuesta que hemos estado ponderando y considerando. A mí parece que un puerto de esta magnitud tiene que tener un nombre de esa importancia, pero, obviamente, es una propuesta. Este es el Litoral de los Poetas y debe llevar el nombre de un poeta, creo yo, y cuál mejor que nuestro premio Nobel", concluyó el ejecutivo. J

