Secciones

Cartagena y El Tabo siguen con el programa de esterilización animal

E-mail Compartir

l Con el fin de seguir apoyando la tenencia responsable de mascotas, las municipalidades de Cartagena y El Tabo están realizando esterilizaciones gratuitas para los canes de dichas comunas, para que todos los vecinos estén atentos a las fechas.

Los que deseen participar de estos procesos se deben inscribir en el departamento de medio ambiente de cada municipalidad, donde se entregarán las instrucciones, fecha y horario de la esterilización.

Para el próximo 9 de mayo está contemplada la actividad en San Sebastián (70 cupos), mientras que el 10 de mayo será el turno de la localidad de Lo Abarca y Lo Zárate (80 cupos), las que corresponden a la comuna de Cartagena.

Mientras que para los habitantes de la comuna de El Tabo, estas serán los lugares y las fechas: el 9 de mayo en el Sector El Tabito Alto (70 cupos); el 16 de mayo en el Club Adulto Mayor Nuevo Renacer, sector el Triángulo (35 cupos); para el 22 de mayo será el turno de Los Aromos (35 cupos); mientras que la última esterilización se llevará a cabo el 23 de mayo en Lindero Azul. J

true
Registra visita

Ricardo Lagos Weber confía en la Reforma Laboral

E-mail Compartir

l El senador Ricardo Lagos Weber destacó el encuentro sostenido con la seremi del Trabajo Karen Medina y dirigentes regionales y provinciales de la CUT.

"Esta es la reforma laboral más profunda, más consistente que se ha presentado, y por lo mismo es que genera tanto debate y opiniones distintas. He estado también con la Asociación de Industriales de Valparaíso (ASIVA), que tienen una mirada crítica del proyecto de reforma laboral, me he reunido con los trabajadores, y ellos me cuentan que hay cosas que son buenas, pero que hay otras que son insuficientes, que hay algunas que están demás, como el tema de la adaptabilidad laboral", dijo. J

true
Registra visita

San Antonio marchó en favor del autocultivo de la marihuana

E-mail Compartir

Por primera vez en San Antonio, una marcha autorizada convocó ayer a la comunidad que está a favor de la despenalización del autocultivo de la marihuana.

Es que tras la decisión de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de aprobar el proyecto que despenaliza el autocultivo con fines terapéuticos y recreativos, y despacharlo hacia la Cámara Baja, los sanantoninos se abrieron al debate y la discusión.

La plaza de la Gobernación en Barrancas fue el punto de partida de la marcha, lugar al que llegaron cerca de 300 personas que querían mostrar su postura a favor del autocultivo. Los lienzos, banderas, batucadas y diferentes manifestaciones artísticas le dieron desde temprano un colorido especial al corazón de avenida Barros Luco.

Muchas familias con sus hijos de distintas edades (algunas mujeres con guaguas en sus coches) dijeron presente. Es el caso del matrimonio compuesto por Humberto Reyes, Evelyn Pinto y su hijo de cinco años Amaro Reyes, quienes llegaron desde Matanzas.

"Vivíamos en Santiago, pero allá pasamos malos momentos, incluso nos entraron a robar la casa, entonces con todo aquel estrés, decidimos venirnos a Navidad", comenta Humberto Reyes, mientras que su señora Evelyn Pinto agrega que "estando acá comenzamos a vivir alejados del estrés, y personalmente fumo en las noches para combatir el insomnio que tenía en Santiago, y ahora puedo dormir y descansar mucho mejor".

caso emblemático

Alonso Ramírez tiene un año de edad, y sufre del síndrome de west, alteración epiléptica que su madre Eliana Quinteros junto a su marido Marcelo Ramírez, desean combatir con el aceite de cannabis sativa.

"Nos decidimos a comenzar un tratamiento natural con canabbis. En estos momentos a mi hijo está con clonazepan, pero creo que es mucho mejor y más natural que se alivie con aceite de cannabis", reconoce Eliana Quinteros.

Para Claudio Acuña (dueño del growshop "Kaleta Semillas" que se ubica en Inmaculada Concepción en Llolleo), organizador de la marcha pionera en la ciudad puerto, estas instancias "son las que se necesitan para que la comunidad siga instruyéndose en los beneficios de la cultura cannábica con fines terapéuticos. La marcha contó con todos los permisos y con una importante adhesión de parte de la gente". J

true
true
true
Registra visita