Secciones

Llaman a músicos a tocar en la Feria de las Pulgas

E-mail Compartir

l La agrupación cultural Congo Records de San Antonio pondrá a disposición de todos los músicos emergentes de la provincia un escenario, amplificación e instrumentos para que puedan mostrar sus condiciones artísticas en la Feria de las Pulgas que se llevará a cabo este domingo en el sector de Barrancas.

Alejandro Toro y Marisol González, presidente y tesorera de la agrupación cultural, informaron que el escenario se montará en Pudeto esquina Copiapó. "Queremos invitar a participar a cualquier solista o grupo que quiera mostrar su música en este evento que congrega a miles de personas durante toda la jornada", indicó Toro.

González, por su parte, expresó que los instrumentos y la amplificación se facilitarán a los músicos de manera gratuita. "Los cantantes o grupos que deseen tocar el domingo sólo deben concurrir al lugar donde estará instalado el escenario, entre el mediodía y las 17 horas", señaló González.

Los interesados en la invitación pueden contactarse con la agrupación llamando a los teléfonos (35) 2580085 y 8-6801802, o bien escribiendo al correo lacongorecords@gmail.com. J

true
Registra visita

Padres de Daniel Zamudio estarán este mediodía en acto por la diversidad

E-mail Compartir

l Desde las 12 horas de hoy se realizará en el mástil norte de la Municipalidad de San Antonio el acto de izamiento de la bandera de la diversidad sexual que es fomentado y organizado por el programa municipal de Diversidad, Inclusión y No Discriminación, dependiente de la Dideco.

Lo más importante que tendrá este acto simbólico es que estarán presentes los padres de Daniel Zamudio, el joven homosexual asesinado por un grupo de neonazis en el parque San Borja, hecho policial que remeció el acontecer nacional respecto a los ataques homofóbicos en nuestra sociedad.

Iván Zamudio y Jacqueline Vera aceptaron venir a San Antonio debido a que la municipalidad sanantonina es pionera en los temas sobre el respeto a la diversidad sexual, por lo que serán verdaderos invitados de honor a este izamiento de bandera del orgullo gay. J

true
Registra visita

Dos sanantoninos sueñan con convertirse en MasterChef

E-mail Compartir

Tras el exitoso debut que tuvo el programa de Canal 13 "MasterChef" en Chile, consagrando a varios personajes que aún siguen en programas de televisión, comenzó la preselección para los concursantes que le darán vida a la segunda versión del reality que busca convertir a un chef amateur en un consagrado dentro del ambiente culinario.

Y si la primera versión contó con la presencia de la guapa sanantonina Alejandra Orellana (una de las finalistas de MasterChef en su debut en la pantalla local), esta vez los cocineros locales no quieren ser menos, y varios ya están jugándosela por entrar al show televisivo que conduce el reconocido chef nacional Cristopher Carpentier.

sangre palestina

Fadi Saadi tiene 36 años, vivió algunos años de su infancia en el sector de La Princesa en Santo Domingo, y se considera "un patiperro por naturaleza".

Cuenta que aprendió a cocinar desde que comenzó a vivir solo. Por ejemplo, mientras estuvo viviendo en Dubai, durante tres años, se las arreglaba para cocinar todos los días y mantener una dieta en que la que se dejan sentir los sabores de sus ancestros palestinos.

La misma cultura palestina que desea llevar hasta las pantallas de MasterChef. "Postulé y me preseleccionaron para ir este lunes a los estudios de Canal 13 para la primera prueba", comenta Saadi.

Por eso es que ya está preparando sus mejores recetas, teniendo en cuenta la gran aceptación que ha tenido la comida árabe dentro del paladar nacional. "Los últimos años los chilenos han aceptado con mucho gusto por ejemplo los shawarmas rellenos. Son todos esos sabores y preparaciones los que deseo destacar el lunes en la preselección para MasterChef", agrega Fadi Saadi, quien espera instalar un restaurante de comida árabe si es que logra el sueño de ser el nuevo "MasterChef" Chile.

con un kuchen

Luis Gárate es uno de los chef más reconocidos en la provincia, y muchos lo recuerdan por sus excelentes preparaciones con las que deleitaba a los asistentes al centro recreacional de la caja de compensación La Araucana en el sector de Las Cruces.

Pero su nombre se hizo más popular cuando fue el cocinero del Hotel Jockey Club de San Antonio, un verdadero clásico de la ciudad puerto.

Con toda esa experiencia se inscribió en el casting de "MasterChef", y ya tuvo su prueba de preselección en la que sorprendió en las oficinas de Canal 13 con un exquisito kuchen de nuez. "Había que llevar algo preparado desde la casa, ya que el proceso en el estudio dura cinco minutos. El kuchen de nuez se me ocurrió porque me encantan las preparaciones de masas dulces", reconoce Luis Gárate, quien ahora tendrá que esperar la respuesta de parte de los encargados del casting del reality de Canal 13 para saber si podrá ser o no uno de los participantes de "MasterChef". J

l Tras ir a la prueba de preselección, Luis Gárate volvió tranquilo a San Antonio. Grande fue la sorpresa cuando recibió un llamado de la producción, ya que se había llevado por error el micrófono con el que presentó su kuchen de nuez. "Cuando iba por Talagante me llamó un productor porque me había ido con el micrófono por equivocación, así que nos dio mucha risa. Luego fui a dejarlo a Melipilla", comenta Gárate.

true
Registra visita