Secciones

Las obras viales que prometen cambiarle la cara a San Antonio

E-mail Compartir

Un problema constante en San Antonio son los hoyos en las calles, las veredas rotas, o en muchos casos, la absoluta falta de estas dos. Para intentar poner fin a este problema que afecta a los transeúntes y automovilistas se trabaja intensamente en la repavimentación de distintas y transitadas vías de la comuna puerto.

En abril pasado comenzaron las faenas en la concurrida calle Luis González, en la parte alta de Barracas, donde una importante fase, entre Lautaro e Independencia ya luce un aspecto totalmente renovado con el trabajo de "bacheo". Este consiste en remover los trozos de pavimento deteriorado para reemplazarlos por uno nuevo, tarea distinta a la repavimentación, en el que se remueve todo el material para reemplazarlo por uno nuevo.

"Habían tramos muy malos, en muy malas condiciones para los autos que pasan y también para la gente que camina o cruza por esas partes. Al principio nos molestó un poco el bullicio y el trabajo de los maestros, pero no podría decir que es algo realmente molesto, incómodo más bien, porque entendemos que todo esto es por el progreso", contó Juan Pablo Muñoz, un vecino del lugar.

El segmento entre Independencia y Manuel Montt en la población 30 de Marzo se encuentra también en plena ejecución. Ya se removió el pavimento existente quedando intransitable para sus vecinos.

La tierra y el material de construcción en plena calle son toda una preocupación para los habitantes del sector, pero entienden que es para mejor.

"Lo bueno, es que todo esto se nos comunicó primero y eso es algo que se agradece. Porque nos mostraron y nos dijeron que teníamos que enfrentar algunos problemitas antes de que todo estuviese listo. Tenemos que esperar nada más", contó una vecina.

El temor, a juicio de los vecinos, es que en caso de lluvia su avenida quedará repleta de barro y la falta de aceras dificultará el tránsito de niños y adultos mayores.

"Ojalá todo quede bien, yo estoy contento, pero tenemos que ver cómo va a quedar todo al final que es lo importante", aseguró un poblador de la histórica 30.

La obra a cargo de la Municipalidad de San Antonio deberá estar finalizada en septiembre de este año e incluye colectores de aguas lluvias, nuevos postes de alumbrado público y luminarias para un sector extensamente poblado.

Adios a los hoyos

Pero la calle Luis González no es la única que lucirá un pavimento nuevo. En 2014 se arregló casi 800 metros cuadrados de vía pública en calle Marcos Hinojosa, camino al Cementerio Parroquial; se remodeló calle Gregorio Mira y Bombero Molina en pleno centro de San Antonio, entre muchas otras obras viales.

En abril del 2015, la Dirección de Tránsito y Transporte Público puso en marcha un ambicioso plan para acabar con los hoyos en 18 calles de Llolleo, Barrancas y San Antonio. El proyecto de 80 millones de pesos permitió renovar Alan Macowan , entre Sanfuentes y Barros Luco.

Además de las siguientes calles y avenidas: Casas Concha esquina Luis González; República esquina Manuel Orella; Florencia, entre Las Carabelas y Los Veleros; Maule esquina. Independencia; Diego Portales esquina Mercedes Sur; tres puntos de calle Del Canelo con Divina Providencia y un cuarto entre Inmaculada Concepción y Avenida Chile; Las Ñipas con Av. Manuel Baquedano; Pasaje Julio Navarro esquina Socoroma; Pasaje Los Alces en tres puntos y finalmente el Pasaje Zapahuira esquina El Sauce.

Paralelamente, en los primeros días de junio se deberían retomar las obras del puente Llollito y de la repavimentación de las calles Portales y O'Higgins, en Llolleo.

La faena quedó paralizada luego de que el municipio diera término al contrato con la empresa constructora Corsan Corviam por el lento avance de esta, pero se retomarán en cuanto concluya la fase administrativa.

Los trabajos contemplan un presupuesto de $3200 millones, para transformarla en una importante vía de conexión entre Barrancas y Llolleo.J

l La calle Seis Norte, entre Sanfuentes y Angamos, también se encuentra en etapa de renovación. El tránsito se mantiene cortado en ese tramo a raíz de las obras de pavimentación que se extenderán por 70 días. Los trabajos favorecerán al sector aledaño al edificio del Servicio de Aduanas y el ingreso al terminal portuario.

La inversión contempla un presupuesto de más de treinta y cinco millones de pesos del Fondo Regional de Inversión Local.

true
true
Registra visita