Secciones

Hoy Chef del Mar hará una intervención urbana en la muni de San Antonio

chef del mar

E-mail Compartir

l Esta mañana, a las 11 horas, la agrupación Chef del Mar hará una intervención gastronómica en el estacionamiento de la Municipalidad de San Antonio. La información fue dada a conocer ayer a través del presidente de la agrupación Patricio Riquelme.

"La idea de esta actividad es hacer intervenciones urbanas en nuestra comuna. Ahora vamos a partir en la municipalidad de San Antonio y la idea es más adelante tomarnos plazas y calles del sector", comentó.

Riquelme además explicó que el objetivo final de este tipo de actividades es "reunir a la familia entorno a la gastronomía, por ende, invitamos a todas las familias a que nos acompañen, a partir de las 11 horas. Vamos a hacer clases de cocina y degustaciones de productos marinos".

El chef describió que las personas que quieran participar deben acercarse hasta la municipalidad. Allí aprenderán recetas de productos marinos y además el público que circule por el sector de Barrancas degustará estas preparaciones.

"En muchas ocasiones hay prejuicios frente al cochayuyo, por ejemplo, que es malo y que no sirve de nada. Aquí les enseñaremos a prepararlos de manera fácil y sabrosa", argumentó.

Para la jornada, Chefs del mar contará con 120 kilos de jibia y una gran cantidad de cochayuyos los que serán preparados en un parrilla, además de otros productos del mar. J

l El presidente de la agrupación Chef del Mar, Patricio Riquelme, explicó que hoy, a las 11 de la mañana, se hará una intervención urbana gastronómica, la que contará con una exquisita sorpresa para el público. "Si hace mucho frío haremos una discada, en un disco que tenemos que mide un metro y medio. Esto será para el frío", dijo.

true
Registra visita

Hoy Chefs del Mar hará una intervención urbana en la muni de San Antonio

chef del mar

E-mail Compartir

l Esta mañana, a las 11 horas, la agrupación Chefs del Mar hará una intervención gastronómica en el estacionamiento de la Municipalidad de San Antonio. La información fue dada a conocer ayer a través del presidente de la agrupación Patricio Riquelme.

"La idea de esta actividad es hacer intervenciones urbanas en nuestra comuna. Ahora vamos a partir en la municipalidad de San Antonio y la idea es más adelante tomarnos plazas y calles del sector", comentó.

Riquelme además explicó que el objetivo final de este tipo de actividades es "reunir a la familia entorno a la gastronomía, por ende, invitamos a todas las familias a que nos acompañen, a partir de las 11 horas. Vamos a hacer clases de cocina y degustaciones de productos marinos".

El chef describió que las personas que quieran participar deben acercarse hasta la municipalidad. Allí aprenderán recetas de productos marinos y además el público que circule por el sector de Barrancas degustará estas preparaciones.

"En muchas ocasiones hay prejuicios frente al cochayuyo, por ejemplo, que es malo y que no sirve de nada. Aquí les enseñaremos a prepararlos de manera fácil y sabrosa", argumentó.

Para la jornada, Chefs del mar contará con 120 kilos de jibia y una gran cantidad de cochayuyo los que serán preparados en un parrilla, además de otros productos del mar. J

l El presidente de la agrupación Chef del Mar, Patricio Riquelme, explicó que hoy, a las 11 de la mañana, se hará una intervención urbana gastronómica, la que contará con una exquisita sorpresa para el público. "Si hace mucho frío haremos una discada, en un disco que tenemos que mide un metro y medio. Esto será para el frío", dijo.

true
Registra visita

Hoy Chefs del Mar hará una intervención urbana en la muni de San Antonio

chef del mar

E-mail Compartir

l Esta mañana, a las 11 horas, la agrupación Chefs del Mar hará una intervención gastronómica en el estacionamiento de la Municipalidad de San Antonio. La información fue dada a conocer ayer a través del presidente de la agrupación Patricio Riquelme.

"La idea de esta actividad es hacer intervenciones urbanas en nuestra comuna. Ahora vamos a partir en la municipalidad de San Antonio y la idea es más adelante tomarnos plazas y calles del sector", comentó.

Riquelme además explicó que el objetivo final de este tipo de actividades es "reunir a la familia entorno a la gastronomía, por ende, invitamos a todas las familias a que nos acompañen, a partir de las 11 horas. Vamos a hacer clases de cocina y degustaciones de productos marinos".

El chef describió que las personas que quieran participar deben acercarse hasta la municipalidad. Allí aprenderán recetas de productos marinos y además el público que circule por el sector de Barrancas degustará estas preparaciones.

"En muchas ocasiones hay prejuicios frente al cochayuyo, por ejemplo, que es malo y que no sirve de nada. Aquí les enseñaremos a prepararlos de manera fácil y sabrosa", argumentó.

Para la jornada, Chefs del mar contará con 120 kilos de jibia y una gran cantidad de cochayuyo los que serán preparados en un parrilla, además de otros productos del mar. J

l El presidente de la agrupación Chef del Mar, Patricio Riquelme, explicó que hoy, a las 11 de la mañana, se hará una intervención urbana gastronómica, la que contará con una exquisita sorpresa para el público. "Si hace mucho frío haremos una discada, en un disco que tenemos que mide un metro y medio. Esto será para el frío", dijo.

true
Registra visita

Sanantoninos participaron en olimpiadas

E-mail Compartir

l Un grupo de 60 niños de los clubes de Aventureros de San Antonio participó en las olimpiadas realizadas recientemente en comuna de La Calera, Quinta Región. En el encuentro, los peques, divididos en categorías de 3 a 5 años y de 6 a 10 años, compartieron con otros aventureros, con los que llevaron a cabo una serie de actividades deportivas y de esparcimiento.

De San Antonio estuvieron presentes delegaciones de los clubes Gedeones, Shar Shalom, El Shabbat y Elam, los que dejaron bien puesto el nombre de la comuna puerto. J

true
Registra visita

Sanantoninos participaron en olimpiadas

E-mail Compartir

l Un grupo de 60 niños de los clubes de Aventureros de San Antonio participó en las olimpiadas realizadas recientemente en comuna de La Calera, Quinta Región. En el encuentro, los peques, divididos en categorías de 3 a 5 años y de 6 a 10 años, compartieron con otros aventureros, con los que llevaron a cabo una serie de actividades deportivas y de esparcimiento.

De San Antonio estuvieron presentes delegaciones de los clubes Gedeones, Shar Shalom, El Shabbat y Elam, los que dejaron bien puesto el nombre de la comuna puerto. J

true
Registra visita

Se lanzó concurso para liceos técnico-profesionales

E-mail Compartir

l Hace pocos días se lanzó la cuarta versión del concurso "DesarrollaT: Educación Técnica de Excelencia", el cual busca recoger proyectos innovadores creados por los alumnos. Las postulaciones están abiertas hasta el 6 de julio para todos los liceos técnicos del país los cuales deben enviar un formulario y un video de no más de 3 minutos que describa el proyecto, que dé cuenta de sus características y que se enmarque en una de las siguientes categorías: formación y desarrollo de competencias clave en los estudiantes; relación con el entorno productivo; gestión escolar y apertura a la comunidad. J

true
Registra visita

Se lanzó concurso para liceos técnico-profesionales

E-mail Compartir

l Hace pocos días se lanzó la cuarta versión del concurso "DesarrollaT: Educación Técnica de Excelencia", el cual busca recoger proyectos innovadores creados por los alumnos. Las postulaciones están abiertas hasta el 6 de julio para todos los liceos técnicos del país los cuales deben enviar un formulario y un video de no más de 3 minutos que describa el proyecto, que dé cuenta de sus características y que se enmarque en una de las siguientes categorías: formación y desarrollo de competencias clave en los estudiantes; relación con el entorno productivo; gestión escolar y apertura a la comunidad. J

true
Registra visita

Cartagenino se reencontró con su madre tras 46 años sin verla

E-mail Compartir

"El rencor a esta altura de la vida no sirve para nada. Sólo hay que pensar para adelante y lo único que quiero es disfrutar a mi madre".

Juan Fuentes tiene 52 años y hace 46 que no sabía nada de su mamá Alicia Medel (70). Sin embargo, como suele sucede en muchos casos, el amor hacia quien da la vida es mucho más fuerte y esto lo impulso para reencontrarse con ella, según explica la esposa de Juan, Juana Gutiérrez.

"Para el Día de la Madre, Juan me dijo que iba manejando el camión, porque es camionero, y de repente pensó en su madre. Nos comentó esto y nosotros pensamos, como suele suceder en estos casos, que le había pasado algo malo", cuenta Gutiérrez.

Desde ese día, la hija de Juan comenzó a investigar sobre el paradero de Alicia. A través de algunos contactos se dio cuenta que la mujer seguía con vida, pero su paradero era incierto.

Así es como Katherine Fuentes Gutiérrez se contactó con Carabineros de la Segunda Comisaría de Cartagena. De inmediato, los oficiales de la institución comenzaron la búsqueda de Alicia y gracias al aporte de la 45° Comisaría de Cerro Navia dieron con el paradero de Alicia Medel.

La cita estaba pactada para el reciente sábado en el casino de Carabineros del popular balneario. Hasta ese lugar llegó Juan junto a su familia. Él estaba nervioso según cuentan sus familiares.

"Cuando la vi me emocioné mucho y lo único que hicimos fue abrazarnos. Nada de cuestionamientos de por qué nos separamos. Sólo había que disfrutar el momento", cuenta Fuentes, quien a los 6 años no supo más de su madre.

"Yo pienso que mi mamá cuando me tuvo era muy joven. Eran otros tiempos y cargar con un hijo era complicado porque a lo mejor no contaba con el apoyo de su familia", especula.

"Me crié con una familia a la que le tengo mucho cariño. Y desde los 6 años nunca más supe de ella. Cuando nos reencontramos el sábado, me dijo que ella siempre quiso verme, pero que le tenía un miedo muy grande al rechazo que yo pudiese manifestarle, porque le habían contado que yo, cuando era joven, era muy rebelde, entonces tenía miedo de que la rechazara", describe.

-Cero. Esto no conduce a nada. Hoy soy padre y entiendo muchas cosas, que a lo mejor no entendía cuando era más joven. Hoy quiero formar una relación más cercana con mi madre y para eso tengo que dejar el rencor al lado para así ser feliz. J

l El suboficial de Carabineros, Eduardo Hidalgo, comentó a Diario El Líder que este tipo de casos son bastante comunes en la población. "A lo mejor no con tanta recurrencia, pero sí estos casos son muy comunes. Muchas personas se contactan con Carabineros para encontrar a sus familiares. A veces cuesta en otras no tanto, pero en casi la mayoría de las ocasiones se encuentra a la persona".

true
Registra visita

Cartagenino se reencontró con su madre tras 46 años sin verla

E-mail Compartir

"El rencor a esta altura de la vida no sirve para nada. Sólo hay que pensar para adelante y lo único que quiero es disfrutar a mi madre".

Juan Fuentes tiene 52 años y hace 46 que no sabía nada de su mamá Alicia Medel (70). Sin embargo, como suele sucede en muchos casos, el amor hacia quien da la vida es mucho más fuerte y esto lo impulso para reencontrarse con ella, según explica la esposa de Juan, Juana Gutiérrez.

"Para el Día de la Madre, Juan me dijo que iba manejando el camión, porque es camionero, y de repente pensó en su madre. Nos comentó esto y nosotros pensamos, como suele suceder en estos casos, que le había pasado algo malo", cuenta Gutiérrez.

Desde ese día, la hija de Juan comenzó a investigar sobre el paradero de Alicia. A través de algunos contactos se dio cuenta que la mujer seguía con vida, pero su paradero era incierto.

Así es como Katherine Fuentes Gutiérrez se contactó con Carabineros de la Segunda Comisaría de Cartagena. De inmediato, los oficiales de la institución comenzaron la búsqueda de Alicia y gracias al aporte de la 45° Comisaría de Cerro Navia dieron con el paradero de Alicia Medel.

La cita estaba pactada para el reciente sábado en el casino de Carabineros del popular balneario. Hasta ese lugar llegó Juan junto a su familia. Él estaba nervioso según cuentan sus familiares.

"Cuando la vi me emocioné mucho y lo único que hicimos fue abrazarnos. Nada de cuestionamientos de por qué nos separamos. Sólo había que disfrutar el momento", cuenta Fuentes, quien a los 6 años no supo más de su madre.

"Yo pienso que mi mamá cuando me tuvo era muy joven. Eran otros tiempos y cargar con un hijo era complicado porque a lo mejor no contaba con el apoyo de su familia", especula.

"Me crié con una familia a la que le tengo mucho cariño. Y desde los 6 años nunca más supe de ella. Cuando nos reencontramos el sábado, me dijo que ella siempre quiso verme, pero que le tenía un miedo muy grande al rechazo que yo pudiese manifestarle, porque le habían contado que yo, cuando era joven, era muy rebelde, entonces tenía miedo de que la rechazara", describe.

-Cero. Esto no conduce a nada. Hoy soy padre y entiendo muchas cosas, que a lo mejor no entendía cuando era más joven. Hoy quiero formar una relación más cercana con mi madre y para eso tengo que dejar el rencor al lado para así ser feliz. J

l El suboficial de Carabineros, Eduardo Hidalgo, comentó a Diario El Líder que este tipo de casos son bastante comunes en la población. "A lo mejor no con tanta recurrencia, pero sí estos casos son muy comunes. Muchas personas se contactan con Carabineros para encontrar a sus familiares. A veces cuesta en otras no tanto, pero en casi la mayoría de las ocasiones se encuentra a la persona".

true
Registra visita