Secciones

Con Alexis Sánchez y Gary Medel, la selección ya tiene a 20 jugadores

E-mail Compartir

l A ocho días del debut de la selección chilena en la Copa América, "La Roja" comienza a tomar fuerza de cara al partido inaugural frente a Ecuador, el próximo jueves 11 de junio. Esto porque el técnico del conjunto nacional, Jorge Sampaoli, ya cuenta con 20 nominados en el complejo Juan Pinto Durán.

La mañana de ayer se incorporaron al plantel el delantero del Arsenal Alexis Sánchez, el defensa del Inter de Milán Gary Medel y los volantes de la Fiorentina David Pizarro y Matías Fernández. Este último, pese a que llegó al búnker de Macul, no trabajó pues sufre una pequeña contractura que lo tiene en duda para el amistoso del viernes en Rancagua ante El Salvador.

En tanto, Pizarro sí entrenó de buena forma, mientras que Sánchez y Medel se integrarán hoy a las sesiones en el laboratorio de la avenida Las Torres.

Por su parte, esta mañana está programado el arribo de Marcelo Díaz, quien llega con la confianza por las nubes tras marcar un golazo en el triunfo del Hamburgo contra el Karlsruhe, que le permitió al equipo del nacional salvarse del descenso en la liga alemana.

Sampaoli podrá contar con sus 23 nominados a partir del lunes 8 de junio cuando lleguen el arquero Claudio Bravo y el mediocampista Arturo Vidal, quienes este sábado disputarán la final de la Liga de Campeones. J

true
Registra visita

El Salvador viene sólo a "salvarse" ante La Roja

E-mail Compartir

Albert Roca es un ciudadano español de 51 años y en su currículum se lee que fue ayudante de Frank Rijkaard en el Barcelona. Hoy dirige a la selección de El Salvador, y hace una semana enfrentó a un cúmulo de micrófonos y lanzó una crítica honesta: jugar contra Chile, gritó, es un despropósito.

El DT deslizó que la Roja no está a la altura de su equipo, que el amistoso servirá de poco y que viajar a Sudamérica le resulta tortuoso. Chile, aclaró el DT, es demasiado bueno para El Salvador. Y eso le generó un cuadro de estrés. El señor Roca, en realidad, hubiera preferido jugar con una selección más débil.

Ocurre que el fútbol salvadoreño es una industria casi aficionada: sus equipos sufren crisis económicas; las divisiones inferiores no existen; y sus jugadores, usualmente, se convierten en profesionales recién a los 20 años.

Por eso, explica César Najarro, periodista de El Diario de Hoy de El Salvador, para el partido con Chile existe un deseo colectivo triste: "Un buen resultado sería perder decorosamente".

-Nuestro equipo no tiene rodaje, en cambio a Chile se le ve como una potencia. Aquí nadie piensa que ni siquiera se le puede sacar un empate.

Hernán Carrasco, ex entrenador de Colo Colo y ayudante de Fernando Riera en Chile 62', radicado en El Salvador hace 30 años, sostiene la tesis. Y aporta un análisis frívolo: "El Salvador es un equipo que destruye, corre, pero no tiene poder ofensivo. ¡No, no, no!".

La selección

Hace dos años, 14 seleccionados salvadoreños fueron sancionados de por vida por arreglo de partidos. El castigo implicó una renovación casi completa del equipo y, con ello, un proceso que comenzó de cero. La selección, informa con un tono trágico Najarro, retrocedió 30 años.

"Es un equipo joven, no supera los 23 años", analiza. Carrasco agrega: "¡No! No tiene nivel para competir siquiera en eliminatorias".

Entre los seleccionados que vendrán a Chile figura una horda de jugadores con poca experiencia. Aparece, entre ellos, Narciso Orellana, un volante medianamente talentoso de 20 años, que hace ocho meses trabajaba de pasapelotas. También Irving Herrera, un joven de 23 años que hasta diciembre lavaba platos en un restorán de Nueva York.

"No hay formación de jugadores, no hay nada. Los que son buenos llegan al profesionalismo, pero porque tienen condiciones", añade Navarro, un señor de 90 años que, jura, está totalmente lúcido.

-La situación, Carrasco, se oye trágica.

-Estamos por detrás todo Centro América, incluso de las islas que no juegan ni a la payaya.

Una vez al año, explica ahora Najarro, los clubes hacen una convocatoria abierta a través de diarios y TV. El anuncio dice, imaginamos, algo así: "Se busca hombres vigorosos con habilidades para jugar fútbol". Masas de adolescentes -y también adultos- acuden a la prueba. La mayoría, dice el periodista, no sabe siquiera patear una pelota. Otros dominan dos o tres veces. Ellos son seleccionados. Y, si tienen suerte, firman un contrato profesional.

Así funciona, ratifica el señor Carrasco, el fútbol de El Salvador, el próximo rival de Chile. Lo dice y suelta un "baah" difícil de interpretar. Será, augura, un partido olvidable. Y que a ambos países difícilmente les servirá de algo. J

true
Registra visita

Pinilla cree que es la gran oportunidad para Chile

E-mail Compartir

l Mauricio Pinilla se refirió a la ausencia de Esteban Paredes de cara a la Copa América, luego de que el artillero colocolino quedara marginado por un desgarro en el muslo.

"Me enteré por la prensa el problema de su lesión, es lamentable que no esté porque es un excelente jugador y seguramente habría sido un gran aporte". Aunque agregó que "en estos momentos somos 23 jugadores que estamos en la nómina y tenemos que defender nuestro lugar. Debemos demostrar por qué estamos acá y que existe una gran responsabilidad de defender al país".

Pinilla comentó las opciones de la "Roja" de obtener por primera vez el certamen continental: "Chile es uno de los candidatos, pero hay que considerar que está Argentina, Uruguay, Colombia y puede pasar de todo. Vamos con la ilusión a enfrentar un torneo que nunca hemos ganado, que está a nuestro alcance. No debemos equivocarnos en nada y dar nuestro 200 por ciento para conseguirla. Es nuestra oportunidad". J

true
Registra visita