Secciones

Llaman a profes de colegios subvencionados a unirse al paro

E-mail Compartir

Ayer se cumplió una nueva jornada de paralización de parte de los profesores de la provincia en rechazo al proyecto de carrera docente y la Reforma Educacional.

Cerca de 120 docentes de la provincia, además de algunos estudiantes, viajaron ayer hasta Valparaíso para sumarse a la marcha organizada por el Magisterio, que recorrió la plaza Sotomayor, en el barrio Puerto, hasta el parque Italia, en el Almendral, pasando por las calles Cochrane, Esmeralda, Condell y Pedro Montt, cerrando con un acto en la Plaza del Pueblo.

En tanto, quienes se quedaron en San Antonio se reunieron a trabajar en su sede de 21 Mayo para ver cómo seguir enfrentando esta paralización de carácter indefinido. "A pesar del hostigamiento de carabineros logramos realizar la marcha que contó con gran cantidad de participantes", indicó el profesor Mauro Soiza, quien viajó a Valparaíso junto a otros colegas.

Oscar Abarca, timonel de los docentes y que esta vez se quedó en la zona aquejado por un resfrío, aprovechó la instancia para hacer un llamado a los profesores que trabajan en los establecimientos particulares subvencionados ya que ellos no se han sumado a las manifestaciones que comenzaron el lunespasado, teniendo en cuenta que, según el dirigente, "esta ley los perjudica mucho más que a sus colegas de escuelas municipales".

llamado

"La ley que presentó la Presidenta (Michelle Bachelet) dice que los profesores van a ser evaluados y se van a ir dividiendo en tramos. Para ascender de un tramo a otro los docentes deberán ser evaluados. En el caso de los profesores de colegios municipalizados, que ya han hecho un portafolio, ellos ya ingresarán con un nivel, pero los profesores de colegios particulares subvencionados, como no han sido evaluados ni han hecho portafolios, deberán comenzar de cero", explicó Abarca, quien hoy viajará a Santiago para participar de la asamblea general del Magisterio,.

"Estos profesores no le han tomado el peso a esto a pesar de los numerosos llamados que les hemos hecho. Ellos creen que no serán afectados por esta ley. Ayer escuché al presidente del centro de alumnos de un colegio de la zona decir que esto no les afectará a ellos. Por eso los invitaría a leer el proyecto para que se den cuenta que sí serán perjudicados", agregó.

Abarca recordó que en San Antonio, unos mil quinientos profesores se desempeñan en escuelas municipales, mientras que unos mil doscientos lo hacen en establecimientos particulares subvencionados , "aunque hay que dejar en claro que muchos de estos profes trabajan en varios colegios".

hoy

Para hoy los docentes organizaron una "Zumba Popular", que se desarrollará en la plaza de San Antonio a partir de las 11.30 horas, y en donde invitan a toda la comunidad a participar.

Durante la tarde se dará paso a las jornadas pedagógicas. "Estas han sido creadas con el objetivo de explicarle a la comunidad el porqué de nuestro paro, qué significa esta ley y cuál es la vida real de un profesor. Muchos nos dicen 'los profes ya andan pidiendo plata de nuevo', pero esto no tiene nada que ver con la plata, queremos que lo entiendan bien. Los profes viven constantemente bajo un agobio laboral, por eso queremos aclararle a la comuna de qué se trata". J

l El senador Ricardo Lagos Weber se reunió con representantes del Colegio Regional de Profesores de Valparaíso, y solicitó al Gobierno tomar protagonismo para resolver el conflicto. "No porque se esté perjudicando la tramitación de un proyecto de ley que es necesario, que trae una carrera docente que asegure dignidad y calidad, sino que además porque esta paralización afecta a las familias, a los jóvenes que van a los establecimientos educacionales, y a la educación pública, que es la que sufre en esta instancia".

"Los invitaría a

leer el proyecto

para que se den

cuenta que sí

serán

perjudicados"

Oscar Abarca,

true
true
true
Registra visita